---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA EVALUACIÓN FINAL DEL
PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PÚBLICA DE LAS MUJERES
EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN
LA REGIÓN DE JUNÍN, PERÚ.”
OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA EVALUACIÓN
OBJETIVOS
·
Evaluar
globalmente y de manera independiente los resultados del proyecto, dedicándose
más concretamente al impacto de las acciones realizadas con respecto al
objetivo específico previsto.
·
Extraer
las principales lecciones y formular recomendaciones prácticas para su
seguimiento, que sirvan además para apoyar a la contraparte local y a las
fuentes financiadoras en la toma de decisiones sobre un futuro apoyo.
FOCOS
DE INTERÉS DE LA EVALUACIÓN.
·
Grado
de apropiación del proyecto por parte de beneficiarios, autoridades locales y
otros agentes.
·
Funcionalidad
y operatividad del equipo de dirección del proyecto (contraparte local).
·
Grado
de conocimiento del programa, sus objetivos y resultados por parte de los
beneficiarios.
·
Contribución
real del proyecto al proceso de desarrollo previsto.
·
Análisis
del aporte local (económico, técnico, etc.) al proyecto.
·
En
su caso, cambios realizados en el proyecto para mejorar su impacto.
·
Cumplimiento
de los indicadores del proyecto.
·
Análisis
de la eficacia, sostenibilidad e impacto de las actividades impulsadas por el
proyecto.
·
Análisis
de la coherencia de las acciones previstas con las necesidades locales.
·
Análisis
de sinergias, coordinación y complementariedad entre el proyecto y otros
proyectos e intervenciones públicas de la misma naturaleza implementados en el
entorno.
·
Inclusión
de ejes transversales (especialmente enfoque de género).
REQUISITOS
MÍNIMOS DE LOS EVALUADORES
·
Profesional
en ciencias sociales y/o carreras afines con estudios de especialización.
·
Haber
realizado al menos 3 evaluaciones intermedias, finales y/o de impacto de
proyectos de desarrollo de las cuales 3 deberán estar referidas al país de
intervención
·
Al
menos un miembro del equipo evaluador o la persona evaluadora deberá acreditar
formación específica en metodologías y aplicación de técnicas de investigación
social.
·
Conocimiento
y experiencia comprobada de trabajo desde enfoque de desarrollo basado
derechos, género y violencia basada en género.
·
Experiencia
en el sector de actuación.
·
Experiencia
de trabajo en el país en el que se desarrolla la intervención.
·
No
haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad
beneficiaria de la subvención ni con su contraparte, al menos durante los dos
años previos a la propuesta de contratación para la realización de la
evaluación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la
intervención a evaluar.
PRESENTACIÓN
DE PROPUESTAS Y CONSULTAS
Enviar su
propuesta técnica y económica al siguiente correo ktamariz@descocentrocentro.org.pe y bgomez@descocentro.org.pe, mesadepartes@descocentro.org.pe bajo
el título EVALUACIÓN DE PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LIDERAZGO del 17 de
noviembre hasta 22 de noviembre del 2025
La
entrevista a los preseleccionados se llevará a cabo el 24 de noviembre y se
citará vía zoom previa comunicación.
La
selección será designada el día 24 de noviembre 2025 y se comunicará vía
telefónica y correo electrónico.
NOTA: El equipo del
proyecto se reserva el derecho de establecer contacto preliminar con alguno de
los postulantes para evaluar sus capacidades, lo cual no implica necesariamente
la aceptación a realizar el estudio.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORIA EVALUACIÓN FINAL DE
RESULTADO DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE ENTORNOS SALUDABLES Y SEGUIMIENTO A
FAMILIAS PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA
INFANTIL EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA DE OCOPA, CONCEPCIÓN, DEPARTAMENTO DE
JUNÍN
REQUERIMIENTO
Se
requiere un evaluador del proyecto, con experiencia en evaluación
de proyectos de salud pública, específicamente enfocados en la reducción de la
anemia y la desnutrición crónica infantil (DCI). El/la evaluador/a será
responsable de realizar la evaluación técnica y estratégica de las actividades
y resultados del proyecto en las comunidades focalizadas. La evaluación debe
incluir un análisis de la implementación del proyecto, el cumplimiento de los
objetivos y la eficiencia de los recursos utilizados, y proponer
recomendaciones para la mejora continua.
OBJETIVOS
DEL SERVICIO:
OBJETIVO
GENERAL DEL SERVICIO:
Tratándose
de una evaluación final de resultados, el servicio debe servir para medir su
desempeño a término, proporcionando información y valoración acerca de los
procesos puestos en marcha en el marco del proyecto y de los componentes que lo
integran, de forma que puedan extraerse enseñanzas aplicables para futuras
intervenciones.
Con esta
perspectiva, la consultoría contratada deberá responder principalmente a las
siguientes funciones propias de este tipo de acciones evaluativas:
·
Estimar
el grado de cumplimiento de los objetivos y resultados del proyecto,
comprobando la coherencia con los indicadores establecidos en el diseño del
proyecto.
·
Valorar
cómo la gestión del proyecto ha fortalecido el compromiso y liderazgo local en
el desarrollo comunitario.
·
Evaluar
la relevancia de los objetivos del proyecto frente a cambios en el contexto
local, regional o nacional.
·
Evaluar
la eficacia de las estrategias empleadas y la integración de enfoques como
derechos humanos, género e interculturalidad.
·
Identificar
las estrategias propuestas para asegurar que los resultados sean sostenibles y
orientados a generar un impacto duradero.
·
Proponer
conclusiones, buenas prácticas y recomendaciones para futuras intervenciones.
PERFIL
DEL EVALUADOR Y/O EQUIPO EVALUADOR:
·
Acreditar
un mínimo de 3 años de experiencia en evaluación.
·
Conocimiento
y experiencia en procesos de evaluación de proyecto en salud con enfoque de
género y/o interculturalidad.
·
Conocimiento
y experiencia especialmente en el ámbito de la intervención.
·
Experiencia
en investigación social.
·
Formación
profesional en ciencias sociales, salud, otros afines.
·
Conocimiento
de metodologías participativas.
·
Experiencia
de evaluaciones externas de proyectos
·
En
caso de que se presente un equipo de evaluadores, es importante que se definan
claramente los roles y responsabilidades de cada miembro. Además, se deberá
designar un contacto de referencia, quien será el encargado de coordinar y
mantener las comunicaciones efectivas durante todo el proceso de evaluación
Se
considera relevante, que el evaluador o equipo evaluador no tenga ningún tipo
de relación con la intervención, haber realizado servicios durante el periodo
de implementación.
PLAZOS
Y PRESUPUESTO
El plazo
para la presentación de las solicitudes por parte de las personas o equipos
evaluadores interesadas finalizará 6 días después de su publicación.
