---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA – LORETO
Somos una
ONG internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida
de niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades
para la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con
42 mil colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de un profesional que no solo comparta nuestros valores
institucionales, sino que sea agentes de cambio. Persona con un liderazgo
personal excepcional, capaz de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO
DEL PUESTO:
Asegurar los procesos administrativos de los proyectos en base a las políticas
internas establecidas y las normas nacionales asegurando el buen desempeño de
los indicadores administrativos y SCM establecidos.
¿QUÉ
RETOS TENEMOS PARA TI?
·        
Asegurar
el inventario físico y codificación de activos fijos anual y realizar la
recepción física de los Activos devueltos por el personal que deja la
Organización, así como la asignación física al personal nuevo, para una
adecuada administración de los mismos.
·        
Realizar
los procesos para las bajas y el destino de los activos fijos conforme a normas
institucionales.
·        
Apoyo
en redacción de los TDRs para el proyecto
·        
Apoyo
logístico en la organización de eventos proyectos para asegurar su oportuna
realización.
·        
Desplazarse
a los programas y proyectos o lugares donde tenga intervenciones la
institución.
·        
Gestionar
el transporte para el traslado de los bienes al área de acción del
proyecto. 
·        
Administrar
caja chica de los proyectos
·        
Realizar
filtros requeridos para SCM (BPS, SENTINEL, Consulta RUC, deuda coactiva)
·        
Atención
de Plan de Abastecimiento y solicitudes de contratación de bienes y servicios
puntuales cumpliendo Políticas Globales de SCM y de acuerdo a rubros y
solicitudes asignadas.
NOS
GUSTARÍA QUE TENGAS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
·        
Profesional
en Administración o afines.
·        
Experiencia
mínima de 2 años en funciones administrativas y logística.
·        
Experiencia
en gestión de compras y contratación de servicios
·        
Microsoft
office – nivel intermedio
·        
Disponibilidad
para laborar de presencial en Loreto
·        
Disponibilidad
para desplazarse a las distintas zonas de intervención.
WORLD
VISION TE OFRECE:
·        
Ingreso
a planilla desde el primer día de labores.
·        
Seguro
vida ley.
·        
Beneficios
Institucionales.
·        
Capacitaciones.
·        
Grato
ambiente laboral.
Los
interesados enviar su CV actualizado y detallado de la siguiente manera:
Correo a:
seleccionatalentoperu@wvi.org
Asunto: Asistente de administración y logística – Loreto
Indicar sus pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite de Postulaciones: 13 de octubre
Disclaimer
de Reclutamiento & Selección
1.      
World
Vision está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al
aplicar a esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales
a World Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados
con el proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
2.      
World
Vision mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a
la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta. 
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA
LA ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE MONITOREO PARA ANIMALES CON PRESIÓN DE CAZA
(UNGULADOS) EN LA RESERVA COMUNAL TUNTANAIN – AMAZONAS
OBJETIVO
DE LA CONSULTORÍA
OBJETIVO
GENERAL
 Elaborar un protocolo de monitoreo para cuatro especies de ungulados:
sachavaca (Tapirus terrestris), sajino (Pecari tajacu), venado
rojo (Mazama americana) y huangana (Tayassu pecari), sujetos a
presión de caza en el ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain bajo una
metodología participativa e intercultural que recoja los saberes ancestrales de
las comunidades socias del ECA Tuntanain y a su vez contribuir a fortalecer el
conocimiento de los elementos clave de conservación promoviendo la seguridad
alimentaria sostenible de las poblaciones Awajún y Wampis.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Elaborar una propuesta de protocolo de monitoreo participativo con enfoque
intercultural, en concordancia con los lineamientos técnicos y normativos del
SERNANP que integre métodos e indicadores adaptados al contexto local y permita
evaluar las especies de ungulados bajo presión de caza, considerando su
relación con la seguridad alimentaria de las comunidades Awajún y Wampis.
Fomentar
espacios de diálogo orientados a la elaboración y validación del protocolo de
monitoreo, garantizando la participación de la cogestión de la Reserva Comunal
Tuntanain y de los actores clave involucrados.
Desarrollar
sesiones de capacitación y socialización del protocolo dirigidas a los
integrantes del equipo de cogestión de la Reserva Comunal Tuntanain,
guardaparques, especialistas, vigilantes comunales y actores estratégicos
clave.
Acompañar
el proceso de validación y aprobación por el SERNANP, que articule
conocimientos científicos y tradicionales, promoviendo un enfoque intercultural
que refleje las prácticas locales de manejo y percepción sobre la fauna
silvestre.
ÁMBITO
DE INTERVENCIÓN
La consultoría se desarrollará en el ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain
(Amazonas)
PERFIL
DE CONSULTOR/A
·        
Profesional
titulado(a) en Ciencias Ambientales, Biología, Ecología, Ingeniería Ambiental o
disciplinas afines, con formación complementaria en gestión ambiental,
conservación de ecosistemas o manejo de recursos naturales. Deseable con
maestría relacionada al tema.
·        
Experiencia
mínima de 5 años en actividades vinculadas a procesos participativos
relacionados con la investigación, monitoreo biológico o evaluaciones
poblacionales, especialmente en mamíferos amazónicos, manejo sostenible y
conservación de fauna silvestre.
·        
Participación
comprobada en el diseño y/o implementación de protocolos de monitoreos
biológicos, recolección y análisis de datos ambientales, así como en el uso y
gestión de plataformas informáticas para el monitoreo ambiental.
·        
Experiencia
demostrada en el uso de metodologías interculturales y en el trabajo directo
con pueblos indígenas, respetando y articulando sus saberes tradicionales en
procesos técnicos.
·        
Habilidades
sólidas de redacción técnica, con capacidad para elaborar informes, materiales
de capacitación y documentos afines.
·        
Antecedentes
en consultorías realizadas para el SERNANP o en proyectos de conservación con
objetivos similares.
La
documentación debe ser remitida al correo: 
con copia a:
 jtsamajain@sernanp.gob.pe , presidente.ecarct@gmail.com y karol.mejia@fzs.org 
Hasta el: 
martes 7 de octubre,
Colocar en
el asunto: 
Consultoría: protocolo de monitoreo
para la RC Tuntanain.
En caso
tenga algunas consultas, puede contactase con Osvan Fernandez al correo:
o al
celular:  943 068 377. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA – LORETO
Somos una
ONG internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida
de niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades
para la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con
42 mil colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de un profesional que no solo comparta nuestros valores
institucionales, sino que sea agentes de cambio. Persona con un liderazgo
personal excepcional, capaz de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO
DEL PUESTO:
Asegurar los procesos administrativos de los proyectos en base a las políticas
internas establecidas y las normas nacionales asegurando el buen desempeño de
los indicadores administrativos y SCM establecidos.
¿QUÉ
RETOS TENEMOS PARA TI?
·        
Asegurar
el inventario físico y codificación de activos fijos anual y realizar la
recepción física de los Activos devueltos por el personal que deja la
Organización, así como la asignación física al personal nuevo, para una
adecuada administración de los mismos.
·        
Realizar
los procesos para las bajas y el destino de los activos fijos conforme a normas
institucionales.
·        
Apoyo
en redacción de los TDRs para el proyecto
·        
Apoyo
logístico en la organización de eventos proyectos para asegurar su oportuna
realización.
·        
Desplazarse
a los programas y proyectos o lugares donde tenga intervenciones la
institución.
·        
Gestionar
el transporte para el traslado de los bienes al área de acción del
proyecto. 
·        
Administrar
caja chica de los proyectos
·        
Realizar
filtros requeridos para SCM (BPS, SENTINEL, Consulta RUC, deuda coactiva)
·        
Atención
de Plan de Abastecimiento y solicitudes de contratación de bienes y servicios
puntuales cumpliendo Políticas Globales de SCM y de acuerdo a rubros y
solicitudes asignadas.
NOS
GUSTARÍA QUE TENGAS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
·        
Profesional
en Administración o afines.
·        
Experiencia
mínima de 2 años en funciones administrativas y logística.
·        
Experiencia
en gestión de compras y contratación de servicios
·        
Microsoft
office – nivel intermedio
·        
Disponibilidad
para laborar de presencial en Loreto
·        
Disponibilidad
para desplazarse a las distintas zonas de intervención.
WORLD
VISION TE OFRECE:
·        
Ingreso
a planilla desde el primer día de labores.
·        
Seguro
vida ley.
·        
Beneficios
Institucionales.
·        
Capacitaciones.
·        
Grato
ambiente laboral.
Los
interesados enviar su CV actualizado y detallado de la siguiente manera:
Correo a: 
Asunto: Asistente de administración y logística – Loreto
Indicar sus pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite de Postulaciones: 13 de octubre
Disclaimer
de Reclutamiento & Selección
1.      
World
Vision está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al
aplicar a esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales
a World Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados
con el proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
2.      
World
Vision mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a
la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
AUXILIAR DE LIMPIEZA
Prisma ONG
se encuentra en búsqueda de un auxiliar de limpieza que cumpla con el siguiente
perfil:
REQUISITOS:
·        
Contar
con secundaria completa.
·        
Conocimientos
en limpieza, mantenimiento de oficinas y electricidad.
·        
Experiencia
previa de 1 año como operario de limpieza en oficina, en áreas de mantenimiento
y/o limpieza general.
·        
Disponibilidad
para trabajar en Surquillo de lunes a viernes.
FUNCIONES:
·        
Realizar
labores de limpieza en las instalaciones y/o ambientes de la organización.
·        
Organizar
el trabajo y preparar los equipos, implementos e insumos de limpieza de acuerdo
a la zona destacada de limpieza.
·        
Revisar
constantemente todos los ambientes para su correcto estado, mantenimiento y
limpieza.
·        
Realizar
inspecciones regulares y mantenimiento preventivo en equipos e instalaciones
para evitar fallas.
·        
Reparaciones
Básicas: Reparar pequeñas averías en instalaciones eléctricas, fontanería,
carpintería, y otros sistemas básicos.
·        
Apoyar
en las diferentes áreas de la institución.
Las
personas interesadas y que cumplan con el perfil enviar su cv al correo:
Colocar
en asunto: 
Auxiliar de limpieza e indicar
pretensiones salariales.
Fecha límite: 10/10/2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN FLORA NO MADERABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA DIRECCIÓN DE
ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN
OBJETO
DE LA CONVOCATORIA 
Realizar contratación administrativa de servicios a plazo determinado
(suplencia), de los servicios de un (01) Especialista en Flora No Maderable y
Gestión Ambiental
PERFIL DEL PUESTO
FORMACIÓN ACADÉMICA
Título profesional en Biología o Ingeniería Forestal o Ingeniería en Recursos
Naturales. Con colegiatura y habilitación vigentes. Egresado/a de maestría en
Botánica o Gestión de Recursos Naturales o Conservación o Gestión Ambiental o
similares
CURSOS
Y/O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN 
Cursos en materia de investigación y/o biología de la conservación y/o
conservación de la biodiversidad y/o gestión ambiental y/o medio ambiente y/o
desarrollo sostenible y/o gestión de los recursos naturales y/o flora no
maderable. 
EXPERIENCIA
GENERAL 
Mínimo seis (06) años en el sector público y/o privado. 
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA 
Mínimo tres (03) años de experiencia realizando labores afines en el sector
público y/o privado. Periodo en el cual cuente con un mínimo de Un (01) año de
experiencia en el sector público. 
CONOCIMIENTO
·        
Gestión
de la biodiversidad.
·        
Metodologías
de investigación científica.
·        
Conocimiento
de conservación y gestión del patrimonio de flora silvestre.
·        
Conocimiento
sobre instrumentos de gestión ambiental (Estudios de impacto ambiental,
programa de monitoreo ambiental).
·        
Conocimiento
sobre el diseño de investigaciones para la gestión de la biodiversidad.
·        
Conocimiento
sobre normativas para estudios con fines de investigación (Lineamientos para el
otorgamiento de la autorización con fines de investigación científica de flora
y/o fauna silvestre). 
HABILIDADES
·        
Orientación
a resultados
·        
Trabajo
en equipo
·        
Adaptabilidad
·        
Orden
·        
Iniciativa
·        
Planificación
y Organización
·        
Sentido
de urgencia
·        
Ética
y transparencia
·        
Responsabilidad
·        
Confiabilidad
POSTULACIONES:
Del 02 al 06 de octubre del 2025
Presentación
resumen curricular (Anexo Nº 23) y Declaración Jurada (Anexo N° 06) al correo
electrónico:
comite.seleccion@serfor.gob.pe
(Se
recibirá hasta las 17:00 horas del último día indicado). 
El correo
deberá indicar en el asunto el número de proceso al que postula. Ejm.CAS N°
XXX-2025-MIDAGRI-SERFOR.
Esta etapa
es declarativa, en la evaluación no se tendrá en cuenta ningún documento
diferente a los Anexos 23 y 06, abstenerse de remitir resumen curricular
documentado
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
TRABAJADORA SOCIAL (CHINCHA)
REQUISITOS:
·        
Profesional en Administración, Psicología, Relaciones
Industriales, Trabajo Social o afines
·        
Mínimo 03 años de experiencia en posiciones similares,
·        
Experiencia y manejo de Normativa laboral vigente e
Intervención social en contextos laborales.
·        
Ideal experiencia en empresas agroindustriales,
·        
Conocimiento de gestión con proveedores y planificación
de eventos corporativos.
·        
Ingles básico (deseable)
·        
Ms Excel intermedio
·        
Deseable manejo de Power Bi
·        
Residir en Chincha.
Interesados por favor enviar su CV a info@grupoproterra.com
Con el asunto: TRAB-SOCIAL
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASESOR/A TÉCNICO PEDAGÓGICO EN EVALUACIÓN PARA ESPECIALISTAS DE UGEL 2025
En el
marco del acompañamiento estratégico que Enseña Perú brinda a la UGEL Tambo
Grande —institución que cuenta con un equipo de especialistas con más de cinco
años de experiencia en el cargo, y con sólido dominio del currículo nacional
y del acompañamiento pedagógico —, se ha identificado la necesidad de
fortalecer sus capacidades técnicas en el diseño, aplicación y análisis de
instrumentos de evaluación.  Esta acción está dirigida específicamente a
los especialistas del área de gestión pedagógica, con el propósito de que
cuenten con herramientas metodológicas y técnicas que les permitan diseñar
evaluaciones contextualizadas, alineadas al enfoque por competencias y
orientadas a la toma de decisiones pedagógicas basadas en evidencia. Esta
iniciativa busca además proyectarse hacia el 2026, fortaleciendo la autonomía
técnica de la UGEL en el desarrollo de instrumentos que respondan a las
necesidades reales del territorio.
OBJETIVO
GENERAL 
Capacitar a las y los especialistas en evaluación, tomando como referencia el
enfoque de la UMC, con el objetivo de desarrollar instrumentos de
evaluación alineados al Currículo Nacional y pertinentes al contexto de la UGEL
Tambo Grande.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS 
·        
Revisar
y analizar la información existente para realizar la adaptación del programa
general.  
·        
Ejecución
de los 4 primeros espacios formativos híbridos (con disponibilidad  para desplazamiento
a la zona) 
·        
Asesoría
a los especialistas para el diseño de los instrumentos.  
PERFIL
DEL LOCADOR 
REQUISITOS
OBLIGATORIOS: 
·        
Título
universitario en Educación, Psicología, Economía o carreras afines.
·        
Estudios
de especialización o diplomado en evaluación educativa, Currículo Nacional
o afines. 
·        
Experiencia
previa con procesos de evaluación tipo UMC o servicios similares
(demostrada) 
·        
Mínimo
5 años en diseño y ejecución de programas de formación docente o directiva. 
·        
Experiencia
en facilitación procesos formativos (virtuales y presenciales).
REQUISITOS
DESEABLES: 
·        
Experiencia
en territorio Piura. 
·        
Liderazgo
pedagógico y articulación interinstitucional. 
·        
Organización,
planificación estratégica y sistematización. 
·        
Comunicación
efectiva y capacidad de trabajo en equipo.
POSTULACIÓN
Y SELECCIÓN 
Plazo de postulación: Hasta el 1 de octubre de 2025 
Documentos requeridos: CV actualizado y documentado.  
A las
personas que continúen en el proceso, se les solicitará la elaboración de
un video corto donde puedan compartir su experiencia, aprendizajes y cómo
visualizan el uso de lo trabajado en su práctica profesional. 
Completa tu postulación en este
enlace: 
https://forms.gle/XqPjPBPSY3Wsncwz6
Cualquier
consulta adicional, puedes escribir al siguiente correo: 
Enseña
Perú se comunicará únicamente con las personas preseleccionadas.
Cierre
de convocatoria: miércoles 1 de octubre 2025 (23:59 h). 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN FORESTAL (SANDIA – PUNO)
Wildlife Conservation
Society – WCS
PROPÓSITO
DEL TRABAJO:
El/la especialista en forestal de WCS Perú estará basado en Sandia (Puno) para
una posición de tiempo completo con requerimientos de viaje a los diferentes
distritos de Sandia y a la provincia de Carabaya. Tendrá como principal
objetivo coordinar, promover e implementar iniciativas forestales en el Paisaje
Madidi Tambopata en Perú, en especial acciones dirigidas a la recuperación de
zonas degradadas y deforestadas y al manejo de bosques andinos y de yungas que
se encuentran en el paisaje.
RESPONSABILIDADES
PRINCIPALES:
·        
Desarrollar
acciones para la recuperación de zonas degradadas y deforestadas de los bosques
andinos y de yungas con especies nativas de las provincias de Sandia y Carabaya
bajo distintas estrategias (reforestación, enriquecimiento, manejo de
regeneración natural, sistemas agroforestales, etc.). 
·        
Identificar
oportunidades y desarrollar acciones para el manejo de los bosques andinos y de
yungas de Sandia y Carabaya, con la finalidad de generar beneficios para la
población.
·        
Desarrollar
acciones para la instalación y mantenimiento de viveros forestales con especies
nativas de bosques andinos y de yungas junto con las comunales, agricultores y
municipios.
·        
Fortalecer
capacidades (capacitación, asistencia, asesoría) a las comunidades,
organizaciones de base, caficultores y personal de los municipios, en manejo de
viveros forestales, recuperación de zonas degradadas y deforestadas, y manejo
de los bosques andinos y de yungas.
·        
Coordinar
con diferentes actores comunidades campesinas, cooperativas, cafetaleros,
SERFOR, gobiernos locales, proveedores de insumos y servicios entre otros, para
la implementación de acciones de recuperación de zonas
degradadas.   
·        
Monitorear
la recuperación de las zonas degradadas y deforestadas.
·        
Promover
e implementar estrategias de conservación de los bosques y especies
prioritarias en el paisaje Madidi Tambopata – Perú.
·        
Coordinar
con los funcionarios de los municipios provinciales y distritales para el
cumplimiento de los resultados y actividades acordados en el marco de los
convenios de cooperación y planes de trabajo entre WCS y dichas
instituciones. 
·        
Promover
el establecimiento de alianzas con otras instituciones en el ámbito del paisaje
Madidi Tambopata – Perú, en especial a lo referido a gestión de los bosques de
las provincias de Sandia y Carabaya.  
·        
Participar
en la planificación del paisaje Madidi Tambopata y en la implementación de los
planes de trabajo, así como en los aspectos técnicos, presupuestales y
financieros específicos para el cumplimiento de los resultados estratégicos en
el marco de la implementación de los proyectos de WCS en el paisaje.
·        
Proveer
insumos para la elaboración de propuestas para la búsqueda de financiamiento
para WCS en los temas de su especialidad.
·        
Proveer
insumos para la elaboración de informes respecto al desarrollo y situación de
las actividades y resultados a su cargo, según se requiera.
·        
Facilitar
la comunicación y coordinación entre el personal del paisaje, y el resto del
personal de WCS Perú; así como, con otros socios estratégicos. 
·        
Bajo
la supervisión de la directora del Paisaje Madidi Tambopata – Perú, representar
a WCS en el ámbito del paisaje y otras zonas donde se requiera, ante
instituciones, agencias gubernamentales, organizaciones no-gubernamentales y
población local. 
·        
Supervisar
y acompañar al personal a su cargo, como pueden ser consultores, practicantes y
voluntarios.
REQUISITOS
MÍNIMOS Y COMPETENCIAS LABORALES:
·        
Profesional
forestal o carreras afines con al menos 5 años de experiencia práctica en
recuperación de zonas degradadas, instalación y manejo de viveros forestales,
reforestación y enriquecimiento de bosques andinos con especies nativas. 
·        
Experiencia
en capacitación y asistencia técnica a población rural andina en manejo
forestal con énfasis en viveros forestales y reforestación. 
·        
Deseable,
conocimiento sobre la ecología de ecosistemas andinos y de yungas y manejo de
sistemas de información geográfica. 
·        
Alta
organización, compromiso y comunicación intercultural para el cumplimiento de
objetivos y resultados. 
·        
Altas
habilidades de redacción y comunicación con diferentes actores. 
·        
Manejo
de plataformas y medios de comunicación virtual. 
·        
Disponibilidad
para residir en la provincia de Sandia (Puno) y viajar a otras ciudades del
Perú cuando así se requiera. 
WCS es una
institución que ofrece igualdad de oportunidades y cumple con todas las leyes y
regulaciones de empleo que prohíben la discriminación en la contratación y
garantiza que todos los candidatos sean considerados de manera justa y
consistente durante el proceso de selección y contratación. La organización no
discrimina por motivos de edad, color, raza, discapacidad, identidad de género,
origen nacional, religión, orientación sexual, condición de veterano o
cualquier otra característica protegida por las leyes y normativa. Buscamos
contratar y apoyar a una fuerza laboral diversa.  Estamos comprometidos a
cultivar un ambiente de trabajo inclusivo y buscar miembros del equipo que
compartan nuestros valores institucionales.
WCS los
invita a postular a la posición de Especialista en forestal. Las personas
interesadas deberán enviar una carta de interés, su CV actualizado (incluyendo
referencias personales) y sus expectativas salariales al siguiente
correo: 
Hasta
el jueves 02 de octubre.
Indicando
en el Asunto el título del puesto. 
Las
postulaciones serán evaluadas en la medida en que se reciban y sólo se
contactará a las personas seleccionadas para una entrevista. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
PSICÓLOGO(A) PARA CAR
FUNCIONES
DE PSICÓLOGA DEL CAR:
·        
Formular
el Plan de Trabajo correspondiente a su especialidad.
·        
Elaborar
el informe anual correspondiente a su área.
·        
Cumplir
oportunamente con los informes técnicos requeridos por la Dirección de
Investigación Tutelar.
·        
Realizar
la evaluación diagnóstica de cada niño que ingresa al Hogar Osma. 
·        
Efectuar
el diagnóstico psicológico de los niños residentes en el Hogar.
·        
Observar
permanentemente a los niños en edad pre – escolar y lactantes realizando
observación diagnóstica, haciendo seguimiento de su evaluación y desarrollo.
·        
Evaluar
periódicamente a los niños y adolescentes en edad escolar, a efectos de
detectar alguna problemática especial, en su rendimiento y conducta.
·        
Elaborar
el Proyecto de Atención Individualizada correspondiente a su área – PAI de cada
niño, niña y adolescente.
·        
Mantener
una estrecha comunicación con los docentes del colegio de los niños.
·        
Elaborar
los programas de estimulación temprana para los bebés del Hogar.
·        
Capacitar
al personal del Hogar (educadoras).
·        
Elaborar,
programar y ejecutar talleres de desarrollo de habilidades para los niños del
Hogar.
·        
Elaborar
y ejecutar talleres de sensibilización para los padres que asumirán a futuro la
reintegración familiar de sus hijos.
·        
Capacitar
a las educadoras del área de bebés en programas de estimulación temprana.
·        
Brindar
orientación psicológica a las educadoras del Hogar.
·        
Evaluar
y brindar orientación y consejería familiar a los padres de familia de los
niños del Hogar, de reintegración y adopción.
        