Las
ofertas deberán remitirse a las siguientes direcciones electrónicas:
mesadepartes@descocentro.org.pe, aarrieta@descocentro.org.pe
Indicando
en el texto de asunto:
“Oferta
de evaluación final de resultado Proyecto Adveniat”
– seguido
del nombre del profesional o persona responsable de la misma.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA EXTERNA PARA LA FORMULACIÓN
DEL ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA UN FONDO DEL AGUA DE ANDES DEL NORTE
OBJETIVOS
ESPECIFICIOS
·
Evaluar
la factibilidad de participación de las juntas de riego y empresas
agroexportadoras y otras, en un Fondo del Agua en el Corredor de Conservación
Andes del Norte, determinando los posibles aportes. Tomando como
referencia lo establecido en la RJ N° 155-2022-ANA que faculta a las juntas de
riego destinar el 3% de sus recursos captados a actividades de conservación.
·
Evaluar,
con las juntas de riego y empresas agroexportadoras interesadas, la
factibilidad y definir el proceso a seguir, para la estructuración de un
·
fideicomiso,
como la figura legal más adecuada, para el funcionamiento de un fondo del agua
en el Corredor de Conservación Andes del Norte.
·
Evaluar
la factibilidad legal, financiera y de su estructura legal de un fondo del
agua, considerando sus costos fijos y de operaciones a realizar, comparado con
los posibles ingresos provenientes de los aportes de las juntas de riego y
empresas agroexportadoras.
·
Definir
el flujo de operaciones para el funcionamiento optimo del Fondo del Agua del
corredor de Conservación Andes del Norte y evaluar la factibilidad de su
implementación, señalando los requisitos mínimos a cumplir.
PERFIL
DEL EQUIPO PROFESIONAL REQUERIDO.
COORDINADOR
FORMACIÓN:
·
Profesional
titulado en Economía, Legislación, Ingeniería Ambiental, Recursos Naturales
Renovables.
·
Con
estudios de especialización en economía de los recursos naturales, gestión u
otros relevantes.
EXPERIENCIA:
·
Con
experiencia profesional de negociación multisectorial y multiactor (estado,
productores gobiernos locales, empresas agroexportadoras, etc)
·
Diseño
y gestión de mecanismos financieros ambientales (MERESE, fideicomisos, fondos
verdes u otros).
·
Experiencia
en recaudación de fondos, formulación de planes de negocios y/o en
responsabilidad social empresarial.
·
Modelación
económica o evaluación de factibilidad de inversiones sostenibles.
·
Liderazgo
de equipos multidisciplinarios
COMPETENCIAS
·
Capacidad
de análisis de información cualitativa y cuantitativa.
·
Capacidad
de negociación y alcanzar acuerdos.
·
Trabajo
en equipos multidisciplinarios, comunicación asertiva y manejo de relaciones
interpersonales e interinstitucionales a todo nivel.
·
Capacidad
de planificación y organización para el trabajo en oficina y en campo con
comunidades locales.
·
Habilidad
e iniciativa para solucionar problemas, así como disposición para sugerir y
ejecutar cambios en caso de ser necesario.
·
Orientación
a resultados y alto sentido de orden, disciplina y organización.
·
Capacidad
para sistematizar información técnica y redactar documentos divulgativos.
·
Conocimiento
de la legislación relativa a la temática, estructuras institucionales y
competencias de las instancias públicas y privadas pertinentes.
ESPECIALISTA
LEGAL
·
Abogado
titulado y colegiado
·
Especialista
en estructuración de fideicomisos
·
Conocimiento
de normativa de MERESE
·
Conocimiento
de base legal de ANA, ALA, juntas de riego
EPECIALISTA
FINANCIERO
·
Economista
titulado
·
Especialista
en análisis y proyección financiera de Fideicomisos
·
Especialista
de gestión de presupuesto público
·
Especialista
en Cálculo y análisis de costos
MODALIDAD
DE POSTULACIÓN:
·
Fecha
máxima de postulación: 01 de diciembre, 2025
o
Por
favor postule mediante este enlace: https://natureandculture.typeform.com/to/a42HwDRY
o
De
tener alguna duda, por favor comunicarse a: rrhhperu@naturalezaycultura.org
o
Interesados
adjuntar en la postulación:
§
Carta
de presentación
§
El
currículum vitae debe ser documentado, adjuntar antecedentes penales y
policiales o CERTIADULTO: https://acortar.link/fLBbJB
§
Propuesta
técnica-metodológica resumida (máximo 2 páginas).
·
El
profesional para contratar debe poseer un seguro de vida y/o accidentes; caso contrario el contrato no puede
ser adjudicado.
Agradecemos su interés y postulación y, dada la cantidad usual de postulaciones, sólo se contactará a los finalistas.
---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE AUDITORÍA
INTERNA Y CONTABILIDAD PARA RFUS PERÚ
·
Título
de la consultoría: Servicios de auditoría interna y contabilidad para RFUS Perú
·
Tipo
de contrato: Consultoría
– profesional individual cuarta categoría o empresa especializada
·
Duración
de la Consultoría: 12 meses
·
Lugar: remoto, preferentemente en Iquitos,
Perú.
·
Lugares
previstos de desplazamiento: Oficina de RFUS en Iquitos, Lima, Pucallpa,
esporádicamente.
·
Departamento
Cliente: Administración
y Finanzas
Información
general de la consultoría: La presente consultoría se enmarca en la implementación de un sistema de
control contable y busca un/una profesional que facilite la presentación de los
informes de gastos de las operaciones de la organización en la ciudad de
Iquitos y que también contribuya de manera positiva al fortalecimiento del
programa RFUS
Perú.
Alcance
del servicio: En
el marco de esta consultoría, el alcance del servicio incluye contar con los
servicios de una profesional contable o empresa especializada para la
elaboración del informe financiero de los proyectos de Rainforest Foundation US
Perú – US, en coordinación y colaboración con el equipo de trabajo.
a.
Determinar
las obligaciones tributarias que tiene RFUS Perú y la adecuación a las nuevas
normas de ONG y APCI Perú.
b.
Realizar
acciones alineadas a cumplir con las normas país
El
consultor cumplirá las siguientes actividades:
·
Revisión
de los comprobantes de gastos de acuerdo con la normativa tributaria, con el
código contable, presupuestal y donante.
·
Control
de las remesas enviadas a los socios y elaboración del avance presupuestario de
gastos mensuales para informar al área de programas y administración.
·
Realizar
conciliaciones bancarias en el sistema contable y conciliaciones de rendiciones
y efectivo, manejo de tipo de cambio intercambiando varias monedas.
·
Realizar
declaraciones mensuales y anuales a SUNAT y estar al día con la normativa
exigida para organizaciones sin fines de lucro e intervenir si hubiera otros
requerimientos de SUNAFIL u otro organismo.
·
Asesorar
a la Dirección en temas contables financieros
·
Mantener
actualizados los libros contables requeridos por la legislación peruana.
·
Impresión
de los libros de contabilidad exigidos por SUNAT y cierre contable.
·
Realizar
arqueos de caja sorpresivos
·
Informar
a todo el equipo sobre los cambios que se suscitan en el ámbito tributario y
laboral
·
Control
de activos fijos y apoyo en el inventario físico anual
·
Control
de remesas recibidas desde RFUS
·
Informe
de control interno institucional
·
Elaborar
informes mensuales de gastos en formato Excel por donante, identificando
las remesas recibidas de RFUS directamente.
·
Disponibilidad
para ayudar en una auditoría financiera cuando sea necesario y/o auditorías
internas de sede, financieras o Sunat
Productos
finales y entregables: Durante la duración de esta consultoría, se espera que el consultor
requiera una media de entre 15 y 20 horas por semana, durante 48 semanas
durante el periodo del contrato, para producir los siguientes entregables.
Tenga en cuenta que nuestras oficinas están cerradas los días festivos en Perú
y entre el día de Navidad y Año Nuevo.
1.
Productos,
cada uno debe contener lo siguiente:
·
Informe
de todas las remesas de fondos recibidos por el período a informar.
·
Informe
financiero del período a informar.
·
Seguimiento
presupuestal acumulado y del periodo a informar.
·
Declaración
contable SUNAT mensual /anual
·
ENTREGA:
Todos los meses
2.
Producto
final conteniendo:
·
Informe
anual de las remesas recibidas
·
Informe
financiero anual
·
Ejecución
presupuestal anual
·
He
de asegurar que todos los documentos estén en la nube.
·
Estados
financieros mensual /anual
·
ENTREGA:
Todos los meses
Duración
de la consultoría:
Los
servicios de consultoría y los entregables deben completarse en un plazo de 12
meses.
Presupuesto
y mecanismo de pago:
Presupuesto
Total: un máximo total de PEN S/.22,000, se pide presentar con pagos mensuales.
Esta consultoría no espera grandes desplazamientos. En caso de que sea
necesario viajar, se requerirá aprobación previa por escrito y el contrato
podrá ser modificado para incluir cualquier presupuesto adicional relacionado
con dicho viaje.
Cualificación
mínima para esta consultoría
·
Profesional
independiente de cuarta categoría o empresa que pueda proveer los servicios
descritos en el Alcance del Servicio.
·
Titulado
de la carrera de contabilidad pública o similar
·
Mínimo
cinco años de experiencia como contador, deseable experiencia con entidades sin
fines de lucro con alto trabajo de campo.
·
Conocimiento
e implementación de las Normas APCI
·
Excelente
uso de herramientas tecnológicas como Quickbooks, Hojas de Cálculo Google,
Microsoft Excel y similares.
·
Preferible
manejo básico del idioma inglés.
·
Residir
preferentemente en Iquitos.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Instrucciones
para postularse
·
Si
está interesado, visite nuestro sitio web: https://rainforestfoundation.org/about/join-our-team/
y presente su candidatura.
·
Tenga
en cuenta que la consultoría figurará como abierta hasta que se cubra. Animamos
a los consultores interesados a que presenten sus candidaturas lo antes
posible. Sólo se contactará con los consultores preseleccionados para las
entrevistas.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL
LINEAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE ESTIMACIÓN DEL RIESGO POR
PELIGRO INMINENTE
PERFIL
DEL EXPERTO CONSULTOR/A
·
El
servicio de consultoría puede brindarse de manera personal, equipo técnico o
firma consultora.
·
Formación
de requerimiento profesional: Ingeniero civil o geógrafo especializado en
gestión del riesgo de desastres, políticas públicas o afines.
·
Experiencia
mínima de 7 años en gestión del riesgo de desastres y procesos
normativos.
·
Se
valora la capacidad y experiencia previa en procesos de consultoría
vinculantes.
·
Conocimiento
comprobado del marco legal del SINAGERD.
·
Experiencia
en trabajo con gobiernos regionales y locales.
·
Alta
capacidad de análisis, habilidades de redacción normativa y elaboración
de guías prácticas.
Para la
aplicación de la convocatoria y consultas, enviarla con el código: Consultoría
GRD – Perú a postulantes-resiliencia@practicalaction.org,
Hasta
el lunes 24 de noviembre a las 10:00 am.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE
MODELO DE NEGOCIOS DE CASTAÑA
Elaborar
una propuesta de estrategia de cómo debería utilizar WWF-Perú el modelo de
negocios para lograr los objetivos y metas de conservación expresadas en los
portafolios de la plataforma NbS-OP.
PERFIL
DEL EQUIPO CONSULTOR
·
Esta
consultoría debe llevarse a cabo por un equipo consultor multidisciplinario o
empresa que consultora que incluya como mínimo las siguientes
profesiones:
·
Título
en contabilidad, economía, ingeniería ambiental, ingeniería forestal, finanzas
y/o administración, deseable con estudios en finanzas para la
conservación.
·
Experiencia
laboral mínima de tres (3) años en entidades públicas, privadas u
organizaciones no gubernamentales.
·
Deseable
conocimiento sobre modelos de negocios, carteras de créditos del sistema
financiero, concesiones forestales y/o la cadena productiva de castaña.
·
Excelentes
habilidades en organización, sistematización y análisis de información. •
Excelentes habilidades de redacción.
·
Habilidad
para generar consenso
·
Español
e inglés oral y escrito.
De ser
de su interés y cumplir con los requerimientos solicitados deberán de enviar su
postulación hasta el 30 de noviembre del 2025 al correo de servicios@wwfperu.org con el
asunto “Modelo de negocios de castaña”.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA PALTO – PALTO
REQUISITOS:
·
Profesional
en la carrera de Ingeniería Agrónoma.
·
Conocimiento
de labores culturales, programación de riego del cultivo, Sanidad y Nutrición
Agrícola en el cultivo de palto.
·
Ms.
Excel – Básico.
·
02
años experiencia en las funciones del puesto en el cultivo de palto.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ANALISTA CONTABLE
RESPONSABILIDADES
CLAVE:
·
Preparar
informes financieros y estados de facturación para organizaciones alojadas,
asegurando precisión y puntualidad.
·
Revisa
y concilia los registros contables, identificando y corregir inconsistencias
para garantizar informes financieros fiables.
·
Analizar
cuentas del libro mayor general, incluyendo pagos anticipados, transacciones
con socios, proveedores, devengos y provisiones.
·
Coordinar
y procesar los pagos semanales de socios en cumplimiento de los procedimientos
financieros del CIP.
·
Revisar
y validar conciliaciones bancarias de regiones Oficinas.
·
Monitorizar
y analizar los gastos mensuales recurrentes para tanto la sede como las
oficinas regionales.
·
Apoyar
los procesos de auditoría interna y externa mediante proporcionar documentación
y responder a consultas de auditoría.
·
Recomienda
actualizaciones o mejoras en la contabilidad políticas, sistemas y
procedimientos.
·
Asegurarse
de que todas las actividades contables se realicen en línea con plazos de
cierre mensuales y requisitos de calendario financiero.
·
Asistir
al responsable de Informes Corporativos en la Preparación y revisión de estados
financieros e informes relacionados.
·
Competencias
técnicas:
·
Domino
MS Office, especialmente Excel.
·
Paquetes
de software de contabilidad (preferiblemente ABW)
·
4
años de experiencia profesional en contabilidad, Preferiblemente en un entorno
sin ánimo de lucro.