·        
Brindar
consejería familiar a los egresados del Hogar que lo necesiten.
·        
Participar
en las reuniones institucionales de seguimiento a los beneficiarios del CAR.
·        
Participar
de capacitaciones internas y externas que sean derivados por la Fundación
Osma. 
·        
Otras
funciones que le asigne la Dirección y/o jefa de Proyectos Sociales.
REQUISITOS:
·        
Licenciada(o)
de la especialidad de Psicología.
·        
Experiencia
previa trabajando con niños de Centros de Acogida Residencial.
·        
Con
alta sensibilidad y compromiso social.
·        
De
preferencia con residencia en los distritos Lurigancho – Chosica o aledaños.
·        
Contar
con colegiatura activa.
·        
Disponibilidad
para trabajar en horario a tiempo completo.
·        
Modalidad
de trabajo: Presencial.
HORARIO: lunes a viernes de 9:00 am – 5:30 pm /
sábados de 9:00 am – 1:00 pm.
LUGAR
DE TRABAJO:  CAR
en el distrito de Lurigancho- Chosica.
BENEFICIOS:
·        
Un
ambiente de trabajo agradable
·        
Todos
los beneficios de trabajador en planilla, conforme a ley.
·        
Almuerzo.
·        
EPS
al 95%.
Los
interesados enviar CV a:
Completar
el siguiente link: 
https://forms.gle/87YDYnfUHQYTfeJf8 
---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DE
SERVICIO DE DIAGRAMACIÓN E IMPRESIONES DE DOCUMENTOS PRODUCIDOS EN
SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
OBJETIVOS
DEL PROYECTO
Elaborar, diagramar y producir de manera profesional los siguientes documentos
clave del proyecto:
·        
Documento
de Sistematización de Buenas Prácticas Docentes.
·        
Informe
de Evaluación del Proyecto.
El
servicio incluye la gestión del proceso de impresión para asegurar la calidad
final de los materiales.
PERFIL
DEL CONSULTOR
FORMACIÓN
ACADÉMICA
·        
Título
profesional en Diseño Gráfico, Ciencias de la Comunicación, Publicidad, o
afines.
·        
Se
valorarán estudios de especialización en diseño editorial o diagramación de
documentos.
·        
Se
considerará como valor agregado la certificación o capacitación en el manejo de
software especializado (Adobe InDesign, Illustrator, Photoshop u otros
programas de diagramación y preprensa).
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
·        
Experiencia
mínima de 02 años en trabajos de diseño y diagramación editorial, con
portafolio comprobable.
·        
Experiencia
acreditada en la coordinación y supervisión de procesos de impresión con
imprentas, asegurando calidad y cumplimiento de especificaciones técnicas.
·        
Experiencia
en la diagramación de informes, estudios o documentos
CONOCIMIENTOS
·        
Dominio
avanzado de programas de diseño editorial (InDesign, QuarkXPress, Affinity
Publisher o similares) y conocimiento de procesos de impresión (CMYK, tipos de
papel, encuadernación, acabados).
·        
Capacidad
para organizar y diagramar información compleja (gráficos, tablas, infografías,
esquemas) de forma clara, legible y visualmente atractiva.
·        
Sensibilidad
y criterio en el trabajo con materiales educativos y sociales, asegurando
pertinencia cultural, inclusión y enfoque de género.
·        
Organización,
responsabilidad y cumplimiento de cronogramas, con habilidad para trabajar de
manera colaborativa y responder a observaciones del equipo técnico.
DISPONIBILIDAD
Y COMPROMISO ADICIONAL
·        
Disponibilidad
para trabajar bajo presión y cumplir con los plazos establecidos.
·        
Mostrar
disponibilidad para reuniones de coordinación y seguimiento, virtuales o
presenciales, según lo solicite la entidad contratante, durante el periodo de
ejecución del servicio.
·        
Garantizar
la confidencialidad de los documentos e información proporcionada para la
prestación del servicio.
·        
Realizar
los ajustes o correcciones que la entidad contratante considere necesarios, sin
costo adicional, dentro del periodo de ejecución y hasta la conformidad final
de los productos entregados.
·        
Mantener
disponibilidad para resolver observaciones posteriores a la entrega durante un
plazo de 10 días, a fin de realizar ajustes menores o resolver consultas.
REQUISITOS
PARA LA POSTULACIÓN:
·        
CV
descriptivo documentado.
·        
Propuesta
económica y técnica detallada
·        
Documentación
legal y administrativa (RUC, DNI, documentos de representación legal si
aplica).
Los
interesados deberán enviar sus propuestas económicas considerando la
información de contacto en el documento adjunto, hasta el 13 de OCTUBRE
del 2025 (hora máxima 12:00 pm) con el asunto: DIAGRAMADOR PROYECTO STEM +
nombre del proveedor. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
GESTOR(A) DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
En Las
Bambas nos ocupamos por tener una cultura diversa e inclusiva, promoviendo un
ambiente seguro en el que todas las personas, sin distinción, se sientan
respetadas, valoradas y capaces de generar valor a la compañía desde su rol.
Para
conocer más acerca de nosotros y nuestra cultura, visita nuestra página web:
¿QUÉ
RETO TENDRÁS?
Desarrollar y gestionar sistemas de alerta temprana en base a una oportuna
comunicación de información procesada a la Gerencia y/o usuario sobre cualquier
evento que atente en contra de las personas, los procesos operativos, equipos,
activos, reputación de la empresa, de acuerdo a las políticas, procedimientos y
normativa de Minera Las Bambas; con la finalidad de mantener el normal
desarrollo de las actividades operativas.
¿CÓMO
GENERARÁS VALOR DESDE TU ROL?
·        
Realizar
análisis y exposiciones sobre situaciones políticos sociales, a través de
proceso de información generado por la búsqueda de data de la misión
encomendada por la gerencia ya sea específica o general.
·        
Gestionar
las alertas tempranas y verificar previamente la veracidad de estas, a través
de una búsqueda de datos en los canales y fuentes de información.
·        
Gestionar
un registro de las alertas tempranas por fechas y por áreas. Estas deben estar
debidamente registradas en un sistema de Protección Interna y deberá contar con
un respaldo en un disco externo “Backups” con un sistema de seguridad interno.
·        
Propiciar
el relacionamiento interinstitucional con los representantes de las entidades
públicas del área de influencia que interactúan con Protección Interna, a
través de visitas en campo.
·        
Registrar
y administrar todos los reportes, de manera automatizada en un sistema
integrado y de seguridad.
·        
Realizar
y dirigir las investigaciones respecto a las transgresiones y/o atentados
contra los activos de la compañía, a través de los procesos y diligencias
establecidas de las investigaciones.
BUSCAMOS
TU TALENTO:
·        
Titulado
en fuerzas armadas y/o PNP, Ingeniería de Sistemas y/o carreras afines.
·        
Especialización
deseable en Inteligencia y contrainteligencia y/o Análisis de información.
·        
Mínimo
3 años de experiencia en funciones y/o posiciones similares.
·        
Manejo
de MS. Office a nivel avanzado (indispensable).
·        
Manejo
de Corel Draw a nivel intermedio (deseable).
·        
Dominio
de Adobe Premiere a nivel intermedio (deseable).
·        
Manejo
de Power director a nivel intermedio (deseable).
·        
Dominio
SAP a nivel intermedio (deseable).
·        
Dominio
de idioma inglés a nivel intermedio (deseable).
·        
Dominio
de idioma quechua hablado a nivel intermedio (deseable).
·        
Licencia
de conducir AII (deseable).
CONOCIMIENTOS
EN:
·        
Gestión
de información.
·        
Derechos
humanos.
·        
Marco
legal laboral peruano.
·        
Principios
voluntarios.
Cierre
de Postulaciones: 05
Oct 2025. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA DE COMUNICACIONES
Buckner
Perú es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja para
mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y familias en
situación vulnerable.
Lugar
de Trabajo: Magdalena
del Mar – Lima.
MISIÓN DEL PUESTO:
Garantizar el posicionamiento y fortalecimiento de la marca institucional a
través del diseño y ejecución de estrategias de comunicación interna y externa,
gestión de contenidos digitales y tradicionales, y construcción de relaciones
con públicos clave, actuando como la voz y rostro de la organización.
REQUISITOS:
·        
Licenciatura
en Ciencias de la Comunicación (preferencia en comunicación para el desarrollo
y/o marketing).
·        
Al
menos 2 años de experiencia en cargos similares.
·        
Experiencia
comprobada como Community Manager.
·        
Experiencia
en gestión de crisis comunicacional.
·        
Experiencia
en manejo de relaciones con medios de comunicación, prensa y agencias externas
·        
Conocimientos
de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook).
·        
Conocimientos
en redes sociales, marketing digital y análisis de métricas.
·        
Conocimientos
en paquetes de diseño y edición: Canva, Illustrator, Photoshop, programas de
fotografía y video.
·        
Deseable
dominio intermedio del idioma inglés.
·        
Habilidades
de redacción, comunicación oral y oratoria.
·        
Creatividad,
innovación y pensamiento crítico.
·        
Ética,
transparencia y responsabilidad profesional.
·        
Organización,
atención al detalle y capacidad de autogestión.
·        
Empatía
y habilidades interpersonales para conectar con distintos públicos.
·        
Compromiso
con la misión, visión y valores de Buckner.
PRINCIPALES
RETOS:
·        
Diseñar
y ejecutar el Plan Operativo Anual (POA) de comunicaciones y su presupuesto,
alineados al Plan Estratégico y a la construcción de la marca institucional.
·        
Proponer,
formular e implementar estrategias de comunicación interna y externa, así como
actividades de relaciones públicas.
·        
Administrar
y generar contenido para redes sociales, página web, boletines y materiales
institucionales (notas, videos, gráficos, informes, memoria anual, intranet,
entre otros).
·        
Monitorear
y analizar las métricas digitales para evaluar el impacto de campañas y
contenidos, proponiendo mejoras.
·        
Mantener
comunicación permanente, efectiva y asertiva con colaboradores, beneficiarios,
medios de comunicación y otras organizaciones.
·        
Coordinar
y apoyar a los programas y áreas en la producción de materiales de difusión,
campañas de sensibilización, recaudación de fondos e incidencia social.
·        
Organizar
y participar en eventos institucionales y de movilización social, asegurando
cobertura gráfica y audiovisual.
·        
Gestionar
y mantener relaciones estratégicas con agencias, periodistas, profesionales de
la industria y aliados externos.
·        
Supervisar
y actualizar la imagen institucional y presencia digital de la organización,
manteniéndose al día con las tendencias tecnológicas.
·        
Desarrollar
y aplicar estrategias de control de crisis comunicacional en caso de difusión
indebida de información.
·        
Elaborar
informes y reportes periódicos para la Dirección Ejecutiva y otras áreas.
·        
Promover
la innovación y creatividad en la comunicación, proponiendo soluciones
estratégicas de alto impacto.
·        
Realizar
otras actividades inherentes al cargo.
¿POR
QUÉ TRABAJAR EN BUCKNER PERÚ?
·        
Un
grato y retador ambiente de trabajo a nivel comunitario
·        
Ingreso
a planilla con todos los beneficios desde el primer día de labores
·        
Capacitaciones
constantes en entornos virtuales y presenciales
·        
Pertenecer
a una organización sólida, con más de 140 años de existencia a nivel
internacional y 19 años en el Perú.
·        
Participación
en eventos, foros, seminarios, jornadas en la temática de protección de la
infancia, fortalecimiento familiar, entre otros temas relacionados a los fines
de la organización. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR(A) DE COMUNICACIÓN Y RSE
En Marhnos
Perú buscamos un/a Coordinador/a de Comunicación y RSE para liderar iniciativas
de Responsabilidad Social y ESG, gestionando la comunicación y fortaleciendo el
vínculo con comunidades y stakeholders.
REQUISITOS:
·        
Carrera
en Comunicación, Sociología, Antropología o afines
·        
+4
años de experiencia en posiciones similares
·        
Disponibilidad
para viajar
Sé parte
de una empresa internacional que transforma comunidades a través de proyectos
de infraestructura e inmobiliarios.
Postula y
únete a nuestro equipo – envíanos tu CV al correo:
Indica tus
pretensiones salariales y disponibilidad. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
RESPONSABLE DE ENFOQUE EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
En
Muna&Co, llevamos más de 7 años acercando la nutrición a las comunidades de
todo el Perú a través de la educación alimentaria. Ahora buscamos a un(a)
Responsable de Enfoque Educativo en Alimentación y Nutrición que lidere la
estrategia pedagógica de nuestros programas y materiales educativos, impactando
a niños, familias y comunidades. 
¿QUÉ
HARÁS EN ESTE ROL?  
·        
Liderar
el diseño y la implementación del enfoque pedagógico en todos nuestros
programas de educación alimentaria. 
·        
Desarrollar
metodologías educativas innovadoras para talleres, capacitaciones y actividades
dirigidas a diversos públicos. 
·        
Garantizar
que todos los materiales y recursos educativos sean pedagógicamente efectivos y
culturalmente pertinentes. 
·        
Colaborar
estrechamente con nutricionistas y otros especialistas para integrar el
contenido técnico en enfoques de enseñanza creativos y accesibles.
·        
Capacitar
a nuestro equipo interno para asegurar la coherencia pedagógica en todas las
intervenciones educativas. 
REQUISITOS 
·        
Profesional
en Educación, Psicología Educativa, Comunicación para el Desarrollo u otras
carreras afines, idealmente con especialización o interés en nutrición.
·        
Experiencia
mínima de 2 años liderando proyectos educativos o desarrollando enfoques
pedagógicos en temas de salud o nutrición. 
·        
Habilidades
de innovación educativa, sensibilidad social y capacidad para trabajar con
públicos diversos. 
·        
Conocimientos
deseables en diseño de materiales educativos y herramientas digitales. 
LO QUE
OFRECEMOS 
·        
Ser
parte de un equipo comprometido con la educación y el impacto social en nutrición. 
·        
Oportunidades
de crecimiento y desarrollo profesional en un entorno de innovación.
·        
Un
espacio para cocrear enfoques educativos que transformen la vida de miles de
personas. 
·        
Cultura
de trabajo con propósito y visión de impacto. 
CONDICIONES
DE TRABAJO 
Modalidad: Tiempo completo, lunes a viernes. 
Nota: Postula enviándonos tu CV
a: 
Hasta el
lunes 29 de septiembre. 
Es
necesario señalar en el asunto del correo, el cargo al que postula:  
Responsable de Enfoque Educativo en
Alimentación y Nutrición.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR(A) DE COMUNICACIÓN Y RSE
En Marhnos
Perú buscamos un/a Coordinador/a de Comunicación y RSE para liderar iniciativas
de Responsabilidad Social y ESG, gestionando la comunicación y fortaleciendo el
vínculo con comunidades y stakeholders.
REQUISITOS:
·        
Carrera
en Comunicación, Sociología, Antropología o afines
·        
+4
años de experiencia en posiciones similares
·        
Disponibilidad
para viajar
Sé parte
de una empresa internacional que transforma comunidades a través de proyectos
de infraestructura e inmobiliarios.
Postula y
únete a nuestro equipo – envíanos tu CV al correo:
Indica tus
pretensiones salariales y disponibilidad. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
JEFE DE COMUNICACIONES E IMAGEN
PERFIL
QUE BUSCAN:
·        
Bachiller
en Comunicación, Periodismo, Publicidad o similares.
·        
2
años como jefe/líder y al menos 3 ejerciendo la carrera.
·        
Experiencia
en manejo de relaciones Públicas (de preferencia)
·        
Indicadores
de Marketing Digital para campañas de branding.
·        
Gestión
marketing de influencers.
·        
RSC
o Sostenibilidad (deseable)
Envía tu
CV a: 
Asunto: Jefe de Comunicaciones.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
FACER EMPRESARIAL – LIMA
Somos una ONG internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a
transformar la vida de niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos
y con habilidades para la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos
en 100 países con 42 mil colaboradores, creando entornos que brindan
oportunidades a la niñez más vulnerable, incluso en los lugares más
inaccesibles.
Estamos en búsqueda de un profesional que no solo comparta nuestros
valores institucionales, sino que sea agentes de cambio. Persona con un
liderazgo personal excepcional, capaz de transformar desafíos en oportunidades
a través de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO DEL PUESTO:
Asegurar la captación de manera efectiva de donantes empresariales (pequeñas y
medianas empresas) y a sus colaboradores mediante contacto presencial,
contribuyendo al crecimiento sostenible de los programas sociales de la
organización. Esto incluye la prospección directa, visitas programadas,
participación en actividades presenciales y eventos especiales para
sensibilizar sobre la misión de World Vision Perú e impulsar su financiamiento
a través de donaciones recurrentes o únicas.
¿QUÉ RETOS TENEMOS PARA TI?
·        
Buscar de forma permanente pequeñas y medianas empresas,
contactarlas, prospectarlas y coordinar y concretar visitas para convertirlas
en Empresas Solidarias, así como también convertir como donantes recurrentes
los trabajadores de la empresa.
·        
Cumplir la meta de captación, conversión y recaudación de
acuerdo a los estándares establecidos.
·        
Realizar seguimiento a la cobranza a diversos clientes.
·        
Participar en actividades especiales de manera presencial
y según necesidad para la captación Empresas Solidarias y/o de sus
colaboradores.
·        
Asegurar la calidad y veracidad de los datos
recolectados, completando correctamente las plantillas establecidas y
registrando toda la información en el sistema CRM (HubSpot).
·        
Apoyar en las actividades del área con la debida
diligencia.
·        
Desplazarse a las empresas o lugares donde tenga
intervenciones la institución, así como a las reuniones de trabajo con los
donantes en el marco de la captación de recursos.
REQUISITOS:
·        
Estudios técnicos en curso, finalizados o truncos en
ventas, marketing, comunicaciones, administración o afines.
·        
De preferencia entre 01 a 02 años de experiencia en
ventas de campo para clientes y/o empresas (B2B), prospección en frío, de
preferencia en intangibles y/o seguros de vida
·        
Deseable experiencia en captación de donantes/recaudación
de fondos en sector ONG.
·        
Deseable experiencia en cobranzas.
·        