·
Especializaciones:
·
Contabilidad
sin ánimo de lucro.
·
Aplicación
de las NIIF
·
Desarrollo
y gestión presupuestaria
·
Métodos
estadísticos y análisis
·
Auditoría
y Fiscalidad
·
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ANALISTA DE RELACIONES
COMUNITARIAS.
BACHILLER
EN CIENCIAS SOCIALES Y/O COMUNICACIONES.
·
Contar
con 05 años de experiencia general desde el bachiller.
·
Contar
con 03 años de experiencia especifica en obras de construcción de canales,
obras de drenaje, obras hidráulicas, obras de saneamiento u obras viales en
zonas urbanas.
Refiere
o postula enviando tu cv documentado y CUL (Certificado Único Laboral) a:
Indicando
el nombre de puesto y pretensión salarial.
---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DE SERVICIO PARA EL
DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DIGITAL SEGURA Y ACCESIBLE PARA NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES (NNA) SOBRE DERECHOS, CAMBIO CLIMÁTICO Y PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA
PRODUCTO
1. PLAN DE TRABAJO Y PROPUESTA TÉCNICA DE DISEÑO
·
Cronograma
detallado, propuesta de arquitectura tecnológica y protocolos de seguridad.
·
Maquetas
(mockups) de la plataforma validadas.
PERFIL
REQUERIDO
Profesional: Título profesional en ingeniería
de sistemas, ingeniería de software, ciencias de la computación o afines.
Experiencia
general: Mínimo
03 años de experiencia profesional.
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA (INDISPENSABLE):
·
Mínimo
02 años de experiencia comprobada en el diseño, desarrollo e implementación de
plataformas web y/o aplicativos móviles.
·
Experiencia
demostrable en diseño de UI/UX centrado en el usuario, preferiblemente con
enfoque en NNA o poblaciones vulnerables (presentar portafolio).
·
Experiencia
en gestión de bases de datos y protocolos de seguridad de la información.
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA (DESEABLE):
·
Experiencia
en desarrollo o implementación de chatbots o herramientas de IA conversacional.
·
Conocimiento
de temas de desarrollo social, derechos de la niñez, VBG o cambio climático.
·
Experiencia
en facilitación de talleres de capacitación tecnológica con usuarios no
especializados.
·
Experiencia
de trabajo con ONGs o proyectos de cooperación.
a.
CV
documentado: Acreditando el perfil solicitado y portafolio de trabajos previos.
b.
Propuesta
técnica: Breve descripción de la metodología de trabajo, propuesta de
arquitectura tecnológica y cronograma detallado.
c.
Propuesta
económica: Incluyendo impuestos.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE FACILITADOR DE PROYECTO
– EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO – LA LIBERTAD
Somos una
ONG internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida
de niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades
para la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con
42 mil colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de un profesional que no solo comparta nuestros valores
institucionales, sino que sea agentes de cambio. Persona con un liderazgo
personal excepcional, capaz de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
¿QUÉ
RETOS TENEMOS PARA TI?
·
Realizar
coordinaciones con las autoridades educativas, sociedad civil, organización de
NNAJ, academia y empresa privada comprometiendo y movilizando para la
realización de las actividades del proyecto.
·
Acompañamiento
a los compromisos asumidos por las autoridades educativas, Directores de las
IIEE, sociedad civil, organización de NNAJ, academia y empresa privada para el
logro de los productos y resultados del proyecto.
·
Ser
vocero técnico y participar en los diferentes espacios públicos y
especializados de la zona para posicionar e incidir en los temas centrales que
se proponen en el proyecto, incluyendo la movilización de organizaciones de
NNAJ
·
Acompañar
en la formación docente y otros socios de la comunidad e implementación de
acciones propuestas en el proyecto.
·
Contribuir
en propuestas de innovación en la implementación del proyecto aportando y
reflexionando con todos los equipos de medios de vida de World Vision Perú.
·
Asegurar
la integración en las acciones del proyecto con los diferentes enfoques claves
como son; género, crianza con ternura, protección, interculturalidad, fe y
desarrollo.
·
Elaborar
informes y documentos técnicos solicitados por WVP.
·
Desplazarse
a los programas, proyectos o lugares donde tenga intervenciones la institución,
así como a las reuniones de trabajo con los socios de entidades locales,
regionales y/o nacionales en el marco del desarrollo de las operaciones de los
programas y/o proyectos.
NOS
GUSTARÍA QUE TENGAS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
·
Profesional
titulado en economía, ingeniería industrial, ingeniería de industrias
alimentarias, ciencias administrativas o contabilidad, negocios internacionales
o carreras afines.
·
03
años de experiencia en cargos de proyectos de niños, niñas. adolescentes y
jóvenes
·
Experiencia
en gestión, movilización de actores y participación en espacios técnicos
educativos y/o bienestar de la niñez.
·
Experiencia
de trabajo en asocio con organizaciones sociales, instituciones de Estado y
sociedad civil de ámbitos urbanos y rurales y organizaciones de NNA en
proyectos de medios de vida.
·
02
años de experiencia en proyectos sociales y/o educativos en campo.
·
Disponibilidad
para laborar en La Libertad y salir a campo a las distintas zonas de
intervención.
WORLD
VISION TE OFRECE:
·
Ingreso
a planilla desde el primer día de labores.
·
Seguro
vida ley.
·
Beneficios
Institucionales.
·
Capacitaciones.
·
Grato
ambiente laboral.
DISCLAIMER
DE RECLUTAMIENTO & SELECCIÓN
1.
World
Vision está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al
aplicar a esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales
a World Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados
con el proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
2.
World
Vision mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a
la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ANALISTA DE
ADMINISTRACION DE OFICINAS Y SEGURIDAD CORPORATIVA – LIMA
Somos una
ONG internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida
de niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades
para la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con
42 mil colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de un profesional que no solo comparta nuestros valores
institucionales, sino que sea agentes de cambio. Persona con un liderazgo
personal excepcional, capaz de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
¿QUÉ
RETOS TENEMOS PARA TI?
·
Gestionar
el mantenimiento de almacenes y espacios institucionales, garantizando
condiciones adecuadas, seguras y funcionales para el personal y visitantes.
·
Gestionar
permisos, licencias y certificaciones requeridos para la operación
institucional, incluyendo autorizaciones municipales, INDECI y documentación de
defensa civil.
·
Gestión
de seguridad patrimonial y preventiva, asegurando la protección del personal,
activos e instalaciones, en coordinación con el área de Seguridad de World
Vision Perú.
·
Brindar
apoyo en la atención de auditorías, inspecciones y visitas de entidades reguladoras,
así como el soporte documentario.
·
Administrar
los contratos de servicios de la Oficina Nacional y de las oficinas de zona,
asegurando su renovación o modificación oportuna, así como su correcta
ejecución conforme a los términos contractuales.
·
Realizar
análisis del desempeño de los proveedores de servicios con contratos vigentes,
a fin de evaluar alternativas de continuidad, mejora o cambio de proveedor.
·
Asegurar
el pago oportuno de todos los servicios en ON y Regiones (Servicios
Básicos, Servicios de Seguridad y Limpieza, Servicio de Transporte y etc.).
·
Asegurar
los procesos control de pagos de Impuestos sobre activos (impuesto predial y
arbitrios), patentes, licencias de funcionamiento, etc
·
Gestionar
los trámites aduaneros para todos los bienes que WVP reciba de importación,
para Patrocinio (principalmente), TI y otras unidades).
·
Despacho
de bienes y servicios y activos de la ON a las regiones documentado bajo guías
de remisión
·
Recepción
de bienes y servicios adquiridos del proveedor, verificando la calidad del
producto y la cantidad según lo establecido en la Orden de Compra junto a la
documentación requerida en coordinación con la Unidad de Compras
·
Gestionar
los servicios de comunicaciones corporativas (telefonía celular, fija e
internet), atendiendo los requerimientos y solicitudes del personal, así como
manteniendo el control actualizado de las líneas y la documentación de altas y
bajas.
NOS
GUSTARÍA QUE TENGAS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
·
Profesional
en Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, o similares.
·
3
años de experiencia en posiciones similares
·
Experiencia
en gestión administrativa de edificios, locales, oficinas u otros.
·
Conocimiento
técnico de seguridad corporativa de edificios y locales.
·
Conocimiento
de Técnicas de Administración, Logística y distribución.
·
Habilidades
de automatización de procesos
·
Habilidades
de manejo Excel intermedio y BI nivel usuario.
·
Habilidades
y experiencia en Técnicas de Negociación.
·
Conocimiento
en Gestión de Riesgos Corporativos.
·
Conocimiento
de Contabilidad y seguimiento de presupuestos.
·
Contar
con licencia de conducir A1 (deseable).
·
Disponibilidad
para laborar de manera presencial en Jesús Maria y salir a campo de manera
ocasional cuando se requiera.
WORLD
VISION TE OFRECE:
·
Ingreso
a planilla desde el primer día de labores.
·
Seguro
vida ley.
·
Beneficios
Institucionales.
·
Capacitaciones.
·
Grato
ambiente laboral.
Disclaimer
de Reclutamiento & Selección
1.
World
Vision está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al
aplicar a esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales
a World Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados
con el proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
2.
World
Vision mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a
la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE
SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN ZONAS URBANAS Y PERIURBANAS DE PILPICHACA Y
HUAYTARÁ
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DE LA
CONSULTORíA
En el
marco de la Actividad A.3.3 del proyecto, se ha identificado una relación
directa entre la anemia infantil, la parasitosis y la posible contaminación del
agua de consumo. El acceso limitado a agua segura, debido a la contaminación de
fuentes y redes de distribución, representa un factor de riesgo crítico para la
salud de la primera infancia.
Para
abordar este problema, es fundamental generar información técnica detallada
sobre la situación de estos sistemas. Esto implica verificar parámetros clave
como la presencia de cloro y macroorganismos, así como evaluar la posible
contaminación por metales pesados.
Por lo
tanto, se requiere contratar un servicio de consultoría especializada para
realizar un diagnóstico exhaustivo de los sistemas de agua potable en las zonas
urbanas y periurbanas de Pilpichaca y Huaytará. Este diagnóstico permitirá
identificar los focos de riesgo y su correlación con la incidencia de anemia.
Con base en los resultados, se diseñará un documento que incluya la
rehabilitación y mejora de los sistemas de abastecimiento de agua potable.
OBJETIVO
DE LA CONSULTORíA
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
·
Evaluar
la situación actual de los sistemas de agua potable, identificando deficiencias
en calidad (bacteriológicos, parasitológicos, organolépticos y parámetros
inorgánicos), cantidad y continuidad del suministro.
·
Elaborar
un mapa de riesgo que identifique los sistemas y puntos críticos que requieren
intervención inmediata.
·
Analizar
la correlación entre la prevalencia de anemia infantil (moderada y severa) y
parasitosis (según datos de los EESS) y el acceso deficiente a agua segura en
las zonas de estudio.
·
Elaborar
una propuesta técnica de intervención detallada y validada para la
rehabilitación y/o mejora de los sistemas priorizados.
PERFIL
REQUERIDO
FORMACIÓN
(EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO):
·
Jefe
de equipo: Profesional titulado en Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Civil,
Ingeniería Ambiental o afines, colegiado y habilitado.
·
Equipo
técnico: Especialista en salud pública, epidemiología o ciencias sociales con
experiencia en análisis de datos de salud (anemia, DCI) y trabajo comunitario.
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA:
·
Experiencia
comprobada en diagnósticos, evaluación y/o diseño de sistemas de agua potable
(WASH) en zonas rurales o periurbanas.
·
Experiencia
en toma de muestras y análisis de calidad de agua.
·
Experiencia
en la elaboración de expedientes o propuestas técnicas detalladas para sistemas
de saneamiento.
·
Experiencia
de trabajo y articulación con Gobiernos Locales, JASS y sector Salud.
CONOCIMIENTOS:
·
Sólido
conocimiento de la normativa peruana sobre calidad de agua para consumo humano
y saneamiento rural.
·
Deseable
conocimiento de la problemática de anemia y DCI.
·
Manejo
de herramientas de recolección y procesamiento de información.
·
Deseable
conocimiento de la lengua quechua.
a.
CV
documentado: Acreditando el perfil solicitado y portafolio de trabajos previos.
b.
Propuesta
técnica: Metodología de trabajo y cronograma detallado.
c.
Propuesta
económica: Incluyendo impuestos.
Las
consultas sobre la postulación pueden enviarse a los mismos correos
electrónicos.
---------------------------------
---------------------------------
CENTRAL DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
DE CAFÉ Y CACAO DEL PERU
REQUERIMIENTO DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN BARISMO, BAJO
ESTÁNDARES INTERNACIONALES SCA, DIRIGIDO A 90 JÓVENES PROMOVIENDO SU INSERCIÓN
LABORAL EN CAFETERÍAS DE ESPECIALIDAD EN LIMA METROPOLITANA.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS.
·
Desarrollar
15 talleres de capacitación (40 horas cada uno), que sumen 600 horas de
formación práctica y teórica, para la formación de 90 baristas profesionales.
·
Implementar
el Programa de Certificación Internacional Barista Skills SCA – Nivel
Fundamentos, dirigido a los 50 participantes seleccionados, con 5 talleres de
10 horas cada uno.
·
Implementar
el Programa de Certificación Internacional Barista Skill SCA – Nivel
Intermedio, dirigido a 50 participantes seleccionados, con 5 talleres de 20
horas cada uno.
·
Garantizar
la aplicación de metodologías activas de aprendizaje, con enfoque por
competencias y evaluación bajo la metodología Kirkpatrick hasta el Nivel 2.
·
Contar
con RUC activo y habido, sin restricciones tributarias o legales
vigentes.
·
Tener
registrada en SUNAT una actividad económica principal o secundaria vinculada a
servicios de formación, capacitación, enseñanza técnica, barismo o
certificación en café.