Manejo de Excel y Power Point a nivel básico.
·        
Disponibilidad para trabajo presencial.
WORLD VISION TE OFRECE:
·        
Ingreso a planilla desde el primer día de labores.
·        
Seguro vida ley.
·        
Beneficios Institucionales.
·        
Capacitaciones.
·        
Grato ambiente laboral.
Los interesados enviar su CV actualizado y detallado de la siguiente
manera:
Correo a:
seleccionatalentoperu@wvi.org
Asunto: Facer Empresarial – Lima
Indicar sus pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite de Postulaciones: 10 de octubre
Disclaimer de Reclutamiento & Selección
1.      World Vision está
comprometido con la protección de datos personales, por ello, al aplicar a esta
vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales a World Vision,
con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados con el proceso de
reclutamiento y selección al cual está postulando.
2.      World Vision mantiene
una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a la Ley N°
29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
GESTOR(A) SOCIAL
Work
type: Tiempo
completo
Location: Mina Las Bambas
¿QUÉ
RETO TENDRÁS?
Ejecutar y desarrollar estrategias que permitan desarrollar relaciones
positivas con las comunidades locales, de acuerdo a los lineamientos y
objetivos de Minera Las Bambas, con la finalidad de asegurar la responsabilidad
social, la transparencia y el beneficio mutuo entre la empresa y las
comunidades.
¿CÓMO
GENERARÁS VALOR DESDE TU ROL?
·        
Establecer
y liderar el diálogo continuo y transparente con las comunidades locales.
·        
Liderar
y promover la participación de las comunidades en el proceso de toma de
decisiones sobre los proyectos de exploración.
·        
Evaluar
el impacto social de los proyectos en las comunidades y trabajar en planes de
acción.
·        
Desarrollar
e implementar programas de desarrollo que respondan a las necesidades de las
comunidades, como infraestructura, salud, educación o empleo.
·        
Representar
como mediador entre la empresa y las comunidades en la solución de conflictos
potenciales o existentes de manera pacífica y constructiva.
·        
Colaborar
con las autoridades para obtener las aprobaciones necesarias.
·        
Desarrollar
una comunicación que informe sobre los avances y desafíos del proyecto, así
como sobre los mecanismos de monitoreo y rendición de cuentas.
BUSCAMOS
TU TALENTO
·        
Titulado
en Sociología, Antropología, Comunicación, Ingenierías y/o carreras afines.
·        
Especialización
deseable en Relaciones Comunitarias, Gestión de riesgos, Proyectos
Sociales, Prevención de Conflictos Sociales.
·        
Post
Grado deseable en Gestión Medioambiental y Gerencia Social.
·        
Mínimo
3 años de experiencia en funciones y/o posiciones similares.
·        
Conocimientos
en comunicación y relaciones comunitarias, normativas y legislación, gestión de
conflictos, evaluación de impacto social y ambiental, responsabilidad social
corporativa, desarrollo sostenible, cultura local y derechos indígenas, y
participación ciudadana.
·        
Manejo
de MS. Office nivel intermedio: crear y editar documentos en Word, utilizar
fórmulas y gráficos en Excel, y diseñar presentaciones efectivas en PowerPoint.
·        
Dominio
de idioma quechua (indispensable).
·        
Dominio
de Idioma Inglés a nivel intermedio (deseable).
·        
Dominio
de Sistema SAP a nivel intermedio (deseable).
VER
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Applications
close: 05 Oct
2025
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA EN
COMUNICACIÓN DE IMPACTO: DISEÑO NARRATIVO Y VISUAL PARA VISIBILIZAR EMPRESAS
INDÍGENAS
OBJETIVO
DEL CONTRATO  
NESsT busca un especialista en comunicación de impacto para transformar
entrevistas, fotos, vídeos, informes y datos en un producto digital estratégico
y visualmente atractivo.  
PERFIL
Y EXPERIENCIA REQUERIDOS  
·        
Experiencia demostrable en comunicación de impacto, narración de historias y diseño digital.  
·        
Habilidades creativas de redacción y edición en español.  
·        
Competencia técnica en herramientas:
o   
Squarespace (o
similar)
para el diseño de páginas de aterrizaje.  
o   
Adobe
InDesign para el diseño de maquetación.  
o   
Illustrator y
Photoshop/Lightroom para
la creación y edición visual.  
o   
Canva
para materiales de redes sociales.  
·        
Conocimientos básicos de
UX/UI y accesibilidad digital.  
·        
Experiencia
en informes de impacto, desarrollo sostenible o proyectos con comunidades.  
·        
Capacidad para realizar entrevistas en línea de
forma ética y eficaz.  
·        
Habilidades de gestión de proyectos: organización de tareas, cumplimiento de plazos,
coordinación con equipos diversos.  
·        
Sensibilidad cultural hacia las comunidades indígenas y los contextos amazónicos. 
VER
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
CONDICIONES
CONTRACTUALES 
·        
Oferta financiera: Presentar un presupuesto que incluya todos los datos del
consultor o la empresa, junto con
un portafolio de trabajos.
El presupuesto debe incluir todos los gastos y honorarios necesarios para
la consultoría. Las propuestas deben presentarse antes
del 22 de septiembre. 
·        
Plazo de ejecución:
Entrega del producto final antes del 31 de octubre. 
·        
Condiciones
de pago: 30 % al firmar el contrato y el resto tras la aprobación de los
productos entregados.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE DESARROLLO – SAN MARTÍN
Somos una
ONG internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida
de niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades
para la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con
42 mil colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de profesionales que no solo compartan nuestros valores
institucionales, sino que sean agentes de cambio. Personas con un liderazgo
personal excepcional, capaces de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO
DEL PUESTO:
Brindar soporte operativo a la ejecución de las estrategias definidas,
diseñadas e implementadas en la zona de intervención de acuerdo a los proyectos
y/o programas de su ámbito de intervención en la región, a favor del bienestar
de la niñez buscando que los socios y la comunidad sostengan los cambios más
allá de la intervención de World Visión.
¿QUÉ
RETOS TENEMOS PARA TI?
·        
Brindar
soporte en la implementación de las actividades planificadas de los proyectos
técnicos, programas y proyectos vigentes, Grants, entre otros, y sus estándares
de operaciones de servicio al patrocinador o proyectos con fondos locales de no
patrocinio de acuerdo al Plan Anual Operativo aprobado y los compromisos
acordados con la Oficina de Soporte y donantes, asegurando la participación de
involucramiento de los NNA y socios comunitarios e institucionales
·        
Solicitar
los requerimientos de recursos y ejecutar tareas operativas y administrativas
asignadas, en coordinación con quien corresponda, con las instancias
pertinentes y socios, para la Implementación de las actividades de campo y el
aseguramiento de las relaciones entre el proyecto y/o programa y los socios.
·        
Asegurar
el ordenamiento de los medios de verificación, procesamiento de información,
análisis y elaboración de reportes de las acciones desarrolladas en el marco de
las estrategias operativas implementadas por el proyecto y/o programa para
contribuir con la generación de información y evidencias de calidad, en tiempos
oportunos.
·        
Garantizar
la participación de líderes, comunidad educativa, voluntarios comunitarios y/u
otros actores y socios para el desarrollo de las actividades del proyecto y/o
programa técnico.
·        
Apoyar
en la ejecución de tareas específicas, como la preparación de materiales, la
configuración de entornos de desarrollo, o la implementación de pequeñas
funcionalidades en el marco del crecimiento y expansión de la organización.
·        
Desplazarse
a los programas, proyectos o lugares donde tenga intervenciones la institución,
así como a las reuniones de trabajo con los socios de entidades locales,
regionales y/o nacionales en el marco del desarrollo de las operaciones de los
programas y/o proyectos.
REQUISITOS:
·        
Profesional
universitario con estudios en ciencias sociales, educación, económicas o
afines.
·        
Al
menos 2 años de experiencia en trabajos relacionados con proyectos sociales
relacionados a niñez, adolescencia, entre otros que defina la estrategia.
·        
Al
menos 02 años de trabajo en instituciones públicas relacionadas a programas de
educación, sociales o económicos dirigidas a niños, niñas, adolescentes o
familias.
·        
Al
menos un año en organizaciones no gubernamentales o de desarrollo similares a
World Vision Perú (deseable)
·        
Licencia
de conducir moto o auto (deseable)
·        
Disponibilidad
para laborar en San Martín y viajar a las distintas zonas de intervención.
WORLD
VISION TE OFRECE:
·        
Ingreso
a planilla desde el primer día de labores.
·        
Seguro
vida ley.
·        
Beneficios
Institucionales.
·        
Capacitaciones.
·        
Grato
ambiente laboral.
Los
interesados enviar su CV actualizado y detallado de la siguiente manera:
Correo a: 
seleccionatalentoperu@wvi.org
Asunto: Asistente de desarrollo – San Martín
Indicar sus pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite de Postulaciones: 30 de setiembre
Disclaimer
de Reclutamiento & Selección
1.      
World
Vision está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al
aplicar a esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales
a World Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados
con el proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
2.      
World
Vision mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a
la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
FACILITADOR DE CREACIÓN DE ACTIVOS
Sede de
la vacante: Huancavelica
POR QUÉ SOMOS DIFERENTES… 
En FH PERU, creemos que cada problema imaginable tiene una solución y que
nuestras contribuciones marcan la diferencia. Nos dedicamos a reinventar
soluciones impactantes para responder a la devastación de la pobreza a nivel
global. Atendemos a millones de las personas más vulnerables del mundo,
ayudándolas a superar la pobreza y la injusticia mediante la colaboración con
oficinas en diversos países para construir recursos, capacidad y resiliencia.
Transformamos la adversidad en impacto y hemos aprovechado el poder de la fe
durante más de 50 años. Nuestros valores cristianos son el corazón de nuestra
organización y se reflejan en todo lo que hacemos.
¿A
QUIÉN BUSCAMOS?
Buscamos a un Facilitador/a de creación de activos comprometido/a
con la transformación rural, que lidere procesos de formación
agroecológica, acompañe técnicamente a productores y promueva prácticas
de seguridad alimentaria sostenible en comunidades rurales. La
persona será clave en la sensibilización comunitaria, fortalecimiento de
capacidades productivas, promoción de la agroecología y articulación con
actores locales.
UN
CANDIDATO (A) EXITOSO (A) TENDRÁ LO SIGUIENTE…
·        
Bachiller o Técnico Agropecuario, Agronomía, Ingeniería Agrícola, Zootecnia,
Ciencias Ambientales, Ingeniería Agroindustrial, Desarrollo Rural o carreras
afines en Ciencias agrarias y recursos naturales.
·        
Experiencia mínima de 2 años en proyectos de medios de vida, agroecología o desarrollo rural.
·        
Conocimiento en manejo agropecuario diversificado (avicultura, compost, abonos orgánicos).
·        
Habilidades en comunicación intercultural, planificación y resiliencia.
·        
Nivel intermedio de Microsoft Office.
LO QUE HARÁS:
·        
Implementar procesos de capacitación comunitaria mediante ECAs y escuelas agroecológicas.
·        
Diseñar y conducir experiencias demostrativas (parcelas, unidades productivas,
prácticas agroecológicas).
·        
Acompañar técnicamente a productores y guardianes de la agroecología
(lo que podrá implicar carga y manipulación de materiales y trabajo en altura
con desplazamientos en las zonas de intervención).
·        
Fortalecer el liderazgo comunitario y promover espacios de intercambio de saberes.
·        
Coordinar con gobiernos locales y redes de productores para iniciativas territoriales de
agroecología y seguridad alimentaria.
·        
Sensibilizar a actores comunitarios, fomentando la apertura y apropiación de prácticas sostenibles.
LO QUE OBTENDRÁS: 
En FH PERU, ofrecemos un ambiente de trabajo inclusivo y
enfocado en el desarrollo profesional, con oportunidades para crecer
y contribuir significativamente al bienestar de las comunidades que servimos.
Nuestra
institución promueve la inclusión e inserción laboral de personas con
discapacidad, conforme a lo establecido en la Ley N°29973. Además, FH se
compromete a proporcionar un entorno libre de explotación, abuso y acoso sexual
en todos los ámbitos donde se desarrollen programas de ayuda y desarrollo,
aplicando una política de tolerancia cero frente a estas conductas.
Si estás
interesado en la posición, reúnes todos los requisitos, envíanos tu cv simple
indicando pretensiones económicas, a la siguiente dirección: 
Indicando
el asunto: FCA – Huancavelica
Último
día de recepción de cvs: 26 de septiembre de 2025. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
FACILITADOR DE DESARROLLO
Sede de
la vacante: San Borja, Lima
POR QUÉ SOMOS DIFERENTES… 
En FH PERU, creemos que cada problema imaginable tiene una solución y que
nuestras contribuciones marcan la diferencia. Nos dedicamos a reinventar
soluciones impactantes para responder a la devastación de la pobreza a nivel
global. Atendemos a millones de las personas más vulnerables del mundo,
ayudándolas a superar la pobreza y la injusticia mediante la colaboración con
oficinas en diversos países para construir recursos, capacidad y resiliencia.
Transformamos la adversidad en impacto y hemos aprovechado el poder de la fe
durante más de 50 años. Nuestros valores cristianos son el corazón de nuestra
organización y se reflejan en todo lo que hacemos.
¿A QUIÉN BUSCAMOS? 
En FH Estamos en la búsqueda de un Facilitador de Desarrollo para
unirse a nuestro equipo en FH, cuya misión será fomentar el desarrollo
comunitario mediante relaciones sólidas con los actores clave, concreción de
soluciones locales y la movilización de esfuerzos que promuevan la resiliencia
en las comunidades que servimos.
UN CANDIDATO (A) EXITOSO (A) TENDRÁ LO SIGUIENTE… 
·        
Técnico
o Profesional en administración de empresas, comunicaciones, trabajo social,
informática, computación, Contabilidad, Educación, Agropecuaria, secretariado
ejecutivo.
·        
3
años de experiencia, facilitación comunitaria, desarrollo comunitario con
compromiso con partes interesadas, desarrollo comunitario o gestión de
relaciones.
·        
Experiencia
de trabajo con incidencia a nivel municipal y/o regional.
·        
(Deseable)
Experiencia de trabajo con ONG’s o proyectos de Cooperación Internacional.
LO QUE HARÁS… 
·        
Facilitar
y capacitar a los accionistas para guiar la dirección del programa.
·        
Movilizar
a los accionistas, fomentando la participación activa y la apropiación de las
iniciativas que mejoren su bienestar, desarrollo y transformación del sistema.
·        
Organizar
y alinear los esfuerzos comunitarios, asegurando que los diversos actores
trabajen de manera armoniosa para lograr metas compartidas y maximizar el
impacto.
·        
Apoyar
y nutrir a los líderes comunitarios emergentes, empoderándolos para que asuman
la propiedad de las iniciativas locales y promuevan la transformación del
sistema.
·        
Facilitar
relaciones y coordinar actividades de manera que el intercambio de valor entre
FH y los accionistas sea claro, equitativo y mutuamente beneficioso, y para que
todos los accionistas, especialmente los niños y sus cuidadores, comprendan el
valor que reciben de la participación de FH en sus comunidades.
·        
Facilitar
la participación de los niños y cuidadores en el proceso de diseño de
soluciones para garantizar que se aborden sus necesidades y se mejoren los
resultados de desarrollo.
·        
Establecer
y mantener alianzas con organizaciones locales, entidades gubernamentales y
otros actores clave para mejorar la entrega de programas e impacto.
·        
Trabajar
de manera colaborativa con socios locales para alinear esfuerzos, compartir
recursos y lograr objetivos comunes, fomentando un espíritu de cooperación y
apoyo mutuo.
·        
Recopilar
datos para monitorear el desempeño y el impacto del programa, asegurando que
los datos sean precisos, oportunos y relevantes.
LO QUE OBTENDRÁS… 
En FH PERU, ofrecemos un ambiente de trabajo inclusivo y enfocado en el
desarrollo profesional, con oportunidades para crecer y contribuir
significativamente al bienestar de las comunidades que servimos. 
Nuestra
institución promueve la inclusión e inserción laboral de personas con
discapacidad, conforme a lo establecido en la Ley N°29973. Además, FH se
compromete a proporcionar un entorno libre de explotación, abuso y acoso sexual
en todos los ámbitos donde se desarrollen programas de ayuda y desarrollo,
aplicando una política de tolerancia cero frente a estas conductas.
Si estás
interesado en la posición, reúnes todos los requisitos, envíanos tu cv simple
indicando pretensiones económicas, a la siguiente dirección: seleccionfhperu@fh.org; indicando
el asunto: FD-LIMA
Último
día de recepción de cvs:  26 de setiembre de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
ALLIANCE
FRANÇAISE - TRABAJA CON NOSOTROS
Te
recordamos que la Alianza Francesa de Lima nunca solicitara dinero o realizar
depósitos a ninguna cuenta bancaria para iniciar o continuar un proceso de
reclutamiento y selección.
CATEGORÍAS
1) Asesora comercial AF
Lima
Tiempo
completo
Presencial
Lieu :
Lima – Pérou
Offre émise par: Alliance Française de Lima
Date limite de candidature: 16 septembre 2025
2) Asistente de
Exámenes Internacionales y Gestión de Cursos
Lieu :
Lima – Pérou
Tiempo
completo
Presencial
Offre émise par: Alliance Française de Lima
Date limite de candidature: 19 septembre 2025
3) Asistente de
Mediateca (tiempo completo)
AF Lima
Tiempo completo
Presencial
Lieu : Lima – Pérou
Offre émise par: Alliance Française de Lima
Date limite de candidature: 26 septembre 2025
4) Auxiliar de
Mediateca (part time)
AF Lima
Part time
Presencial
Lieu : Lima – Pérou
Offre émise par: Alliance Française de Lima
Date limite de candidature: 26 septembre 2025
5) Chargé(e) de
développement externe
AF Lima
CDD
Presencial
Lieu : Lima – Pérou
Date de début du contrat: 1 septembre 2025
Date limite de candidature: 28 août 2025
Offre émise par: Alliance Française de Lima
Ir al enlace fuente:
https://aflima.org.pe/oportunidades/alianza-francesa-oportunidad-laboral
  