·
Acreditar
capacidad técnica operativa (equipos, infraestructura o alianzas vigentes) para
el desarrollo de capacitaciones teórico–prácticas.
Formación
y experiencia requerida:
·
Empresa
del rubro de formación técnica, educación especializada o servicios de
capacitación en barismo o café.
·
Acreditar
experiencia comprobable mínima de un (01) año brindando programas de
capacitación, asistencia técnica o certificación de baristas o técnicos en café
o afines.
·
Experiencia
comprobada en capacitación y certificación SCA o equivalentes.
Habilidades
técnicas:
·
Contar
con al menos un instructor Barista Profesional certificado por la Specialty
Coffee Association (SCA) o institución equivalente.
·
Capacidad
técnica y logística para dictado de talleres teórico-prácticos en barismo o
afines al café.
·
Manejo
de metodologías activas de aprendizaje y enfoque por competencias.
ACREDITACIÓN:
La
experiencia se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: copia
simple de contratos, constancias o certificados, orden de servicio, comprobante
de pagos o cualquier otra documentación que de manera fehaciente demuestre la
experiencia.
CRONOGRAMA
DE LA CONVOCATORIA
|
ACTIVIDAD |
FECHAS |
|
Publicación
del TDR |
Inicio
de publicación: 14 de noviembre del 2025 |
|
Recepción
de CV y propuesta económica |
Duración
de la convocatoria: Del 14 al 23 de noviembre del 2025 |
|
Entrevista
a preseleccionados |
Duración
de la evaluación: 24 de noviembre del 2025 |
|
Publicación
de resultados |
25 de
noviembre del 2025 |
|
Firma de
contrato |
01 de
diciembre del 2025 |
Los
interesados que cumplen los requisitos pueden enviar su currículo vitae
consignando en asunto: “Capacitación Barista Profesional”, a la
siguiente dirección electrónica: convocatorias@centralcafeycacao.org.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE COORDINADOR(A) ENLACE
TERRITORIAL
PROYECTO
PAISAJES AMAZÓNICOS VIVOS
AVISA SZF
PERÚ, asociación civil sin fines de lucro, ejecutora del Programa de
Conservación Andes – Amazonía Perú de la Frankfurt Zoological Society, tiene
como misión contribuir y promover la conservación de la diversidad biológica,
en especial aquella comprendida dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (ANP), realizando investigación científica básica y aplicada para
aumentar el nivel de conocimiento biológico y ecológico sobre especies de fauna
y flora silvestres y sus hábitats; de igual forma contribuye y apoya a
organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas hacia la
conservación de especies amenazadas y el manejo de sus hábitats; y finalmente
apoya con la implementación de medidas de educación, capacitación y difusión
que ayudan a aumentar el nivel de conciencia sobre el medio ambiente y la
conservación de especies amenazadas y sus hábitats.
Este
documento establece los términos de referencia para el puesto de un(a) Coordinador(a)
de Enlace Territorial en apoyo para la gestión, conservación y
biodiversidad dentro del marco del Proyecto “Paisaje amazónicos vivos”,
bajo responsabilidad de AVISA SZF PERU como parte del consorcio junto a CARE
Perú, Dris y ANECAP (Asociación Nacional de Ejecutores de Contratos de
Administración).
FUNCIONES
A DESARROLLAR:
·
Planificar,
coordinar y dirigir la implementación las actividades en territorio donde se
desarrolla el proyecto “Paisaje amazónicos vivos”, en comunicación
estrecha con la coordinación del proyecto, gerencia del paisaje Purús y la
dirección de la institución, permitiendo alcanzar el logro de los resultados,
acorde a los compromisos y objetivos del proyecto.
·
Garantizar
la articulación territorial eficiente y operatividad de las acciones bajo
responsabilidad de AVISA SZF PERU del proyecto en las Reservas Comunales y
comunidades nativas perteneciente a los ECAs (Ejecutores de Contrato de
Administración).
·
Monitoreo
de instrumentos de gestión del proyecto: Plan operativo, estrategia de
comunicaciones, plan de monitoreo, presupuesto acorde a los requerimientos del
donante, el fortalecimiento de la cogestión y las políticas de AVISA SZF PERU.
·
Acompañar
y dar soporte al equipo técnico del proyecto en territorio, garantizando la
articulación con los socios del consorcio en marco al fortalecimiento de la
co-gestión entre los ECAs y las jefaturas de las Reservas comunales
administradas por el SERNANP.
·
Elaborar
los reportes de avance programático en el parte técnico y de acuerdo al
cronograma establecido y de las responsabilidades a su cargo.
·
Verificar
la adquisición de bienes y contratación de servicios necesarios para el
desarrollo de las actividades del Proyecto que le sean solicitados y estén
considerados en el Plan Operativo y presupuestos siguiendo las normas
administrativas de AVISA SZF PERU.
·
Realizar
el seguimiento y monitoreo de actividades, procesos y resultados del proyecto
en comunicación con la coordinación del proyecto y la gerencia del Paisaje
Purus
·
Informar
periódicamente y brindar retroalimentación a la coordinación del proyecto como
al coordinador del Paisaje Purús respecto a los avances, desafíos, limitaciones
y riesgos que se identifican en la intervención de la intervención en la
zona
·
Gestionar
la organización de eventos y campañas en coordinación con el área de
comunicaciones de la institución orientadas a posicionar y generar la
visibilidad del proyecto de manera coordinada con los socios del proyecto.
·
Mantener
comunicación fluida y constante sobre cualquier incidente de importancia que
dificulte, paralice o ponga en riesgo el desarrollo normal de las actividades.
·
El/la
coordinador (a) ejecutará sus funciones de manera conjunta con la coordinación
del Proyecto y bajo la supervisión directa del Gerente del Paisaje Purús de
AVISA SZF PERU, así como con la dirección de la institución.
·
Otras
funciones inherentes a su cargo y/o asignadas por el Gerente del Paisaje Purús
y el director de la institución de AVISA SZF Perú
PERFIL
DEL PUESTO:
·
Título
universitario (Idealmente maestría) en las carreras profesionales de biología,
ingeniería ambiental, el manejo de recursos naturales o las ciencias
ambientales o profesiones afines.
·
Al
menos 5 años de experiencia demostrable en gestión de proyectos/programas
relacionados con el medio ambiente y/o conservación.
·
Al
menos 3 años de experiencia en trabajos con comunidades indígenas y experiencia
con enfoque intercultural.
·
Al
menos 3 años de experiencia profesional trabajando con ministerios,
instituciones nacionales o provinciales que se ocupan de la gestión de recursos
naturales y/o ambiental.
·
Con
conocimiento del manejo de las áreas naturales protegidas, en especial de
Reservas Comunales y el modelo de la co-gestión especialmente en la parte
amazónica.
COMPETENCIAS
·
Fuertes
habilidades de liderazgo, gestión y coordinación, con una capacidad demostrada
para coordinar eficazmente la implementación de proyectos de múltiples partes
interesadas, incluidos los aspectos financieros y técnicos, con enfoque
intercultural.