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ESPECIALISTA DE CALIDAD AMBIENTAL
ASILORZA se encuentra en busca de un Especialista Calidad Ambiental con
experiencia entre 5 a 6 años en las disciplinas de calidad de aire, ruido,
agua, suelo radiaciones no ionizantes, vibraciones, clima, entre otros aspectos
físico-ambientales, para los sectores de energía y minería. Para postular,
tener en consideración lo siguiente:
RESPONSABILIDADES
 
·        
Elaborar líneas base física en los temas relacionados a
calidad ambiental.
·        
Participar en las salidas de campo de la disciplina de
calidad ambiental.
·        
Coordinas actividades de proyectos y monitoreos de
calidad ambiental.
·        
Procesamiento y análisis de información de calidad de
agua. Buen manejo de MS Excel (bases de datos, tablas dinámicas, gráficos).
·        
Conocimiento y disposición para muestreos en campo
(planificación, coordinación administrativa y logística, supervisión y muestreo
en campo).
·        
Supervisar y ejecutar trabajos de campo de línea base
física.
·        
Experiencia en modelos de calidad de aire (Aermod,
Calpuff) y ruido (CadnaA) y vibraciones.
·        
Exponer en talleres de participación ciudadana, en el
marco del desarrollo de Instrumentos de Gestión Ambiental.
REQUISITOS
 
·        
Titulado y Colegiado en Ingeniería Ambiental o carreras
afines.
·        
Haber trabajado como mínimo 03 años en empresas
consultoras en medio ambiente.
·        
Buen nivel de redacción y presentación de informes,
además de buen manejo de office (word, excel, PPT).
·        
Dominio de ArcGIS, GPS Navegador y QGIS.
 
Puesto de trabajo: Lima - Perú.
Los interesados enviar su CV al siguiente correo electrónico:
yohel....@asilorza.com
Hasta el miércoles 24 de septiembre.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
OFICIAL ASOCIADO DEL PROGRAMA - UNOCHA
 
PROPÓSITO
DEL PUESTO
Bajo la
orientación y supervisión directa del Administrador y Jefe de Oficina del Fondo
Mancomunado (OCAH ROLAC), el Oficial Asociado de Programas es responsable de la
implementación de las funciones programáticas y de monitoreo de la Unidad
Regional de Financiamiento Humanitario (RHFU), incluidos los dos mecanismos de
financiamiento liderados por ROLAC (Oficina Regional para América Latina y el
Caribe): el LAC HF (con dotaciones de países en Colombia y Haití), y el Fondo
central para la acción en casos de emergencia. El Oficial Adjunto de Programas
dirige la formulación, gestión y evaluación de las actividades de programas y
supervisión dentro de su cartera; y brinda servicios de asesoramiento.
 
El Oficial
Asociado de Programas trabaja en estrecha colaboración con otras unidades y
oficinas fuera de la Sede dentro de la OCAH, el personal de programas de otras
agencias de las Naciones Unidas, el personal de la sección de OCAH y CBPF
(Fondos Mancomunados Basados en Países) en la Sede, los coordinadores de
grupos, los asesores técnicos/expertos, los socios y los donantes para
garantizar el éxito de los procesos dentro de la RHFU y LAC HF, incluidas las
dotaciones de países en Colombia y Haití; y CERF cuando sea necesario.
 
EDUCACIÓN:
·        
Se
requiere un título universitario avanzado (maestría o equivalente) en ciencias
políticas, ciencias sociales, estudios internacionales, administración pública,
economía, ciencias jurídicas o un campo relacionado o
·        
Se
requiere un título universitario de primer nivel (licenciatura) en asuntos
humanitarios o de desarrollo, ciencias sociales, administración pública,
estudios internacionales, economía o un campo relacionado.
 
EXPERIENCIA,
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:
·        
Se
requieren dos (2) años (con maestría) o 4 años (con licenciatura) de
experiencia relevante a nivel nacional y/o internacional en asuntos
humanitarios, preparación para emergencias, gestión de crisis/socorro de
emergencia, rehabilitación, desarrollo o área relacionada.
·        
Es
deseable tener experiencia en financiación humanitaria, por ejemplo, gestión de
subvenciones, recaudación de fondos y relaciones con los donantes para
programas humanitarios.
·        
Es
deseable tener experiencia con fondos mancomunados.
·        
Es
deseable tener experiencia con las Naciones Unidas y/o las ONG.
·        
Excelentes
habilidades de comunicación escrita y verbal, y capacidad para establecer y
mantener una buena relación de trabajo.
·        
Experiencia
en el uso de computadoras, paquetes de software de oficina (MS Word, Excel,
etc.), paquetes de bases de datos y sistemas de gestión basados en la web.
·        
Experiencia
demostrada en redacción de informes.
·        
Es
deseable experiencia en gestión y supervisión de proyectos, monitoreo y
evaluación, y administración.
·        
Es
deseable experiencia en la gestión de subvenciones y en el diseño de marcos
lógicos.
·        
Capacidad
para trabajar con supervisión moderada, de manera eficiente, competente e
íntegra con personas diversas.
·        
Voluntad
de trabajar bajo presión en un entorno internacional y multicultural.
·        
Excelentes
habilidades interpersonales; cultural y socialmente sensible; capacidad para
trabajar de manera inclusiva y colaborativa con una variedad de socios y
colegas para lograr los objetivos de la organización.
 
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y APLICACIONES
 
Como
empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad
como expresión de la multiplicidad de naciones y culturas en las que operamos
y, como tal, alentamos a los solicitantes calificados de todos los orígenes a
postularse para puestos en la organización. Nuestras decisiones de empleo se
basan en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación.
 
El PNUD
también se compromete a crear un lugar de trabajo inclusivo donde todo el
personal esté capacitado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda
prosperar y beneficiarse de oportunidades profesionales abiertas a todos.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
PROMOTOR SOCIAL
 
PERFIL: LIC. en Sociología o trabajo social
o Comunicador Social o Psicología o educación o Ciencias Sociales.
DISPONIBILIDAD: Para trabajar en CATACAOS.
EXPERIENCIA: Debe acreditar una experiencia mínima de 12 meses en el
cargo desempeñado (computada desde la fecha de colegiatura) como: Asistente
social, promotor social, técnico social o combinación de estos de: Intervención
social, promoción social, promotor social, capacitador social y/o sociólogo en
la ejecución o inspección o supervisión; en obras en general.
CONOCIMIENTO: Obras de saneamiento y alcantarillado
Interesados enviar su CV más pretensiones salariales con el asunto, PROMOTOR
SOCIAL, al correo:
 isabel...@inversionesoberti.com
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA
 
REQUISITOS:
 
·        
Egresado(a)
universitario de Contabilidad.
·        
Conocimientos
sólidos en software contable.
·        
Deseable:
Diplomado o Especialidad en Contabilidad y Gestión Financiera.
·        
Experiencia
mínima de 1 año en posiciones similares.
 
FUNCIONES
PRINCIPALES:
 
·        
Análisis
de cuentas y gastos.
·        
Elaboración
y entrega de reportes financieros.
·        
Apoyo
en la elaboración de presupuestos y propuestas de mejora.
·        
Control
de caja chica y apoyo en funciones administrativas.
·        
Realizar
pagos masivos a proveedores.
 
BENEFICIOS:
 
·        
Ingreso
a planilla completa desde el primer día.
·        
Contrato
a plazo determinado.
·        
Lunes
a Viernes: 10:00 am / 7:00 pm
·        
Lugar
de trabajo: Miraflores.
 
Si cumples con el perfil o conoces a alguien interesado, envíanos tu CV a:
Colocando
de ASUNTO: ASIST-CONT.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
TÉCNICO/A GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES - AMAZONAS
Duración: 3 meses
Fecha de inicio: 01-Oct-2025
CONTRIBUIRÁS
A ACABAR CON EL HAMBRE EN EL MUNDO POR:
El/la Técnico/a
en Gestión del Riesgo de Desastres, proporcionará apoyo técnico en
Gestión del Riesgo en Desastres para el desarrollo de capacidades en las
comunidades indígenas Awajún para la implementación de mecanismos de
preparación y respuesta rápida ante emergencias por derrame de petróleo y otros
peligros en la región Amazonas. Así también participará en la elaboración
y desarrollo del plan de actividades del equipo de trabajo, el cual
incluye el seguimiento y monitoreo de las actividades y los grupos de interés.
Asimismo, brindará los medios de verificación y participará en las
programaciones de la Misión.
 
¿ESTA
DESCRIPCIÓN ENCAJA CONTIGO?
FORMACIÓN
ACADÉMICA
·        
Grado
o título profesional en ingeniería ambiental, ciencias sociales o carreras
afines.
·        
Con
estudios de especialización en Gestión del Riesgo de Desastres o temas
ambientales.
·        
Deseables
estudios de especialización en temas vinculados a derechos de los pueblos
indígenas de la Amazonía peruana y/o cooperación Internacional o y/o ayuda
Humanitaria.
 
CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS ESPECÍFICOS
·        
Conocimiento
en normativa, estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo Desastres (SINAGERD) y los componentes y procesos de la Gestión del
Riesgo de Desastres.
·        
Cursos
y/o talleres en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, Mapa Comunitario de
Riesgos, Planes comunitarios ante emergencias, sistemas de alerta temprana y
Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres.
·        
Cursos
y/o talleres en gestión pública y gestión por resultados.
·        
Conocimiento
en la formulación de planes vinculados a la Gestión del Riesgo de Desastres en
regiones de la Amazonía.
·        
Conocimiento
en metodologías participativas y/o técnicas de capacitación y facilitación con
poblaciones rurales e indígenas.
·        
Conocimiento
de la normatividad que protege los derechos de los pueblos indígenas.
·        
Capacidad
de análisis de datos y contexto para la identificación de soluciones y
estrategias adecuadas a la buena implementación y mejora de las actividades del
proyecto.
·        
Deseable
experiencia en el desarrollo de alianzas entre actores públicos, privados y
comunidades.
·        
Deseables
conocimientos y experiencia en intervenciones de ayuda humanitaria en contextos
de emergencia. 
 
EXPERIENCIA
PREVIA
Mínimo 02
año de experiencia en áreas relacionados en Gestión del Riesgo de Desastres, de
preferencia en regiones de la Amazonía.
 
COCIMIENTO
DEL SECTOR HUMANITARIO
Conocimiento
y aplicación de los enfoques de derechos, género, etnia, edad, medio ambiente y
protección, así como el enfoque acción sin daño.
 
OFIMÁTICA
Y SISTEMAS ESPECÍFICOS
Dominio de
Windows; imprescindible manejo avanzado de Office; conocimiento de herramientas
TIC y apertura a su uso innovador.
 
MOVILIDAD
(NACIONAL/ INTERNACIONAL)
Disponibilidad
inmediata para la movilidad en el ámbito de intervención (Bagua), región
Amazonas.
NUESTRO PAQUETE RETRIBUTIVO:
Beneficios
de ley (planilla)
 
VER
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de
comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la
explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis
financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias
compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras
políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros
valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE DIRECTOR(A) DE PROGRAMA -AREQUIPA
 
ONG: Aldeas Infantiles SOS - Perú
 
En Aldeas Infantiles SOS Perú estamos buscando un/a
Director(a) de Programa Arequipa para que nos puedas acompañar en nuestra
misión de trabajar por la promoción y defensa de los derechos de las niñas,
niños y adolescentes, principalmente por el derecho a vivir en familia.
 
Lugar de trabajo: Arequipa
Modalidad: Presencial
Vacantes: 1
 
MISIÓN:
Gerenciar
a nivel técnico, administrativa, financiera e integralmente el Programa a nivel
local, en correspondencia con las políticas organizacionales, políticas
públicas y legislación vigente con el propósito de promover que niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y familias participantes de los proyectos se desarrollen
integralmente en un entorno seguro, protector y de goce de derechos.
 
FUNCIONES Y RETOS DEL PUESTO:
1.      
Dirigir
la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación del programa según los
lineamientos organizacionales y legislación según corresponda.
2.      
Liderar
acciones estratégicas con organizaciones del estado y sociedad civil con el
objetivo de lograr la sostenibilidad programática y financiera.
3.      
Dirigir
estratégicamente a las(os) trabajadoras(es) a cargo para la aplicación de las
políticas y lineamientos organizacionales.
4.      
Asegurar
la implementación de las políticas y reglamentos de salvaguarda infantil y
juvenil en los servicios y proyectos del programa.
5.      
Liderar
la planificación, ejecución y monitoreo del presupuesto del programa acorde a
los lineamientos organizacionales.
6.      
Otras
funciones asignadas por jefatura directa afines a la misión del puesto.
 
NUESTRO/A CANDIDATO/A IDEAL
1.      
Titulado(a) en Ciencias Sociales, Administración o
afines al desarrollo humano.
2.      
Especialización en Gerencia Social, Gerencia de
Proyectos Sociales y/o afines.
3.      
5 años de experiencia en coordinación y/o dirección
de programas o proyectos sociales.
4.      
Conocimientos en metodologías de planificación
estratégica, desarrollo comunitario, derechos humanos y/o desarrollo del
talento humano.
5.      
Conocimientos en planificación con enfoque de
derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad y desarrollo humano.
6.      
Conocimientos en marco legal nacional e
internacional sobre niñez, adolescencia, juventudes y familia.
7.      
Microsoft Office a nivel intermedio.
 
QUE OFRECEMOS:
1.      
Representar una organización internacional a favor
de la niñez.
2.      
Ingreso a planilla desde el primer día de labores.
3.      
Capacitaciones constantes
4.      
Beneficios internos propios de nuestra organización
(día libre por cumpleaños, descuentos corporativos en instituciones educativas
entre otros).
 
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
1.      
Modalidad: Presencial
2.      
Lugar de Trabajo: Arequipa
 
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y
ENFOQUE DE DERECHOS.
A través de mi postulación autorizo a la organización el
uso de mis datos personales con fines del presente proceso de selección, en el
marco de la Ley de Protección de Datos Personales.
Nuestra actividad se rige bajo el marco del respeto a los
derechos humanos y de la niñez, la legislación nacional peruana y el
cumplimiento de los lineamientos organizacionales, el Código de Conducta y la
Política de Salvaguarda Infantil y Juvenil.  Tenemos una postura de
tolerancia cero frente a la desprotección infantil y otros aspectos de
salvaguarda. Por ello, en nuestros procesos de selección incluimos mecanismos y
controles estrictos para asegurar la protección y salvaguarda de cada niña, niño,
adolescente y familia que atendemos, estos incluyen la verificación de la
documentación e información proporcionada para el proceso de selección.
 
En concordancia con las normas vigentes, contemplamos en
nuestros procesos de reclutamiento, selección, y contratación de personal la no
discriminación de postulantes por origen de centro de formación, discapacidad,
raza o género, nacionalidad, estados civil, u otro, de acuerdo a la ley
N°26772. Además, promovemos la inclusión de personas con discapacidad según la
ley N°29973
 
Aldeas Infantiles SOS Perú, no solicita ningún pago y/o
abono, de dinero y otra especie, por participar en nuestros procesos de
selección ni en ninguna etapa del mismo.
 
CONTACTO Y POSTULACIÓN:
Si cumples con los requisitos básicos del puesto y deseas pertenecer a nuestra organización envía tu CV indicando tus expectativas salariales a:
selecci...@aldeasinfantiles.org.pe
Coloca en el Asunto del correo:
 Director
(a) Arequipa
Fecha final de postulación: 20 de setiembre de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR(A) E IMPLEMENTADOR/A DE PROYECTO
 
OBJETIVO
DEL PUESTO
El/la
Coordinador/a e Implementador/a será responsable de la planificación,
implementación, monitoreo, evaluación y coordinación interinstitucional del
proyecto, asegurando su desarrollo de acuerdo con los principios de
sostenibilidad ambiental, inclusión social y fortalecimiento comunitario, en
línea con las directrices de CESVI y la FUNDACIÓN LAVAZZA
 
PERFIL
REQUERIDO
FORMACIÓN
ACADÉMICA
·        
Título
universitario en turismo sostenible, desarrollo comunitario, ciencias sociales,
gestión ambiental o carreras afines.
·        
Conocimiento
de la lengua inglés; deseable italiano
 
EXPERIENCIA
LABORAL
·        
Mínimo
3 años de experiencia profesional en proyectos de desarrollo sostenible, con al
menos 1 año en coordinación de proyectos en áreas rurales o indígenas.
·        
Experiencia
comprobada en implementación de proyectos de ecoturismo, desarrollo de
capacidades y trabajo con comunidades vulnerables (especialmente mujeres y
jóvenes).
·        
Experiencia
en monitoreo y evaluación de proyectos con enfoque participativo.
 
 
Enviar a:
ts_a...@tejiendosonrisas.org
Asunto del correo: "Coordinador/a Ecoturismo – Madre de Dios"
Fecha límite de postulación: 17 de julio de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE RELACIONADOR/A DE EMPRENDIMIENTOS DEL PROGRAMA IMPULSARED
 
ANTECEDENTES
LINKA SAC es una organización experta en el desarrollo
socioeconómico de territorios inclusivos y equitativos, basada en modelos
solidarios, cooperativos y de transformación social.
 
En esta línea, viene implementando el Programa
IMPULSARED, una iniciativa orientada a impulsar el desarrollo y la recuperación
socioeconómica en los distritos de Ancón, Aucallama, Chancay, Santa Rosa y
Ventanilla, territorios caracterizados por la informalidad, desempleo y acceso
limitado a servicios de apoyo productivo.
 
El Programa promueve la creación y consolidación de
empresas sociales lideradas por emprendedores locales en sectores estratégicos
como pesca, medio ambiente y reciclaje, turismo sostenible, y nutrición y
bienestar social. Estas empresas se desarrollan bajo un enfoque de economía
social, inclusión productiva, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento del
tejido comunitario.
 
En este contexto, los Relacionadores/as desempeñarán un
rol clave como personal de acompañamiento técnico cercano y continuo,
responsables de identificar necesidades, apoyar en la implementación de
recomendaciones técnicas, promover oportunidades en el territorio, y fortalecer
el proceso organizativo y la autonomía de cada emprendimiento. Su labor se
realizará de manera articulada con el equipo técnico del Programa,
contribuyendo a la mejora integral de los emprendimientos y a la consolidación
del modelo de intervención.
 
OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO
 
Brindar acompañamiento técnico, organizativo y cercano a
los emprendimientos colectivos formales acompañados por el Programa IMPULSARED,
contribuyendo a su consolidación, sostenibilidad y fortalecimiento, mediante la
identificación de necesidades, el apoyo en la implementación de recomendaciones
técnicas y la facilitación de oportunidades de articulación en sus territorios.
Además, participar en el proceso de formación y organización de los nuevos
emprendimientos colectivos previstos, asegurando su adecuada integración al
modelo de economía social promovido por el Programa.
 
 
PRINCIPALES FUNCIONES
 
·        
Acompañar técnica y organizativamente a los emprendimientos en los distritos de
intervención, asegurando la implementación de recomendaciones técnicas y
fortaleciendo las capacidades de los integrantes del emprendimiento para la
sostenibilidad del negocio.
·        
Implementar los procesos de formación, organización y acompañamiento inicial de
nuevos emprendimientos previstos en la Fase II, facilitando su integración a
las rutas formativas y de asistencia técnica del Programa.
·        
Realizar visitas periódicas de acompañamiento técnico a los emprendimientos,
identificando necesidades emergentes, dificultades operativas y oportunidades
de mejora.
·         Generar
y mantener medios de verificación actualizados: reportes de actividades,
fotografías, listas de asistencia y actas de reuniones.
·        
Promover la participación y acompañar a los emprendimientos en actividades
comunitarias, ferias, vitrinas comerciales, espacios de capacitación y otras
iniciativas articuladas por el Programa.
·        
Facilitar la comunicación efectiva y constante entre los emprendimientos y el
equipo técnico del Programa, asegurando el flujo de información relevante.
·        
Participar activamente en reuniones de planificación, coordinación y
seguimiento con el equipo zonal y general del Programa.
·        
Contribuir a mantener un clima de confianza, respeto y construcción colectiva
con los emprendimientos, priorizando la calidad y pertinencia del
acompañamiento brindado.
 
RESULTADOS ESPERADOS
·        
Elaborar reportes mensuales que evidencien avances en la implementación de
recomendaciones técnicas y en el fortalecimiento organizativo de los
emprendimientos.
·         Generar
evidencias del acompañamiento brindado, mediante registros fotográficos, actas
y otros medios que demuestren la participación activa de los emprendimientos en
actividades clave.
·        
Documentar de manera clara y sistemática los procesos de formación y
organización de los nuevos emprendimientos, resaltando los principales logros
alcanzados y los desafíos identificados.
·         Proveer
información precisa y actualizada que contribuya a la calidad de los informes
consolidados del Programa, facilitando la toma de decisiones estratégicas por
parte del equipo técnico.
·         Apoyar
en la aplicación de instrumentos de seguimiento de indicadores del programa y
en la recolección de encuestas de satisfacción en los emprendimientos que tiene
a su cargo, según las orientaciones del equipo de monitoreo
 
 
PERFIL DEL RELACIONADOR/A
FORMACIÓN ACADÉMICA: Título
técnico o profesional en ciencias sociales, administración, economía,
contabilidad, desarrollo territorial o carreras afines.
 
EXPERIENCIA: Mínimo 2 años en
acompañamiento de emprendimientos colectivos, proyectos sociales, articulación
institucional, o iniciativas de desarrollo económico local en contextos urbanos
o periurbanos.
 
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
-        Metodologías
participativas y de facilitación grupal.
-        Asistencia
técnica y organizativa a micro y pequeños negocios.
-        Procesos de
fortalecimiento organizativo en comunidades.
-        Información
Básica sobre programas de apoyo a la micro y pequeña empresa
 
COMPETENCIAS CLAVE
-        Comunicación
efectiva y habilidades interpersonales.
-        Capacidad de
organización, planificación y seguimiento.
-        Empatía,
adaptabilidad y flexibilidad ante contextos diversos.
-        Motivación
por el desarrollo económico local y orientación a resultados.
 
OTROS REQUISITOS
-        Dominio a
nivel básico de herramientas digitales (Office, aplicaciones de mensajería,
redes sociales).
-       
Disponibilidad para trabajar en los distritos de intervención del
Programa (Ventanilla,
Santa Rosa, Ancón, Chancay y Aucallama).
 
DURACIÓN, MODALIDAD Y POSTULACIÓN
Tipo de contrato: Contrato
laboral en planilla.
Relación jerárquica:
Line manager: Coordinador/a Zonal del distrito asignado.
Second line manager: Coordinadora de Terreno del Programa
IMPULSARED.
 
POSTULACIÓN
Las personas interesadas deberán enviar los siguientes documentos al correo electrónico:
 
-        Currículum
vitae actualizado.
-        Carta de
motivación, destacando experiencia en acompañamiento a emprendimientos o
proyectos sociales.
-        Expectativa
salarial
 
Fecha límite de postulación: 26 de septiembre
del 2025. 
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTOR(A) EN
INCIDENCIA POLÍTICA ESCUELA DE SABERES – EPJA (II ETAPA)
 
OBJETIVO
GENERAL
Diseñar,
facilitar y consolidar una estrategia de incidencia política para posicionar el
modelo Escuela de Saberes en el espacio público intersectorial, con el fin de
contribuir al fortalecimiento del marco normativo y reconocimiento del
aprendizaje no formal y dual en el marco de la EPJA.
 
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
·        
Implementar
un plan de incidencia política con enfoque territorial y articulación
intersectorial.
·        
Colocar
en la agenda pública intersectorial local, la propuesta de Escuela de Saberes,
en el marco de EPJA, y que integra saberes comunitarios, dinámicas
territoriales y enfoques de inclusión.
·        
Establecer
coordinaciones efectivas, mesas técnicas y reuniones de trabajo con las UGEL,
municipalidades, MINEDU y otros actores para incidir y se reconozca el modelo
educativo dual y no formal y se incida en políticas públicas inclusivas y
sostenibles orientadas al ejercicio del derecho a la educación de poblaciones
vulnerables.
·        
Promover
la inclusión del modelo en marcos normativos. (Considerar el estado del arte
realizado en la primera etapa de la consultoría). 
·        
Consolidar
alianzas con actores comunitarios, autoridades locales, organizaciones
sociales, empresas, entre otros.
 
REQUISITOS
DEL/A CONSULTOR(A)
·        
Profesional
en Ciencias Políticas, Sociólogo, Antropólogo, Derecho, Comunicador y/o
carreras afines. 
·        
Experiencia
y conocimientos en enfoques de género, interculturalidad, sostenibilidad,
derechos humanos e incidencia política.
·        
De
preferencia con experiencias laboral mínima de 5 años en formulación o
ejecución de estrategias de incidencia política en zonas rurales y urbano
marginales.
·        
Experiencia
trabajando con organizaciones de base, mujeres o población migrante en procesos
participativos.
·        
Excelentes
habilidades de comunicación escrita, negociación y articulación
interinstitucional.
·        
Experiencia
en proyectos de desarrollo vinculados a derechos de las mujeres,
interculturalidad y medio ambiente, no menor de 05 años.
·        
Experiencia
y conocimientos en enfoques de género, interculturalidad, sostenibilidad y
derechos humanos.
 
 
PRESENTACIÓN
DE PROPUESTAS
· El currículum vitae del profesional y el historial de consultorías realizadas serán presentadas en formato PDF a:
Con
el asunto: Consultor/a de Incidencia Política
·        
Fecha
límite de recepción de propuestas: 16 de septiembre de 2025, a horas: 4:00 pm.
· Para información adicional pueden comunicarse a:
cord_infa...@tejiendosonrisas.org
---------------------------------
---------------------------------
CONTRATACIÓN DE
UN (01) JEFE(A) DEL PROYECTO ORDENAMIENTO DE LA UNIDAD EJECUTORA 003: FOMENTO Y
GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL EN EL PERÚ, EN EL MARCO DEL
PROGRAMA 2332872
 
REQUISITOS
MÍNIMOS
GENERALES:
·        
Persona
Natural.
·        
Contar
con RNP vigente
·        
Contar
con RUC activo y habido.
·        
No
tener vinculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo
de afinidad con funcionarios y directivos de la entidad
·        
No
encontrarse impedido de prestar servicios al Estado según el Registro Nacional
de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC.
·        
No
estar suspendido ni inhabilitado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP.
·        
No
estar sancionado y/o inhabilitado por el BID o Banco Mundial.
·        
Contar
con Certificado Único Laboral o CUL, emitido por el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo.
 
FORMACIÓN
ACADÉMICA:
·        
Título
en Ingeniería Forestal o Recursos Naturales o Ambiental o Ingeniería Geográfica
o Geografía o carreras afines a las funciones del puesto.
·        
Estudios
de Maestría en geografía, sistemas de información geográfica o en otros temas
afines a las funciones del puesto. Este requisito puede ser reemplazado por dos
(2) años adicionales en la experiencia específica en función o materia.
·        
Diplomado
o especialización en Gestión Pública o Gestión de Proyectos o Proyectos de
Inversión u Ordenamiento Forestal o Zonificación Forestal o Sistemas de
Información Geográfica Aplicados o en temas afines a las funciones del Puesto.
(deseable).
 