·
Capacidad
para gestionar eficazmente equipos técnicos y trabajar con una amplia gama de
partes interesadas en diversos sectores y en todos los niveles, organizaciones
y pueblos indígenas.
·
Capacidad
para coordinar equipos multidisciplinarios y sus correspondientes actividades
dentro del proyecto. (Grupos de interés local, regionales, comunales, ECA´s,
organizaciones y pueblos indígenas)
·
Capacidad
para administrar presupuestos, capacitar y trabajar eficazmente con el personal
de contraparte en todos los niveles y con todos los grupos involucrados en el
proyecto.
·
Enfoque
intercultural, diversidad, equidad, género
·
Fuertes
habilidades de redacción, presentación y presentación de informes.
·
Fuertes
habilidades de comunicación, especialmente en respuestas oportunas y precisas a
correos electrónicos y otros medios.
OTROS
CONOCIMIENTOS Y/O REQUISITOS
·
Manejo
de ofimática (Programas office)
·
Nivel
de inglés intermedio (Idealmente)
SEDE DE
TRABAJO
·
Cusco,
con disposición de viajes a las áreas de intervención del proyecto y sedes de
la institución de ser necesario.
·
Modalidad
presencial.
·
Se
valorará la disponibilidad inmediata.
BENEFICIOS
·
Posición
en Planilla con los Beneficios de Ley (Gratificaciones, CTS, Vacaciones, etc.).
·
Seguro
Vida Ley, SCTR
·
Tiempo
de prueba 3 meses
CONTACTO
·
Enviar
CV No Documentado, indicando pretensión salarial al
correo postulaciones.peru@fzs.org hasta
el domingo 23 de noviembre.
·
Indicar
Referencias Profesionales (mínimo 3).
·
Colocar
en asunto: CV Coordinador(a) Enlace Territorial Proyecto IKI PAV .
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE GERENTE DE OPERACIONES
AGRÍCOLAS
DESCRIPCIÓN
·
Diseñar
y ejecutar estrategias agrícolas para optimizar la producción.
·
Supervisar
y coordinar las operaciones diarias de las áreas agrícolas.
·
Estructurar
la estrategia técnica, sentido práctico, y siempre aplicando las mejores
tecnologías para cada etapa del cultivo.
·
Monitorear
indicadores clave de desempeño en la producción agrícola.
·
Planificar
el trabajo programado para el correcto cuidado de la planta, cumpliendo
criterios técnicos en aspectos como sanidad, riego, nutrición vegetal, y
fenología.
·
Estructurar
y promover la correcta gestión de los KPI del área, a través de su cálculo,
aplicación y mejora continua.
·
Garantizar
el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en las operaciones.
·
Formación
académica en Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Agrícola o carreras afines.
·
Experiencia
en gestión de operaciones agrícolas, liderando operaciones por encima de 300
ha.
·
Conocimientos
sólidos en prácticas sostenibles y manejo eficiente de recursos naturales.
·
Habilidad
para liderar equipos multidisciplinarios y coordinar proyectos complejos.
·
Dominio
de herramientas tecnológicas aplicadas a la agricultura.
·
Excelentes
habilidades de planificación y organización
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
QUÉ
OFRECEMOS
·
Oportunidades
de crecimiento profesional.
·
Paquete
de beneficios que incluye salario competitivo y bonos por desempeño.
Ingresar
referencia para vacante: JN-112025-6875597.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE GERENTE TÉCNICO
DESCRIPCIÓN
·
Supervisar
la planificación, ejecución y cierre de proyectos de irrigación, asegurando el
cumplimiento de cronogramas, presupuestos y estándares técnicos.
·
Liderar
al equipo de diseño e instalaciones, promoviendo una cultura de excelencia
operativa y colaboración.
·
Brindar
asesoría especializada en soluciones de riego por goteo, fertirriego,
filtración y automatización, adaptadas a las necesidades de cada cultivo y zona
agroecológica.
·
Evaluar
y aprobar diseños hidráulicos y propuestas técnicas, integrando tecnologías
innovadoras y escalables.
·
Mantener
una comunicación fluida con clientes, proveedores y áreas internas, facilitando
la toma de decisiones y la resolución de contingencias.
·
Formar
y actualizar al equipo técnico y a los clientes en el uso eficiente de las
tecnologías de irrigación.
·
Asegurar
el correcto funcionamiento de los sistemas instalados y acompañar al cliente en
la etapa operativa inicial.
·
Velar
por el cumplimiento de las normativas técnicas, de seguridad y medioambientales
aplicables a los proyectos.
PERFIL
BUSCADO (H/M)
EL/LA
CANDIDATO/A SELECCIONADO DEBERÁ CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
·
Título
profesional en Ingeniería Agrícola, Agronomía
·
Experiencia
mínima de 10 años en ejecución de proyectos y manejo de equipos
·
Conocimiento
del contexto agrícola regional
·
Habilidades
de comunicación y negociación con clientes internos y externos
·
Conocimiento
de inglés intermedio/avanzado
·
Disponibilidad
para viajar
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
QUÉ
OFRECEMOS
·
Oportunidad
de liderar un equipo técnico en el sector proveedor de agroindustria
·
Ambiente
laboral profesional y orientado a la excelencia.
·
Posibilidad
de crecimiento y desarrollo profesional.
·
Paquete
de beneficios competitivo que incluye salario y bono.
Ingresar
referencia para vacante: JN-102025-6871122.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE
NECESIDADES Y FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE PREPARACIÓN INCLUSIVA ANTE
DESASTRES
La
formulación de propuestas en el ámbito de la gestión de riesgos requiere de un
análisis profundo y actualizado de amenazas, vulnerabilidades y capacidades
locales. La evaluación de necesidades permitirá identificar brechas
específicas, así como oportunidades de articulación con autoridades locales y
organizaciones comunitarias, garantizando que la propuesta responda a los
contextos territoriales y al enfoque multirriesgo. Además, es necesario
incorporar al análisis de necesidades y escritura, una visión interseccional
que asegure la inclusión de grupos tradicionalmente excluidos en los mecanismos
de preparación.
OBJETIVOS
DE LA CONSULTORIA
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
1.
Realizar
un diagnóstico de necesidades en los territorios priorizados, enfocado en la
preparación ante desastres con un enfoque inclusivo e interseccional,
considerando las particularidades de las poblaciones en situación de
vulnerabilidad (personas con discapacidad, migrantes, mujeres, entre
otros).
2.
Diseñar
una propuesta de intervención basada en los hallazgos del diagnóstico, que se
alinee con la estrategia institucional de HI, la nota de orientación de la DG
ECHO sobre preparación ante desastres y que cumpla con los criterios técnicos y
financieros establecidos por el donante.