EXPERIENCIA:
·        
Experiencia
general mínima de diez (10) años.
·        
Experiencia
específica mínima de tres (3) años en el puesto, función o materia en el sector
público.
·        
Experiencia
específica mínima de un (1) años en la ejecución de inversiones (programas,
proyectos o afines) financiadas a través de cooperación internacional u
operaciones de crédito. (deseable).
 
REQUISITOS
ADICIONALES:
·        
Experiencia
específica mínima de tres (3) servicios relacionados con la elaboración de
estudios de ordenamiento o zonificación forestal o similares. (deseable).
·        
Certificación
en gestión de proyectos o programas (deseable).
 
EVALUACIÓN
DE CONOCIMIENTOS:
·        
Buenas
prácticas para la dirección o gestión de inversiones (portafolios, programas,
proyectos, conglomerados o similares).
·        
Estándares
fiduciarios, ambientales y sociales de la cooperación internacional.
·        
Conocimientos
básicos de sistemas de información georeferencial.
 
FUNCIONES
·        
Conducir
los procesos vinculados a la elaboración del Documento Equivalente (DE), la
ejecución física y el cierre del Proyecto Ordenamiento.
·        
Dirigir
la ejecución del Proyecto Ordenamiento, de acuerdo con lo establecido en la
versión aprobada del Documento Equivalente (DE) y, de ser necesario, proponer e
implementar medidas preventivas y correctivas.
·        
Emitir
los documentos técnicos necesarios para la planificación, ejecución, monitoreo
y control de las metas físicas y financieras del Proyecto Ordenamiento del
Programa 2332872.
·        
Elaborar
y proponer términos de referencia, especificaciones técnicas, planes de
trabajo, entre otros documentos técnicos necesarios para la ejecución del
Proyecto Ordenamiento del Programa 2332872; así como monitorear la
formalización de los requerimientos correspondientes.
·        
Monitorear,
controlar y supervisar los actos preparatorios y la ejecución contractual de
los procedimientos de adquisición de bienes, servicios y obras necesarios para
la ejecución del Proyecto Ordenamiento del Programa 2332872.
·        
Verificar
que los productos generados en el marco de la ejecución el Proyecto
Ordenamiento cumplan con los estándares de calidad requeridos, de acuerdo con
los cronogramas y costos previstos.
·        
Elaborar
los reportes del Proyecto Ordenamiento, relativos a: lecciones aprendidas;
gestión de riesgos; planificación; implementación o ejecución; incidencias;
cierre o finalización; entre otros.
·        
Implementar
mecanismos de articulación, coordinación y participación intersectorial e
intergubernamental que resulten necesarios para el desarrollo de las
actividades orientadas a la gestión del Proyecto Ordenamiento del Programa
2332872.
·        
Informar
periódicamente a el(la) Coordinador(a) Ejecutivo(a) del Programa 2332872 sobre
los avances obtenidos y actividades desarrolladas en el ámbito de su
competencia.
·        
Dirigir
y motivar al equipo del proyecto.
·        
Elaborar
de los documentos técnicos para el planeamiento, ejecución y control de las
actividades comprendidas en el Proyecto Ordenamiento.
·        
Emitir
los documentos técnicos para el cumplimiento de las metas físicas y financieras
de los componentes del Proyecto Ordenamiento.
·        
Elaborar
informes técnicos para la formulación, actualización y evaluación del Plan
Operativo General (POG), Plan Operativo Anual (POA), solicitudes de desembolso,
entre otros documentos de planeamiento del Proyecto Ordenamiento.
·        
Formular
los requerimientos para la adquisición de bienes, servicios u obras en el marco
del Plan de Adquisiciones.
·        
Asistir
a la Coordinación Ejecutiva del Programa 2332872 en la supervisión del
desempeño general del Proyecto Ordenamiento y dar cumplimiento a lo políticas,
normas, manuales, directivas y demás instrumentos de gestión aprobados para la
operatividad del Programa 2332872.
·        
Liderar
y definir las actividades en coordinación con la Unidades de Gestión Regional
(UGR) para el cumplimiento de las metas físicas del Proyecto Ordenamiento.
·        
Planificar
el cumplimiento de las acciones de la gestión ambiental y social del Proyecto
Ordenamiento.
 
Los interesados deben registrar su expresión de interés presentando su curriculum vitae documentado y adjuntar los formatos en el siguiente link:
https://apps.serfor.gob.pe/convocatorias/convocatorias-bps
Proceso de Contratación: 120-2025
Los
interesados podrán presentar su documentación hasta el 23 de setiembre de 2025
hasta las 17:00
---------------------------------
---------------------------------
CONTRATACIÓN DE
UN (01) SERVICIO ESPECIALIZADO COMO ADMINISTRADOR (A) TÉCNICO DEL PROGRAMA DE
INCENTIVOS FORESTALES PARA EL PROYECTO BOSQUES DE LA UNIDAD EJECUTORA 003:
FOMENTO Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL EN EL PERÚ – SERFOR
 
PERFIL
GENERALES:
·        
Persona
Natural.
·        
Contar
con RNP vigente (para contrataciones mayores a 1 UIT).
·        
Contar
con RUC activo y habido.
·        
No
tener vinculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo
de afinidad con funcionarios y directivos de la entidad
·        
No
encontrarse impedido de prestar servicios al Estado según el Registro Nacional
de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC.
·        
No
estar suspendido ni inhabilitado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP.
·        
No
estar sancionado y/o inhabilitado por el BID o Banco Mundial.
·        
Contar
con Certificado Único Laboral o CUL, emitido por el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo.
 
FORMACIÓN
ACADÉMICA:
·        
Profesional
en las carreras de Ingeniería Forestal, Agrónomo, Economía, Administración,
Sociología o carreras afines.
·        
Estudios
de Maestría y/o especialización en temas de Gestión Pública, y/o finanzas y/o
gestión de proyectos y/o evaluación de proyectos de inversión y/o gestión por
procesos y/o gestión de plan de negocios y/o innovación pública y/o innovación
en transferencia tecnológica.
 
EXPERIENCIA:
·        
Experiencia
general: mínimo de ocho (8) años de experiencia.
·        
Experiencia
específica: mínimo de tres (03) años en actividades relacionadas a la gestión
de Programas de inversión y/o formulación de proyectos y/o implementación y/o
monitoreo de planes de negocios y/o monitoreo de fondos competitivos.
 
FUNCIONES:
·        
Seguimiento
técnico al proceso de aprobación y validación de los instrumentos de gestión
del PIF (Manual de Gestión, Bases del Concurso).
·        
Identificación,
selección e incorporación de personas con las habilidades y conocimientos
necesarios para llevar a cabo las tareas del programa de incentivos en marco al
cumplimiento de la normatividad del BPS.
·        
Supervisar
la suscripción de convenios de adjudicación de recursos no reembolsables en
marco al Manual de Gestión y de las Bases del concurso.
·        
Supervisar
la realización de las visitas de campo de los promotores y de los especialistas
en monitoreo para la viabilidad operativa de los Planes de negocios.
·        
Supervisar
la elaboración de los POA de los beneficiarios.
·        
Supervisar
el desembolso y ejecución de los recursos técnicos y financieros a los
beneficiarios
·        
Otras
funciones que sean asignadas según su cargo.
 
Los interesados deben registrar su expresión de interés presentando su curriculum vitae documentado y adjuntar los formatos en el siguiente link:
https://apps.serfor.gob.pe/convocatorias/convocatorias-bps
Proceso de contratación: 128-2025
Los
interesados podrán presentar su documentación hasta el 16 de setiembre
de 2025, hasta las 17:00 horas.
---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DE
AUDITORÍA FINANCIERA DEL PROYECTO "REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD GENERADA
POR LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y LA VIOLENCIA EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA, PERÚ"
 
OBJETIVO
DE LA AUDITORÍA
Las
acciones realizadas por Samusocial Perú deben someterse a una auditoría
financiera externa. La búsqueda de un auditor externo es el objetivo de los
presentes términos de referencia.
El auditor
seleccionado deberá expresar una opinión profesional e independiente sobre el
informe financiero preparado por Samusocial Perú sobre los gastos ejecutados
como organizaicón, en el marco de los proyectos que implementen durante los
períodos: 2024, 2025 y 2026.
 
ORGANIZACIÓN
DE LA AUDITORÍA
METODOLOGÍA
Y ENFOQUE DE LA AUDITORÍA
El
consultor propondrá una nota metodológica para realizar la auditoría. Debe
especificar la metodología a aplicar para el proceso de evaluación a los
estados financieros del Samusocial Perú correspondientes al año 2024, 2025 y
2026.
 
UBICACIÓN
DE LA AUDITORÍA
La
auditoría se realizará en Lima, Perú, en la sede de Samusocial Perú ubicada en
Jirón Huancavelica 329, Urb. Santa Patricia, La Molina. 
Los
auditores podrán examinar la documentación relativa a los períodos de
evaluación y aquella que fuera solicitada por los auditores de manera
específica in situ.
 
 
CRONOGRAMA
DEL PROCESO
·        
Recepción
de CV: Del 13 al
19 de setiembre de 2025
·        
Evaluación
de CV: 25 y 26
de setiembre de 2025
·        
Convocatoria
a entrevistas: 29
de setiembre 2025
·        
Entrevistas: 01 y 02 de octubre de 2025
·        
Inicio: 06 de octubre de 2025
 
Las ofertas deben enviarse en formato electrónico hasta el 21 de setiembre de 2025 a la siguiente dirección:
Indicando en el asunto: “auditoría financiera SSP”
 
Por
favor enviar sus ofertas solo aquellos candidatos que cumplan con los
requisitos y están de acuerdo con las condiciones planteadas.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORIA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDO A PRODUCTORES,
ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CACAO Y CAFÉ DE LAS
REGIONES DE INFLUENCIA DEL PROYECTO SAFE
 
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar a las cooperativas exportadoras en gestión
empresarial y operativa para facilitar la adaptación de las empresas y pequeños
productores a la normativa EUDR, y mitigar los riesgos de volatilidad en el
mercado de exportación de café y cacao.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
·        
Capacitar a los equipos técnicos de las
organizaciones y empresas beneficiarias seleccionadas para la recolección y
obtención de los polígonos de las fincas de Café y Cacao y subida de
información a plataformas de monitoreo de la deforestación.
·        
Capacitar a organizaciones y empresas para el
cumplimiento con los requisitos de Debida Diligencia y no deforestación de la
EUDR.
·        
Apoyo a las organizaciones y empresas para la
adecuación de su Sistema Interno de Regulación y Gestión para el cumplimiento
de la EUDR.
·        
Fortalecer las capacidades de organizaciones y
productores en conservación y manejo sostenible de bosques residuales.
·        
Promover la participación de las organizaciones y
empresas en los acuerdos sectoriales de Café y Cacao.
·        
Promover y realizar seguimiento en el uso de la
plataforma Cultívate por parte de los productores en la capacitación en los
modelos sostenibles de Café y Cacao.
·        
Capacitar en un modelo de agricultura sostenible e
inclusivo a las organizaciones y empresas, así como a los equipos técnicos y
productoras líderes, mediante la plataforma de conocimiento Cultívate y de las
parcelas demostrativas.
·        
Identificar y capacitar productores líderes para
que apoyen el escalamiento del modelo de agricultura sostenible e inclusiva en
sus organizaciones y empresas.
·        
Apoyar en la implementación de parcelas
demostrativas con biohuertos, en donde se realizan los procesos de asistencia
técnica presenciales a las familias productoras.
·        
Apoyar en desarrollar materiales técnicos y
comunicacionales para usar en las capacitaciones en las parcelas demostrativas.
·        
Apoyar en el desarrollo de un Programa de
Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y de Liderazgo Femenino complementario
para las productoras líderes y capacitarlas.
·        
Apoyar en el desarrollo de estudios de línea base
del proyecto.
·        
Evaluar y validar los costos de producción y
comercialización del café y cacao en la macro región central de la mano con las
organizaciones y empresas.
·        
Apoyar con datos para la sistematización de los
aprendizajes más importantes del proyecto sobre la contribución de los
productores al cumplimiento de la EUDR y a la mitigación del cambio climático.
·        
Apoyar con información para realizar la publicación
de la sistematización con los aprendizajes más importantes del proyecto.
·        
Apoyar en la difusión de los aprendizajes del
proyecto a nivel nacional a través de plataformas de conocimiento (Cultívate) y
espacios multi actor (Acuerdos sectoriales de Café y de Cacao).
 
PERFIL DEL PROFESIONAL:
El consultor seleccionado debe tener el siguiente perfil
profesional:
 
·        
Profesional con estudios en Agronomía, Ambiental,
Forestal o carreras afines a la necesidad laboral del proyecto.
·        
Especialización y/o conocimiento de prácticas de
conservación ambiental, sistemas agroforestales, conservación y manejo
sostenible de bosques residuales y el manejo integrado productivo a nivel
orgánico y convencional del cultivo del cacao y/o café.
·        
Profesional con más de 8 años de experiencia en
asesoramiento técnico ambiental en el manejo integrado del cultivo de cacao y/o
café en el ámbito de acción del proyecto.
·        
Buen manejo de enfoques e instrumentos de gestión
como marco lógico, matriz de monitoreo, diseño de indicadores y otros
relacionados con el monitoreo de proyectos.
·        
Conocimiento y manejo de lenguaje inclusivo y
género en campo.
·        
Habilidades comunicacionales, de concertación y
coordinación interinstitucional.
·        
Contar con motocicleta, con los siguientes
documentos vigentes: licencia de conducir, SOAT y revisión técnica.
·        
Disponibilidad inmediata
 
 
POSTULACIÓN:
Para participar de esta convocatoria, las personas que
cumplan con los requisitos deberán enviar la información detallada al correo
electrónico:
marcel...@solidaridadnetwork.org y/o gidier....@solidaridadnetwork.org
Con
el asunto “Capacitación y Asistencia técnica Cacao y Café - Proyecto SAFE”.
a.      
Curriculum Vitae
b.      
Propuesta técnico-económica.
c.      
Ficha RUC, en caso aplique.
d.      
Formato de Registro de Proveedor.
e.      
Encabezado del estado de cuenta que acredite su
titularidad.
f.       
Constancia de suspensión de 4ta Categoría, en caso
aplique.
 
Tener en cuenta las siguientes etapas del proceso:
·        
Plazo de presentación de CV: Hasta el 17/09/2025
·        
Revisión y selección del consultor: Hasta el
18/09/2025
·        
Fecha de Inicio: 22/09/2025. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR/A SENIOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
Como
Coordinador/a Senior de Proyectos Tecnológicos, serás responsable de garantizar
la instalación eficiente y el funcionamiento adecuado de antenas Starlink en
instituciones educativas (II.EE.)
priorizadas de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, La Libertad, Ica y
Piura. Esto implica coordinar la logística, asegurar el cumplimiento de
procesos técnicos y brindar soporte post-instalación.
 
EL
PERFIL QUE BUSCAMOS:
·        
Carrera
o especialidad: Ingeniería de Sistemas, Electrónica, o afines.
·        
Experiencia
previa:
o   
Experiencia
mínima de 2 años en gestión de proyectos de instalación de infraestructura
tecnológica o telecomunicaciones.
o   
Experiencia
en soporte técnico y resolución de problemas en campo de acceso a conectividad.
o   
Deseable
experiencia en coordinación de proyectos en zonas rurales de difícil acceso.
o   
Deseable
experiencia en configuración y administración de múltiples routers en un mismo
entorno (gestión de SSID, contraseñas, segmentación de usuarios y control de
accesos).
o   
Deseable
experiencia en capacitación a usuarios no técnicos.
·        
CONOCIMIENTOS
o   
Conocimiento
en instalación y configuración de equipos de telecomunicaciones
(indispensable).
o   
Conocimientos
básicos de electricidad, electrónica y redes de datos (indispensable)
o   
Conocimiento
en instalación y configuración de equipos de telecomunicaciones de internet
satelital (deseable).
o   
Uso
de plataformas de gestión de proyectos, consultas de usuario y seguimiento
(deseable)
o   
Conocimiento
en gestión de datos e indicadores: Excel avanzado / Power BI o herramientas
equivalentes para análisis de consumo y desempeño de antenas.
o   
Conocimiento
en ciberseguridad básica y buenas prácticas en uso seguro de internet.
·        
COMPETENCIAS
PERSONALES
o   
Orientación
a resultados: Capacidad para gestionar tareas de manera eficiente, asegurando
cumplimiento de plazos y estándares de calidad.
o   
Planificación
y ejecución estratégica: Habilidad para organizar actividades, prever riesgos y
ejecutar acciones de manera efectiva.
o   
Trabajo
en equipo: Colaboración con distintos actores, incluyendo proveedores,
directores de escuelas y equipos de soporte.
o   
Resolución
de problemas: Capacidad para diagnosticar y solucionar imprevistos técnicos y
logísticos.
o   
Desarrollo
de relaciones: Habilidad para generar confianza y coordinar con diversos
actores en el proceso de instalación y soporte.
·        
Disponibilidad
para movilizarse dentro de Lima para la recepción y envío de equipos, así como
para asistir a reuniones presenciales según requerimiento.
 
 
PARA
POSTULAR SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS:
Si te
interesa la posición, envía tu CV a mayra.c...@ensenaperu.org y melissa....@ensenaperu.org con
el asunto “Coordinador/a Sr de Proyectos Tecnológicos”.
 