Deseable
con estudios de postgrado (maestría o especialización) en gestión del riesgo,
acción humanitaria, cambio climático.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ASISTENTE CONTABLE –
REQUIERE ONG SUMBI
SUMBI, es una asociación civil sin
fines de lucro, dedicada a la ejecución de proyectos de cooperación al
desarrollo en el área de investigación, promoción, capacitación, niños, mujer
y familia. Para realizar dicho fin social y siendo su actividad de carácter no
lucrativo, recurre a la cooperación de instituciones y/o personas interesadas
en contribuir con sus objetivos, quienes mediante donaciones financian la
ejecución de proyectos de desarrollo con actividades específicas en
períodos de duración determinada.
En esta
oportunidad tiene la necesidad de difundir la siguiente convocatoria a fin de
contratar el: “ASISTENTE CONTABLE”
Título del Servicio: ASISTENTE CONTABLE
Ubicación en: Calle Juan Pazos # 105, Barranco
Duración: Por 6 meses
FINANCIAMIENTO: SUMBI
Coordinado por Dirección: de Finanzas y Administración
EN EL
ASPECTO CONTABLE Y TRIBUTARIO
·
Ingreso
de los asientos de planilla, voucher de caja y provisiones b) Elaboración del
registro de ventas y compras
·
Participar
en la elaboración y el cruce de los inventarios
·
Ingreso
de todos los presupuestos al sistema contable
·
Realizar
balances de forma mensual con sus anexos y notas debidamente explicadas al
consejo Directivo.
·
Actualizar
el plan contable con el plan contable general empresarial vigente. g) Realizar
las conciliaciones bancarias mensuales de cada cuenta corriente. h) Entregar
mensualmente un informe de ejecución por cada proyecto (ingreso vs
gastos)
·
Ajustes
de depuración contable de forma mensual, las cuales deberán ser informadas
previamente.
·
Atender
las auditorias del periodo contratado y preparar la documentación solicitada
por los auditores, así como sus observaciones
·
Responsable
en la legalización a tiempo de los libros oficiales, haciendo un cuadro de
control de los libros.
·
Preparación
y declaración mensual de Libros Electrónicos SIRE.
·
Preparación
y presentación del PDT 621, así como el llenado de la boleta de pago del
impuesto la primera semana del mes.
·
Preparación
y presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
·
Preparación
y presentación del DAOT.
·
Preparación
y presentación DDJJ – Aplicación Donaciones
·
Representar
a la Institución ante la SUNAT, acudiendo en todas las citaciones o
notificaciones que esta lo requiera.
EN
CUANTO A LA ADMINISTRACIÓN DE PLANILLAS:
·
Elaboración
de la planilla y de las boletas de pago de los trabajadores en forma
mensual.
·
Registro
en el T- Registro y Derechohabiente a los trabajadores en planilla.
·
Elaboración
mensual de la AFP Net, presentación y la impresión para el pago. d) Preparar el
cálculo de la CTS de los trabajadores, para su depósito oportuno en cuenta
bancaria, así como el asiento de provisión mensual.
·
Efectuar
las liquidaciones de beneficios sociales de los trabajadores según ley.
f) Preparar el cálculo de las gratificaciones del personal según ley.
·
Preparar
el cálculo mensual de la quinta categoría a los trabajadores que les
corresponda.
·
h)
Ingreso y presentación del PDT 601, así como el llenado de la boleta de pago
del impuesto la última semana del mes.
·
Ingreso
de los recibos de honorarios en el PLAME
·
Impresión
de las boletas de pago de los trabajadores.
·
Actualización
de datos del PLAME y TREGISTRO de forma mensual. l) Registro en la página web
de los nuevos contratos del personal.
·
Representar
y procesar todo concerniente del personal de la Institución ante SUNAFIL,
ESSALUD, AFPS, acudiendo en todas las citaciones o notificaciones que esta lo
requiera.
EN
CUANTO A PRESUPUESTAL
·
Codificación
presupuestal de todos los proyectos
·
Proyección
anual de gastos vs presupuesto
·
Llevar
y presentar mensualmente reportes de ejecución financiera contra el presupuesto
asignado en cada proyecto y programa debidamente cuadrado e identificado
(ingreso vs gastos).
·
Conciliación
Presupuestal Vs la contabilidad.
·
Ingresar
los códigos presupuestales correspondientes en las operaciones contables
registrados en el sistema de contabilidad.
·
Técnico
o profesional (egresado o bachiller) en contabilidad o afines
·
Experiencia
mínima de 2 años en responsabilidades similares a las descritas en
organizaciones sociales
·
Proactividad
y orden garantizado, con conocimientos de logística.
·
Conocimiento
y manejo de programas actualizados en el entorno Windows, MS Office (Word,
Excel, Power Point etc.) y herramientas logísticas
·
Capacidad
de trabajo en equipo
·
Motivación
por el trabajo humanitario y comunitario
·
Habilidades
de gestión y resolución de conflictos
·
Habilidad
para establecer relaciones interpersonales
Hasta
el miércoles 26 de noviembre.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ASISTENTE DE RECURSOS
HUMANOS
𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀:
·
Profesional
en Psicología, Administración, Relaciones Industriales o carreras afines.
·
Experiencia
de 1 a 2 años en posiciones de Recursos Humanos, Gestión de Personal o
Staffing.
·
Conocimientos
en procesos administrativos de RRHH, onboarding, capacitaciones y temas
disciplinarios.<<
·
Buen
nivel de comunicación, organización y manejo de clientes internos o externos.
·
Disponibilidad
para trabajar en régimen atípico, residir en Arequipa o zonas aledañas
(Requisito indispensable y excluyente).
𝗢𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀:
·
Contrato
en planilla desde el primer día.
·
Alimentación,
hospedaje y traslados cubiertos.
·
Beneficios
de ley y oportunidades de desarrollo profesional.
Los
interesados que cumplan con el perfil pueden remitir su CV a:
Asunto:
Asistente RRHH- Sur.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE SUPERVISOR DE SEDE
(LIMA, PIURA, AREQUIPA)
EXPERIENCIA
·
Experiencia
mínima de 2 años en trabajo de campo, supervisión de encuestas o
proyectos comunitarios.
·
Deseable
experiencia previa en coordinación territorial o trabajo con comunidades.
·
Competencias
·
Liderazgo
y manejo de personal
·
Capacidad
de organización y solución de problemas.
·
Cumplimiento
estricto de cronogramas
·
Manejo
de herramientas digitales
·
Disponibilidad
inmediata y de preferencia que vivan en la región a la cual postulan.
Todos
los documentos para la solicitud deben enviarse a:
Hasta el
25 de noviembre (4pm, hora de Perú)
Indicando
la región: Supervisor LIMA, Supervisor PIURA, Supervisor AREQUIPA.
Es
posible que no se consideren las solicitudes incompletas.
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
LAS PRESENTES OFERTAS DE EMPLEO, CONVOCATORIAS,
OPORTUNIDADES LABORALES O SERVICIOS NO SON DE RESPONSABILIDAD DE ESTE BLOG, QUE
SOLO TRASLADA LA INFORMACION QUE NOS HACEN LLEGAR EN BIEN DE NUESTROS LECTORES.
TAMPOCO MANTIENE RELACIÓN ALGUNA CON LOS REMITENTES.
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------


No hay comentarios.:
Publicar un comentario