Cierre de
convocatoria: 17 de septiembre de 2025. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y COMUNITARIO
 
1.
CONTEXTO
Nuestra
organización impulsa proyectos orientados a la promoción de los derechos de las
personas con discapacidad y sus familias.  Durante los últimos años, nos
hemos enfocado en abordar la dimensión del cuidado y cómo impacta en las
personas que ejercen y reciben cuidados, con especial énfasis en el
reconocimiento del trabajo de cuidados y la autonomía de las personas que
reciben cuidados, particularmente, las personas con discapacidad.
 
Nuestros
proyectos incluyen intervenciones psicosociales, talleres de fortalecimiento de
capacidades, acompañamiento emocional a personas cuidadoras y el apoyo a redes
comunitarias.
 
Con el fin
de asegurar una adecuada implementación de las actividades, se requiere la
incorporación de un/a profesional que brinde apoyo en la ejecución de talleres
para cuidadoras, acompañamiento emocional y sistematización de aprendizajes en
Lima y La Libertad.
 
2.
OBJETIVO DEL PUESTO
Brindar
apoyo técnico en la implementación de proyectos vinculados a cuidados y
acompañamiento psicosocial, mediante la facilitación de talleres, el
acompañamiento emocional a familias cuidadoras, la gestión de información y la
elaboración de insumos para la evaluación y sostenibilidad de las
intervenciones.
 
3.
FUNCIONES PRINCIPALES
·        
Apoyar
en la planificación, logística y facilitación de talleres dirigidos a familias
cuidadoras de personas con discapacidad en Lima y La Libertad.
·        
Brindar
acompañamiento emocional a personas cuidadoras, principalmente a través de
llamadas telefónicas y, cuando sea necesario, de manera presencial.
·        
Colaborar
en el diseño e implementación de espacios de relevo en los cuidados durante las
sesiones y talleres en Lima y La Libertad.
·        
Apoyo
en la aplicación de la herramienta de caracterización de participantes y
registro de información en bases de datos, asegurando calidad y
confidencialidad.
·        
Apoyar
en el monitoreo y seguimiento de planes de acompañamiento individual y grupal
en Lima y La Libertad.
·        
Participar
en la sistematización de experiencias y elaboración de informes parciales y
finales.
·        
Asegurar
la incorporación de los enfoques de discapacidad, género e interseccionalidad
en las actividades desarrolladas.
 
4.
PERFIL REQUERIDO
·        
Profesional
en Psicología, Trabajo Social, Sociología u otra disciplina de ciencias
sociales.
·        
Experiencia
en acompañamiento psicosocial individual y/o grupal.
·        
Experiencia
en facilitación de talleres comunitarios o familiares.
·        
Deseable
experiencia en proyectos relacionados con discapacidad, género o cuidados.
·        
Conocimiento
básico en investigación social y manejo de bases de datos (Excel u otros).
·        
Disponibilidad
para realizar viajes de trabajo a La Libertad.
·        
Buenas
habilidades de redacción y trabajo en equipo.
·        
Compromiso
con los derechos humanos.
 
5.
CONDICIONES DEL CONTRATO
·        
Dedicación:
Tiempo completo.
·        
Duración:
3 meses, con posibilidad de extensión según desempeño y disponibilidad de
proyectos.
·        
Modalidad:
híbrida, con viajes a La Libertad.
·        
Supervisión:
El/la profesional trabajará en coordinación con el equipo técnico bajo la
supervisión de la coordinación general de proyectos.
·        
Remuneración:
2 800 soles mensuales
 
6.
PRODUCTOS ESPERADOS
·        
Registro
sistematizado de talleres y acompañamientos emocionales.
·        
Informes
mensuales de avance de actividades.
·        
Contribución
a la elaboración de informes finales de proyecto.
 
7.
POSTULACIÓN
Las
personas interesadas deberán enviar:
·        
Hoja
de vida actualizada (máx. 2 páginas).
·        
Breve
carta de motivación (máx. 1 página).
 
Enviar los
documentos al correo cont...@sodisperu.org
Con el
asunto “Postulación – Especialista en acompañamiento psicosocial y
comunitario”, hasta el 16 de septiembre del 2025. 
---------------------------------
---------------------------------
CONTRATACIÓN CONSULTORÍA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
 
OBJETIVO DEL SERVICIO
Contratar a un/a profesional joven con formación en
Ciencias Sociales que apoye en la planificación, ejecución y sistematización de
las actividades de recojo de información campo para investigación, con énfasis
en los proyectos sobre gobernanza del extractivismo y territorios
bioculturales.
 
REQUISITOS Y PERFIL PROFESIONAL:
·        
Egresado/a o de los últimos ciclos de Ciencias
Sociales (Antropología, Sociología, Ciencia Política u otros afines).
·        
Interés demostrado en investigación
interdisciplinaria sobre gobernanza, extractivismo, interculturalidad y
territorios campesinos/indígenas.
·        
Conocimientos en género, interculturalidad y
derechos humanos.
·        
Capacidades probadas de redacción académica y
comunicación interpersonal.
·        
Disponibilidad para viajes de campo a Apurímac como
parte de la entrega de productos.
·        
Manejo del idioma quechua.
·        
Disponibilidad de octubre a diciembre de 2025, con
posibilidad de renovación según
·        
desempeño.
 
PLAZO DE EJECUCIÓN
La consultoría tendrá una duración de 3 meses
(octubre – diciembre 2025), contados desde la suscripción del contrato. De
acuerdo con la calidad de los productos podría requerirse otra consultoría para
recojo de información en campo.
 
 
POSTULACIÓN
Las personas interesadas deberán enviar hasta el día 22
de septiembre de 2025:
·        
CV no documentado incluyendo dos referencias (Máx.
2 páginas)
·        
Carta de motivación de (Máx. 1 página)
 
A las siguientes direcciones de correo electrónico: 
dire...@entornos.org.pe y hhar...@entornos.org.pe 
Con el asunto: “Consultoría asistente de investigación”.
Se contactará únicamente a las personas seleccionadas
para una entrevista personal.
---------------------------------
---------------------------------
CONCURSO
SELECTIVO N° 006-2025-SES/PAIS TB VIH
REQUERIMIENTO DE
SERVICIO DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN MECÁNICA CON PRESIÓN
NEGATIVA PARA EL LABORATORIO DE TB DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD TACNA
 
 
| CRONOGRAMA DE CONCURSO DE SELECCIÓN | ||
| CONCURSO SELECTIVO | ||
| ACTIVIDAD | FECHA | OBSERVACIONES | 
| Convocatoria
  y publicación de bases | 11 de
  setiembre del 2025 | En la
  página web de SOCIOS EN SALUD SUCURSAL PERÚ: | 
| Formulación
  de consultas | Del
  11 de setiembre del 2025 hasta el 17 de setiembre del 2025 | Según SES-GLG-F-14 al
  Correo Electrónico: licitaci...@pih.org  con el
  asunto: CONSULTAS: CONCURSO SELECTIVO N° 006-2025-SES/PAIS TB VIH | 
| Absolución
  de consultas | 19 de
  setiembre del 2025 | Publicación
  según SES-GLG-F-14 en la página Web de  SOCIOS
  EN SALUD SUCURSAL PERÚ | 
| Aprobación
  y publicación
  de Bases administrativas integradas | 19 de
  setiembre del 2025 | Publicación
  en la página web de SOCIOS EN SALUD SUCURSAL PERÚ.  | 
| Registro
  de participantes | Del
  11 de setiembre del 2025 al 24 de setiembre del 2025 | Según SES-GLG-F-12*
  al correo Electrónico: licitaci...@pih.org  
   con
          el asunto:  REGISTRO:  CONCURSO SELECTIVO
  N° 006-2025-SES/PAIS TB VIH | 
| Recepción
  de ofertas: | Del
  19 de setiembre del 2025 al 24 de setiembre del 2025 | Las
  ofertas se presentarán de manera digital al correo de como
  máximo hasta las 23:00 horas del día 24 de setiembre
  del 2025 | 
| Evaluación
  de propuestas: | 25 de
  setiembre del 2025 | Evaluación
  de la propuesta técnica económica a cargo del comité de selección | 
| Otorgamiento
  de la Buena Pro: | 25 de
  setiembre del 2025 | Adjudicación
  de proceso a cargo del comité de selección | 
 
Las bases y seguimiento del proceso también podrán revisarlo en el siguientes link:
http://convocatorias.sociosensalud.org.pe
(Proceso
N° 6, revisar la columna EXP TEC para ver planos y anexos). 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE CONTABLE
 
Asistente
Contable para unirse a un equipo en Ate, bajo la modalidad presencial.
 
RESPONSABILIDADES
PRINCIPALES:
·        
Elaborar
facturas de clientes y envíos en las plataformas.
·        
Apoyar
en el registro de las importaciones gastos locales.
·        
Apoyar
en la elaboración de conciliaciones bancarias.
·        
Realizar
los pagos de planilla de AFP.
·        
Supervisar
las conciliaciones de las cuentas por cobrar de la empresa.
·        
Elaborar
el reporte de impuestos laborales y presentación del PLAME.
 
REQUISITOS
ESENCIALES:
·        
Bachiller
en la carrera de Contabilidad.
·        
Experiencia
mínima de 02 años en puestos similares.
·        
Conocimiento
en Legislación tributaria, laboral.
·        
Manejo
de MS Office a nivel avanzado.
·        
Conocimiento
de ERP SAP (indispensable).
 
LO QUE
SE OFRECE:
·        
Salario
competitivo.
·        
Oportunidad
de crecimiento.
·        
Cálido
ambiente laboral.
·        
Utilidades.
 
Si estás interesado/a, envía tu CV a:
---------------------------------
---------------------------------
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO - SEDE ATE (LIMA . PERÚ)
 
REQUISITOS: 
·        
Estudiante
técnico, egresado en Administración, Ingeniería, contabilidad, carreras afines.
·        
Experiencia
certificada mínimo 3 meses en logística o almacenes.
·        
Conocimientos
técnicos en órdenes, guías, facturas, boletas, etc.
·        
Conocimiento
de Office nivel intermedio.
 
BENEFICIOS:
·        
Planilla
completa con todos los beneficios de ley.
·        
Salario
por encima del mercado.
·        
Agradable
clima laboral.
·        
Oportunidad
de línea de carrera.
 
Los
interesados enviar su cv al siguiente correo: rrhh.g...@consorcioleyva.pe,
MUY IMPORTANTE indicando sus pretensiones salariales. 
---------------------------------
---------------------------------
CONTRATACIÓN DE
PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA EL SERVICIO DE SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Y ESTUDIANTILES EN EL PROYECTO
 
OBJETIVOS
DE LA CONSULTORÍA:
La
consultoría tiene como objetivo principal sistematizar las buenas prácticas y
evaluar el proyecto, de acuerdo con los siguientes objetivos específicos:
·        
Sistematizar las experiencias y buenas
prácticas de docentes y estudiantes en la implementación del enfoque STEM con
enfoque de género.
·        
Evaluar el programa para medir el
alcance de sus objetivos y su impacto.
·        
Planificar
y socializar las
mejores prácticas identificadas para su difusión y apropiación.
 
ALCANCE
DE LA CONSULTORÍA 
La
consultoría comprenderá el trabajo con las instituciones educativas focalizadas
en Huancavelica, documentando la experiencia del proyecto STEM desde un enfoque
de género, interculturalidad y pertinencia pedagógica. El proceso incluirá el
análisis de factores de éxito y desafíos superados, la producción de
conocimientos útiles para docentes, autoridades y aliados, así como la
identificación de prácticas con potencial de replicabilidad y escalamiento.
Asimismo, se elaborarán recomendaciones estratégicas que fortalezcan la
sostenibilidad de los resultados y aporten insumos para políticas educativas
regionales, asegurando espacios de validación participativa y la presentación
de los hallazgos en formatos accesibles que faciliten su difusión y rendición
de cuentas.
 
PERFIL
DEL PROFESIONAL
FORMACIÓN
ACADÉMICA
·        
Título
profesional en Ingeniería Informática, estadista, economista, Educación, o
afines.
·        
Se
valorarán estudios de especialización o diplomados en:
o   
Sistematización
de Experiencias. o Monitoreo y Evaluación de Proyectos. o Investigación
Cualitativa.
o   
Enfoque
de Género.
 
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
·        
Experiencia
mínima de 02 años en la sistematización o evaluación de proyectos sociales,
preferiblemente en el sector educativo.
·        
Experiencia
en el diseño y facilitación de talleres y webinars.
·        
Experiencia
en el desarrollo y aplicación de instrumentos de investigación cualitativa
(entrevistas, grupos focales).
·        
Experiencia
de trabajo en contextos rurales o con comunidades andinas (deseable).
 
CONOCIMIENTOS
·        
Manejo
de metodologías de sistematización y evaluación de proyectos.
·        
Conocimiento en enfoques de educación, género e interculturalidad.
·        
Habilidades
de redacción, síntesis y análisis de información.
·        
Dominio
de herramientas informáticas (MS Office, plataformas virtuales para webinars).
 
DISPONIBILIDAD
Y COMPROMISO ADICIONAL
·        
Disponibilidad
para trabajar bajo presión y cumplir con los cronogramas establecidos.
·        
Mantener
disponibilidad para reuniones de coordinación y seguimiento.
·        
Garantizar
la confidencialidad de la información del proyecto.
·        
Realizar
los ajustes necesarios a los productos entregados sin costo adicional, dentro
del periodo de ejecución.
·        
Compromiso
con la equidad de género y el enfoque STEM en la educación.
 
 
RECEPCIÓN
DE PROPUESTAS 
Los interesados deberán enviar su CV documentado en formato digital (PDF) al correo:
Antes
del 25 de septiembre de 2025 a las 5:00 p.m. (hora de Perú).
 
REQUISITOS
PARA LA POSTULACIÓN
•              CV
descriptivo documentado.
•              Propuesta
técnica y económica detallada.
•              Documentación
legal y administrativa (RUC, DNI, documentos de representación legal si
aplica). 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN CERTIFICACIÓN ORGÁNICA EN MARCO DEL PROYECTO BLF
 
OBJETIVO
DEL SERVICIO
Fortalecer
capacidades a los productores y técnicos, verificar procedimientos en campo,
revisión documentaria sobre la implementación en finca y gestión de la
organización del cumplimiento de normas de certificación orgánica de los
productores de plátano y cacao de las organizaciones de ASPAAW y KANUS, en el
distrito de Santiago, provincia de Condorcanqui, en marco del proyecto BLF
Andes Amazónico en el Perú.
 
REQUERIMIENTOS
SOBRE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO
 
ESPECIALISTA
EN CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
• Profesional
con título de Ingeniería Agrónomo, Ambiental, agrícola y/o afines y/o técnico
especializado en la materia.  Experiencia general con más de 05 años en
temas de proyectos productivos en la amazonia.
• Capacidad
en tema asociado a las innovaciones agroecológicas, procesos de compostaje y
manejo de residuos orgánicos.
• Es
deseable tener experiencia con Cooperativas Agrarias. 
• Tener
conocimiento de las normas de producción orgánica de USDA, UE, JAS. 
• Excelente
capacidad de comprensión lectora, análisis, síntesis y redacción de información
de múltiples disciplinas.
• Capacidad
de producción de información e informes escritos y presentaciones de alta
calidad. 
• Buen
manejo de los detalles, capacidad de manejarse asertivamente en procesos
simultáneos y de alta dinámica, asegurando la oportunidad y calidad de los
productos para contribuir efectivamente a un proceso mayor.
• Capacidad
de autogestión, proactividad y baja demanda de supervisión.
 
RESPONSABILIDAD
DEL CONSULTOR
El
especialista se compromete a llevar a cabo las tareas asignadas, de acuerdo con
los más altos estándares de competencia, ética, e integridad, atendiendo la
naturaleza y propósito de los servicios contratados. Toda información a la que
el profesional tuviere acceso, con ocasión de la ejecución de la consultoría
deberá mantenerse bajo la más estricta confidencialidad, obligándose el
consultor a no divulgarla directamente o por terceras personas, salvo
autorización expresa del contratante.
 
 
APLICACIÓN:
Para
aplicar las personas interesadas deberán enviar su CV descriptivo según la
experiencia solicitada al correo electrónico: 
administr...@terranuova.org.pe;
Incluyendo
el siguiente texto en el asunto del correo electrónico: Especialista de
certificación orgánica - BLF.
Fecha
límite de la convocatoria 25 de setiembre 2025 hora 11.59 pm
Agradecemos
su interés y postulación y, dada la cantidad usual de postulaciones, sólo se
contactará a los finalistas. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ESPECIALISTA PARA LA ELABORACIÓN DE
MANUALES PARA LOGRAR LA CERTIFICACIÓN ORGÁNICA EN MARCO DEL PROYECTO BLF
 
OBJETIVO
DEL SERVICIO
Fortalecer
capacidades a los técnicos, verificar procedimientos de rastreabilidad y
elaboración de manuales de las plantas de producción de alimentos para el
cumplimiento de normas de certificación orgánica de los productores de plátano
y cacao de las organizaciones de ASPAAW y KANUS, en el distrito de Santiago,
provincia de Condorcanqui, en marco del proyecto BLF Andes Amazónico en el
Perú.
 
REQUERIMIENTOS
SOBRE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO
 
ESPECIALISTA
EN CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
         
 
·        
Profesional
con título de Ingeniería Agrónomo, Ambiental, agrícola y/o afines y/o técnico
especializado en la materia.  Experiencia general con más de 05 años en
temas de proyectos productivos en la amazonia.
·        
Capacidad
en tema asociado a las innovaciones agroecológicas, procesos de compostaje y
manejo de residuos orgánicos.
·        
Es
deseable tener experiencia con Cooperativas Agrarias. 
·        
Tener
conocimiento de las normas de producción orgánica de USDA, UE, JAS. 
·        
Excelente
capacidad de comprensión lectora, análisis, síntesis y redacción de información
de múltiples disciplinas.
·        
Capacidad
de producción de información e informes escritos y presentaciones de alta
calidad. 
·        
Buen
manejo de los detalles, capacidad de manejarse asertivamente en procesos
simultáneos y de alta dinámica, asegurando la oportunidad y calidad de los
productos para contribuir efectivamente a un proceso mayor.
·        
Capacidad
de autogestión, proactividad y baja demanda de supervisión.
 
RESPONSABILIDAD
DEL CONSULTOR
El
especialista se compromete a llevar a cabo las tareas asignadas, de acuerdo con
los más altos estándares de competencia, ética, e integridad, atendiendo la
naturaleza y propósito de los servicios contratados. Toda información a la que
el profesional tuviere acceso, con ocasión de la ejecución de la consultoría
deberá mantenerse bajo la más estricta confidencialidad, obligándose el
consultor a no divulgarla directamente o por terceras personas, salvo
autorización expresa del contratante.
 
 
APLICACIÓN
Para
aplicar las personas interesadas deberán enviar su CV descriptivo según la
experiencia solicitada al correo electrónico: 
administr...@terranuova.org.pe
Incluyendo el siguiente texto en el asunto del correo electrónico:
Especialista en la
elaboración de manuales de certificación orgánica - BLF.
Fecha
límite de la convocatoria: 25 de setiembre 2025 hora 11.59 pm
Agradecemos
su interés y postulación y, dada la cantidad usual de postulaciones, sólo se
contactará a los finalistas. 
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA SOPORTE LEGAL PARA LA REACTIVACIÓN DE UN
COMEDOR POPULAR DEL CENTRO POBLADO DE HUANCA, AYACUCHO” - PROYECTO
GENERACCIONES
 
OBJETIVO: 
Dar
soporte legal para el saneamiento físico - legal del terreno en donde funciona
un Comedor Popular ubicado en el Centro Poblado de Huanca, Distrito de Santa
Lucía, Región de Ayacucho. 
 
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
·        
Revisar
la documentación remitida por la municipalidad distrital de Santa Lucía, la
municipalidad provincial de Lucanas y la Junta Directiva del Comedor Popular
del Centro Poblado de Huanca.
·        
Coordinar
con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), así como
con las direcciones municipales a cargo de los temas relevantes para el
saneamiento físico-legal del terreno.  
·        
Identificar
la mejor figura para sanear el terreno, de manera que se permita la continuidad
del PCA y se asegure que el terreno se utilice para fines comunitarios.
·        
Reunirse
con las partes involucradas para explicar la mejor figura para sanear el
terreno y llegar a un acuerdo común.
·        
Plantear
un modelo de convenio interinstitucional a ser suscrito por las diferentes
partes en el marco de las competencias incluidas en el Convenio de Gestión del
PCA suscrito por el MIDIS y la Municipalidad Provincial de Lucanas, que asegure
la sostenibilidad del Comedor.
·        
Brindar
soporte técnico - legal en trámites de inscripción o actualización en registros
públicos u otros sistemas, en caso que la asociación de mujeres lo requiera
para su vinculación efectiva con el PCA.
 
PERFIL
DEL PROFESIONAL:
·        
Profesional
titulado en Derecho. 
·        
Al
menos con 5 años de experiencia en saneamiento físico - legal de terrenos.
·        
Deseable
con experiencia dando soporte legal a programas sociales del Estado.
·        
Habilidades
para relacionarse y trabajar con autoridades locales y lideresas de
asociaciones, comunidades y dirigentes de zonas rurales.
·        
Disponibilidad
inmediata.
 
CARACTERÍSTICAS
DE LA CONSULTORÍA:
·        
Duración: reuniones y gestiones puntuales
durante 55 días calendario.
·        
Lugar
de trabajo: Ayacucho,
con disponibilidad de viajes a campo.
·        
Coordinación: La coordinación de la consultoría
estará a cargo de Iris Daza.
·        
Insumos
para la consultoría: Solidaridad
se encargará de facilitar el acceso al Centro Poblado de Huanca, así como el
acceso a los actores locales clave.
·        
Proceso
de postulación: Las
personas que cumplan con los requisitos y estén interesados en realizar la
consultoría deberán presentar los siguientes documentos al correo: iris...@solidaridadnetwork.org   
 
Solidaridad
invita a los postulantes a realizar los ajustes metodológicos que se estimen
convenientes en sus propuestas, se solicita colocar en el asunto del
correo: “Asesor Legal PCA” y enviar la información solicitada
hasta el 19 de septiembre al medio día del 2025.  
 
·        
CV
(del prestador de servicios y/o equipo).
·        
Propuesta
técnico - económica.
·        
Ficha
RUC
·        
Formato
de Proveedor (Anexo 1). Adjuntar documento del
banco que permita validar la información bancaria que proporciona. 
---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE ESPECIALISTA O FIRMA DE COMUNICACIÓN PARA EL
DESARROLLO – FSSP PERÚ
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
De todo lo mencionado líneas arriba la Embajada de Canadá
en Perú busca un/una profesional o firma de comunicaciones que refuerce la
visibilidad, credibilidad y liderazgo de Canadá en Perú y que desarrolle una
estrategia integral de comunicaciones y productos asociados.
 
La/el profesional o firma desarrollará su actividad
colaborando estrechamente con la Coordinadora de Proyecto de WUSC en Perú, el
Gerente de Proyecto de WUSC en Perú y con miembros del equipo de GAC en Perú,
en función de un conjunto de productos entregables y un plan general de
actividades que formarán parte del contrato de servicios.
 
ALCANCES DEL SERVICIO
ASESORAMIENTO TÉCNICO Y APOYO EN PROYECTOS VIGENTES
·        
Proporcionar análisis y asesoramiento oportuno
sobre relaciones con los medios de comunicación (prensa, televisión y radio)
·        
Desarrollar estrategias flexibles y adaptables a
los cambios de contexto.
·        
Elaborar productos integrados de comunicación que
reflejen de manera clara y coherente el portafolio de la cooperación
canadiense.
·        
Incrementar la visibilidad de la cooperación
canadiense en redes sociales, medios tradicionales y eventos de alto perfil.
·        
Asegurar la coherencia y complementariedad entre
las áreas de la Embajada (desarrollo, política y comercio).
·        
Diseñar y producir materiales de comunicación
accesibles y de alta calidad (fotografías, videos, folletos, infografías, entre
otros)
·        
Realizar, de ser necesario, visitas a los proyectos
activos para la recopilación de información y contenidos.
·        
Formular propuestas de mensajes estratégicos que
contribuyen a la incidencia política en temas clave de desarrollo. 
·        
Recomendar y ejecutar productos comunicacionales
innovadores que permitan informar y sensibilizar al público local e
internacional.
 
OTRAS ACTIVIDADES QUE SE CONSIDERE CONVENIENTE
·        
GAC podrá identificar actividades no contempladas
en estos términos de referencia
·        
El esfuerzo requerido para estas actividades
adicionales se integrará al plan de trabajo aprobado, basado en un acuerdo
mutuo.
 
EDUCACIÓN
·        
Título universitario en Comunicaciones u otra área
relevante.
 
EXPERIENCIA DEMOSTRABLE
·        
Mínimo 5 años en diseño de estrategias de
comunicación para organizaciones/instituciones vinculadas a la cooperación
internacional, sector público o privado.
·        
Al menos 3 años en creación de productos de
comunicación audiovisual (historias de éxito, videos, redes sociales, etc.),
preferiblemente en proyectos de desarrollo con poblaciones vulnerables.
·        
Experiencia sólida en comunicaciones multilingües y
multiculturales.
·        
Red de contactos consolidada con actores
influyentes en sectores relevantes.
·        
Deseable, conocimiento de la Política de Asistencia
Internacional Feminista de Canadá (FIAP) y de las prioridades globales de
Canadá.
 
HABILIDADES Y CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO
·        
Excelentes capacidades de redacción, edición y
narración visual.
·        
Planificación y ejecución estratégica de
comunicaciones.
·        
Conocimiento sobre producción multimedia: video,
fotografía y edición de audio.
·        
Gestión y análisis de redes sociales (Instagram,
Facebook, X)
·        
Experiencia en elaboración de “Storytelling” y
creación de contenidos para audiencias diversas.
·        
Experiencia en manejo de “Branding”, identidad
visual y coordinación de diseño.
·        
Conocimiento de temas y actores vinculados al
desarrollo internacional-
·        
Manejo de herramientas de comunicación (Canva,
Adobe Creative Suite, Hootsuite).
·        
Capacidad para adaptar mensajes a contextos
multilingües y multiculturales.
·        
Habilidad avanzada para leer, escribir y hablar en
español, inglés o francés.
 
 
PROCESO DE POSTULACIÓN
·        
Para consultor/a individual. Hoja
de vida profesional (en forma adjunto – Anexo 1) no documentada, que demuestre
el cumplimiento del perfil según Título 4 de estos TdR.
·        
Para firma consultora: Indicar el
CV de las/os profesionales que estarán directamente a cargo de atender los
requerimientos de GAC, detallando cómo cumplen con el perfil solicitado en el
Titulo 4 de estos TdR.
·        
Propuesta de costo de servicio (en formato – Anexo
2) el cual considera la modalidad de “a todo costo”, implicando que
la/el profesional o firma interesado deberá considerar para la realización del
servicio todos los costos pertinentes y necesarios, incluyendo impuestos de
ley, gastos por seguro médico y contra accidentes necesarios para los viajes
por demanda del contratante, movilidades locales en Lima, así como otros
vinculados, expresándolos como parte de la tarifa diaria a presentar como
propuesta.
·        
Se estima un nivel de esfuerzo de 8 días al mes
aproximadamente.
·        
Portafolio de trabajos desarrollados, de acuerdo a
lo descrito en estos TdR.
 
La/el profesional o firma interesada en prestar el servicio, deberá enviar toda la información solicitada al correo electrónico:
A más tardar el: lunes 19/09 hasta la 1.00 pm.
 
En el asunto del correo deberá indicarse lo siguiente,
según corresponda:
·        
Para consultor/a individual: Especialista
de Comunicaciones FSSP Peru_ Nombre completo.
·        
Para firma consultora/ONG:  Firma
de Comunicación FSSP Peru_ Nombre de la Firma. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA DE CALIDAD AMBIENTAL
 
ASILORZA se encuentra en busca de un
Especialista Calidad Ambiental con experiencia entre 5 a 6 años en las
disciplinas de calidad de aire, ruido, agua, suelo radiaciones no ionizantes,
vibraciones, clima, entre otros aspectos físico-ambientales, para los sectores
de energía y minería. Para postular, tener en consideración lo siguiente:
RESPONSABILIDADES
·        
Elaborar
líneas base física en los temas relacionados a calidad ambiental.
·        
Participar
en las salidas de campo de la disciplina de calidad ambiental.
·        
Coordinas
actividades de proyectos y monitoreos de calidad ambiental.
·        
Procesamiento
y análisis de información de calidad de agua. Buen manejo de MS Excel (bases de
datos, tablas dinámicas, gráficos).
·        
Conocimiento
y disposición para muestreos en campo (planificación, coordinación
administrativa y logística, supervisión y muestreo en campo).
·        
Supervisar
y ejecutar trabajos de campo de línea base física.
·        
Experiencia
en modelos de calidad de aire (Aermod, Calpuff) y ruido (CadnaA) y vibraciones.
·        
Exponer
en talleres de participación ciudadana, en el marco del desarrollo de
Instrumentos de Gestión Ambiental.
REQUISITOS
·        
Titulado
y Colegiado en Ingeniería Ambiental o carreras afines.
·        
Haber
trabajado como mínimo 03 años en empresas consultoras en medio ambiente.
·        
Buen
nivel de redacción y presentación de informes, además de buen manejo de office
(word, excel, PPT).
·        
Dominio
de ArcGIS, GPS Navegador y QGIS.
 
Puesto de
trabajo: Lima - Perú.
Los interesados enviar su CV al siguiente correo electrónico:
yohel....@asilorza.com
Hasta el miércoles 24 de septiembre. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
OFICIAL ASOCIADO DEL PROGRAMA - UNOCHA
 
PROPÓSITO
DEL PUESTO
Bajo la
orientación y supervisión directa del Administrador y Jefe de Oficina del Fondo
Mancomunado (OCAH ROLAC), el Oficial Asociado de Programas es responsable de la
implementación de las funciones programáticas y de monitoreo de la Unidad
Regional de Financiamiento Humanitario (RHFU), incluidos los dos mecanismos de
financiamiento liderados por ROLAC (Oficina Regional para América Latina y el
Caribe): el LAC HF (con dotaciones de países en Colombia y Haití), y el Fondo
central para la acción en casos de emergencia. El Oficial Adjunto de Programas
dirige la formulación, gestión y evaluación de las actividades de programas y
supervisión dentro de su cartera; y brinda servicios de asesoramiento.
 
El Oficial
Asociado de Programas trabaja en estrecha colaboración con otras unidades y
oficinas fuera de la Sede dentro de la OCAH, el personal de programas de otras
agencias de las Naciones Unidas, el personal de la sección de OCAH y CBPF
(Fondos Mancomunados Basados en Países) en la Sede, los coordinadores de
grupos, los asesores técnicos/expertos, los socios y los donantes para
garantizar el éxito de los procesos dentro de la RHFU y LAC HF, incluidas las
dotaciones de países en Colombia y Haití; y CERF cuando sea necesario.
 
EDUCACIÓN:
·        
Se
requiere un título universitario avanzado (maestría o equivalente) en ciencias
políticas, ciencias sociales, estudios internacionales, administración pública,
economía, ciencias jurídicas o un campo relacionado o
·        
Se
requiere un título universitario de primer nivel (licenciatura) en asuntos
humanitarios o de desarrollo, ciencias sociales, administración pública,
estudios internacionales, economía o un campo relacionado.
 
EXPERIENCIA,
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:
·        
Se
requieren dos (2) años (con maestría) o 4 años (con licenciatura) de
experiencia relevante a nivel nacional y/o internacional en asuntos
humanitarios, preparación para emergencias, gestión de crisis/socorro de
emergencia, rehabilitación, desarrollo o área relacionada.
·        
Es
deseable tener experiencia en financiación humanitaria, por ejemplo, gestión de
subvenciones, recaudación de fondos y relaciones con los donantes para
programas humanitarios.
·        
Es
deseable tener experiencia con fondos mancomunados.
·        
Es
deseable tener experiencia con las Naciones Unidas y/o las ONG.
·        
Excelentes
habilidades de comunicación escrita y verbal, y capacidad para establecer y
mantener una buena relación de trabajo.
·        
Experiencia
en el uso de computadoras, paquetes de software de oficina (MS Word, Excel,
etc.), paquetes de bases de datos y sistemas de gestión basados en la web.
·        
Experiencia
demostrada en redacción de informes.
·        
Es
deseable experiencia en gestión y supervisión de proyectos, monitoreo y
evaluación, y administración.
·        
Es
deseable experiencia en la gestión de subvenciones y en el diseño de marcos
lógicos.
·        
Capacidad
para trabajar con supervisión moderada, de manera eficiente, competente e
íntegra con personas diversas.
·        
Voluntad
de trabajar bajo presión en un entorno internacional y multicultural.
· Excelentes habilidades interpersonales; cultural y socialmente sensible; capacidad para trabajar de manera inclusiva y colaborativa con una variedad de socios y colegas para lograr los objetivos de la organización.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y APLICACIONES
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como expresión de la multiplicidad de naciones y culturas en las que operamos y, como tal, alentamos a los solicitantes calificados de todos los orígenes a postularse para puestos en la organización. Nuestras decisiones de empleo se basan en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación.
El PNUD
también se compromete a crear un lugar de trabajo inclusivo donde todo el
personal esté capacitado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda
prosperar y beneficiarse de oportunidades profesionales abiertas a todos. 
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA
 
REQUISITOS:
·        
Egresado(a)
universitario de Contabilidad.
·        
Conocimientos
sólidos en software contable.
·        
Deseable:
Diplomado o Especialidad en Contabilidad y Gestión Financiera.
·        
Experiencia
mínima de 1 año en posiciones similares.
 
FUNCIONES
PRINCIPALES:
·        
Análisis
de cuentas y gastos.
·        
Elaboración
y entrega de reportes financieros.
·        
Apoyo
en la elaboración de presupuestos y propuestas de mejora.
·        
Control
de caja chica y apoyo en funciones administrativas.
·        
Realizar
pagos masivos a proveedores.
 
BENEFICIOS:
·        
Ingreso
a planilla completa desde el primer día.
·        
Contrato
a plazo determinado.
·        
Lunes
a Viernes: 10:00 am / 7:00 pm
·        
Lugar
de trabajo: Miraflores.
 
Si cumples con el perfil o conoces a alguien interesado, envíanos tu CV a:
Colocando
de ASUNTO: ASIST-CONT. 
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
LAS PRESENTES OFERTAS DE EMPLEO, CONVOCATORIAS,
OPORTUNIDADES LABORALES O SERVICIOS NO SON DE RESPONSABILIDAD DE ESTE BLOG, QUE
SOLO TRASLADA LA INFORMACION QUE NOS HACEN LLEGAR EN BIEN DE NUESTROS LECTORES.
TAMPOCO MANTIENE RELACIÓN ALGUNA CON LOS REMITENTES. 
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
 



 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario