---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
INGENIERO/A SUPERVISOR/A DE PROYECTOS SOCIALES
LUGAR: Cajabamba, Cajamarca, Perú
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
·
Elaborar el Plan de trabajo de proyectos sociales en base
al presupuesto (Budget) anual aprobado y compromisos sociales.
·
Realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal de
acuerdo con la planificación de autorización de gastos para los proyectos
sociales y de los acuerdos contractuales.
·
Registrar el avance real en campo de las actividades
programadas y notificar sobre las desviaciones y riesgos potenciales
identificados.
·
Validar la información reflejada en los reportes
(diarios, semanales y mensuales) que correspondan en cuanto al avance físico
real en campo versus el previsto.
·
Coordinar con las áreas de Ingeniería, Aseguramiento de
Calidad y área usuaria, la oportuna entrega de información técnica y controles
de calidad técnica en obra para el cierre y entrega de los proyectos sociales.
·
Organizar, preparar y dirigir semanalmente las reuniones
de construcción identificando las restricciones, impactos negativos e impactos
positivos de los proyectos sociales.
REQUISITOS:
·
Profesional titulado, colegiado y habilitado de la
carrera de ingeniería civil, construcción, arquitectura o ramas afines; con 8
años en cargos de supervisión de proyectos de construcción civil en
edificaciones, infraestructura carretera, ingeniería sanitaria, obras de
carácter social tanto en sector minero, privado y/o estatal.
·
Licencia de conducir A-I con mínimo 02 años de
experiencia.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
BENEFICIOS:
·
Capacitación constante
·
Sistema de trabajo 14x7
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
GESTOR DE GESTIÓN CORPORATIVA
PERFIL:
·
Egresado de las carreras de gestión comercial,
comunicaciones, marketing, ingeniería industrial, o afines.
·
Experiencia mínima de 01 año en gestión comercial y
relacionamiento con empresas para presentar propuestas de alianza.
·
Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita
·
Muy responsable y organizado(a)
·
Proactivo(a) y con habilidades para impulsar soluciones
creativas
·
Dinámico(a) y con capacidad para trabajar en equipo
·
Mapeo y prospección de potenciales
donantes
·
Manejo intermedio / avanzado de Word, Excel,
PowerPoint
·
Nivel intermedio / avanzado en herramientas Google Drive
(Google Sheet, Docs, Slides, Form).
Deseable conocimiento en diseño de piezas gráficas
(Canvas u otros).
FUNCIONES:
·
Mapear, prospectar y captar nuevos donantes (dar
seguimiento a la actualización de bases de datos de potenciales aliados)
·
Mantener actualizado el seguimiento a donantes según
corresponda Coordinar y dar seguimiento al ingreso de donaciones de kilos.
·
Enviar mails individuales de comunicación a potenciales
aliados.
·
Realizar llamadas para pactar reuniones, y cuando fuera
el caso participar de las reuniones.
·
Elaborar presentaciones, propuestas y reportes de
trazabilidad para aliados.
·
Dar seguimiento a propuestas.
·
Elaborar documentos (convenios, contratos, etc)
·
Apoyar en la implementación de acciones del programa de
fidelización de aliados.
·
Dar soporte en todas las tareas relacionadas para el
cumplimiento de la meta que se considere necesaria.
·
Coordinar el programa el Kilo.
·
Colaborar con otras subáreas según lo requiera la
naturaleza del trabajo
Enviar CV solo si cumplen con los requisitos del perfil a:
contacto@bancodealimentosperu.org
Fecha máxima de envío de CV:
Hasta el 19 de agosto
de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ANALISTA DE MEJORA CONTINUA
N° de vacantes: 𝟎𝟏
𝐑𝐄𝐐𝐔𝐈𝐒𝐈𝐓𝐎𝐒:
·
Titulado
o Bachiller en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Administración o
carreras afines.
·
Mínimo
2 años de experiencia laboral.
·
Conocimientos
en:
o
Metodologías
de mejora continua.
o
Optimización
de procesos y eficiencia operativa.
o
Gestión
del cambio y capacitación.
o
Seguimiento
de indicadores.
o
Manejo
de bases de datos e indicadores.
·
Inglés
a nivel intermedio.
·
Disponibilidad
para residir en fundo (Olmos).
𝐅𝐔𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒:
·
Procesos
e indicadores: Analizar y comprender los procesos existentes dentro de la
organización y sistemas involucrados, recopilar información relevante sobre los
procesos que se van a documentar en la normativa interna (procesos,
procedimientos e instructivos).
·
Análisis
de flujos de trabajo: Levantamiento de procesos, procedimientos y flujogramas
utilizando símbolos estándar basado en plataformas como MS Visio, Bizagi o
Draw.io analizando el flujo de trabajo, levantando indicadores, sistemas,
controles y riesgos.
·
Procesos
e indicadores: Identificar oportunidades de mejora en los procesos existentes,
automatización de indicadores de diferentes áreas. Actualizar bases de datos en
Tableau, manejo de indicadores y generación de flujos.
·
Gestión
del cambio: Capacitar a equipos operativos en nuevas metodologías y
herramientas, monitorear la adopción de mejoras y ajustar estrategias según
resultados.
·
Proyectos:
Mapear procesos operativos, identificar cuellos de botella y proponer
soluciones, implementar sistemas de información para automatizar procesos.
·
Proyectos:
Aplicar herramientas Lean Six Sigma (DMAIC, 5S, Kaizen) en proyectos como Berry
Innova y gestionar a través de la plataforma Proofhub, elaborar documentación
técnica (procedimientos, manuales, diagramas de flujo).
·
Otras
funciones asignadas por su jefatura inmediata y soporte de Subgerencia.
(Soporte Key User en proyectos).
𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒:
Alimentación,
alojamiento y transporte cubierto al 100%.
Interesados enviar su CV al correo:
recursoshumanoshfe@hfeberries.com
Con el
asunto: ANALISTA DE MEJORA CONTINUA.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA ADAPTACIONES DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS DE ADOLESCENTES Y
FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL PROYECTO “GUARDIANAS DEL CAMBIO”, A LOS CONTEXTOS
SOCIOAMBIENTALES DEL DISTRITO DE AMARILIS EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO
El/la consultor/a, será responsable de la adaptación de
textos, gráficos e Ilustraciones, de los programas formativos de adolescentes y
funcionarios públicos del proyecto “Guardianas del Cambio” a los contextos
socioambientales del distrito de Amarilis en el departamento de Huánuco. Con el
objetivo de potenciar las capacidades de adolescentes,
hombres, mujeres y personas con discapacidad para que contribuyan de manera
significativa al diseño e implementación de estrategias y acciones de
adaptación al cambio climático.
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Buscamos un/a consultor/a que se encargue de la
adaptación de textos, gráficos e Ilustraciones, de los programas formativos de
adolescentes y funcionarios públicos del proyecto “Guardianas del Cambio” a los
contextos socioambientales del distrito de Amarilis en el departamento de
Huánuco.
PERFIL REQUERIDO PARA EL CONSULTOR O AGENCIA DE DISEÑO
GRÁFICO E IMPRESIÓN:
La agencia o el consultor deberá acreditar en su perfil
la capacidad para:
·
Profesionales, técnicos o empresas con alta
experiencia en elaboración de material pedagógico de programas formativos para
adolescentes y profesionales.
·
Deseable experiencia en entornos andinos.
·
Conocimiento y experiencia en temas de cambio
climático e inclusión.
·
Deseable experiencia realizando trabajos similares
para organizaciones sin ánimo de lucro (ONG, Fundaciones) y/o agencias de
Naciones Unidas o sector privado.
·
Disponibilidad inmediata.
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
EL/La consultor/a interesado/a y que cumplan con los
requisitos deberán enviar la siguiente información:
·
La propuesta técnica, que debe detallar el proceso
que utilizará la agencia o el equipo consultor para alcanzar los objetivos y
productos requeridos en el tiempo propuesto.
·
Propuesta económica en soles.
·
Correo electrónico o dirección para la entrega o
envío de los documentos para la postulación a:
convocatorias-peru@peru.hi.org
·
Fecha y hora máxima para envío o entrega de los
documentos para la postulación: 24 de agosto de 2025 hasta las 18.00hr
(hora de Lima)
·
Indicar en el asunto del mensaje: “Adaptación
Programas Formativos Amarilis”
IMPORTANTE:
·
Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con
la más estricta confidencialidad.
·
HI al ser una organización que promueve la
inclusión laboral de las personas con discapacidad, alienta a este grupo de
personas a aplicar para esta posición.
·
HI promueve el trabajo con personas de todo tipo de
nacionalidades, culturas y grupos étnicos e identidades de género.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE FACILITADOR/A ESPECIALISTA PREVENTIVO PARA AREQUIPA
OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Planear,
articular, agendar/confirmar y ejecutar la estrategia "EN SERIO Live y EN
SERIO Online" para la sensibilización de adolescentes y jóvenes en la
temática y alcanzar las metas establecidas
¿QUÉ BUSCAMOS? -
PERFIL Y REQUISITOS MINIMOS
FORMACIÓN:
Profesional
de Psicología, Sociología, Educación, Trabajo Social u otras afines.
Nivel: bachiller o licenciado
EXPERIENCIA:
·
Con
experiencia de facilitación con adolescentes o jóvenes, o trabajo con colegios
secundarios en aspectos vinculados al desarrollo personal.
·
Deseable
experiencia en la implementación de proyectos o programas dirigidos a la
prevención de conductas de riesgo.
·
Experiencia
de trabajo en Arequipa.
HABILIDADES TÉCNICAS:
·
Habilidad
para facilitar procesos participativos de diálogo con adolescentes y jóvenes.
·
Buen
manejo informático a nivel de usuario para el manejo de la plataforma
informática del programa y la elaboración de reportes.
·
Capacidad
de autogestionar su trabajo con actitud positiva y asertiva frente a la
retroalimentación sobre sus actividades y productos.
·
Capacidades
para relacionarse con autoridades, funcionarios y especialistas del sector
público y privado.
·
Con
capacidad de sistematización, capacidad analítica y de síntesis.
·
Habilidad
para redactar documentos de manera ágil, clara, correcta y con buena redacción
y ortografía.
·
Con
disponibilidad continua durante la ejecución de las diferentes actividades
planificadas.
·
Excelente comunicación oral.
COMPETENCIAS
PERSONALES
·
Capacidad
de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo,
desarrollo analítico).
·
Motivación,
honestidad, actitud proactiva y resolutiva, sentido común y discreción.
·
Actitud
y espíritu de trabajo en equipo (comunicación y coordinación).
·
Alta
capacidad de motivación hacia el logro de objetivos y metas.
·
Empatía
y sensibilidad social
REQUERIMIENTO
·
Deberá
contar con una laptop para el trabajo de campo durante la consultoría
·
El
trabajo es eminentemente en campo, por lo que deberá tener disponibilidad para
desplazarse a las zonas de implementación del Programa.
PRESENTACIÓN
DE DOCUMENTOS:
Curriculum
Vitae sin documentar del profesional (indicar lugar de residencia)
Hasta el
14 de agosto de 2025
Los
documentos serán enviados a los correos:
con el
asunto: Facilitador
Especialista Preventivo – Arequipa.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE FACER EMPRESARIAL - LIMA
Somos una ONG internacional con más de 45 años en el
Perú, dedicada a transformar la vida de niñas, niños y adolescentes para que
crezcan protegidos y con habilidades para la vida. Inspirados por valores
cristianos, trabajamos en 100 países con 42 mil colaboradores, creando entornos
que brindan oportunidades a la niñez más vulnerable, incluso en los lugares más
inaccesibles.
Estamos en búsqueda de un profesional que no solo
comparta nuestros valores institucionales, sino que sea agentes de cambio.
Persona con un liderazgo personal excepcional, capaz de transformar desafíos en
oportunidades a través de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo
para marcar la diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO DEL PUESTO:
Asegurar la captación de manera efectiva de donantes
empresariales (pequeñas y medianas empresas) y a sus colaboradores mediante
contacto presencial, contribuyendo al crecimiento sostenible de los programas
sociales de la organización. Esto incluye la prospección directa, visitas
programadas, participación en actividades presenciales y eventos especiales
para sensibilizar sobre la misión de World Vision Perú e impulsar su
financiamiento a través de donaciones recurrentes o únicas.
¿QUÉ RETOS TENEMOS PARA TI?
·
Buscar de forma permanente pequeñas y medianas
empresas, contactarlas, prospectarlas y coordinar y concretar visitas para
convertirlas en Empresas Solidarias, así como también convertir como donante
recurrentes los trabajadores de la empresa.
·
Cumplir la meta de captación, conversión y
recaudación de acuerdo a los estándares establecidos.
·
Realizar seguimiento a la cobranza a diversos
clientes.
·
Participar en actividades especiales de manera
presencial y según necesidad para la captación Empresas Solidarias y/o de sus
colaboradores.
·
Asegurar la calidad y veracidad de los datos
recolectados, completando correctamente las plantillas establecidas y
registrando toda la información en el sistema CRM (HubSpot).
·
Apoyar en las actividades del área con la debida
diligencia.
·
Desplazarse a las empresas o lugares donde tenga
intervenciones la institución, así como a las reuniones de trabajo con los
donantes en el marco de la captación de recursos.
NOS GUSTARÍA QUE TENGAS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
·
Estudios técnicos en curso, finalizados o truncos
en ventas, marketing, comunicaciones, administración o afines.
·
De preferencia entre 01 a 02 años de experiencia en
ventas de campo para clientes y/o empresas (B2B), prospección en frío, de
preferencia en intangibles y/o seguros de vida
·
Deseable experiencia en captación de
donantes/recaudación de fondos en sector ONG.
·
Deseable experiencia en cobranzas.
·
Manejo de Excel y Power Point a nivel básico.
·
Disponibilidad para trabajo presencial.
WORLD VISION TE OFRECE:
§
Ingreso a planilla desde el primer día de labores.
§
Seguro vida ley.
§
Beneficios Institucionales.
§
Capacitaciones.
§
Grato ambiente laboral.
LOS INTERESADOS ENVIAR SU CV ACTUALIZADO Y DETALLADO DE
LA SIGUIENTE MANERA:
Correo a: seleccionatalentoperu@wvi.org
Asunto: Facer Empresarial - Lima
Indicar sus pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite de Postulaciones: 05 de setiembre
DISCLAIMER DE RECLUTAMIENTO & SELECCIÓN:
1.
World Vision está comprometido con la protección de
datos personales, por ello, al aplicar a esta vacante, el postulante acepta
proporcionar sus datos personales a World Vision, con el objetivo de ser
utilizados para los fines relacionados con el proceso de reclutamiento y
selección al cual está postulando.
2.
World Vision mantiene una política de contratación
inclusiva, por lo que de acuerdo a la Ley N° 29973, Ley General de la Persona
con Discapacidad, la convocatoria es abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
TRAINEE DE CAMPO - INGENIERÍA AGRÍCOLA
Cartavio
S.A.A., importante empresa agroindustrial, abocada a la siembra, procesamiento
y comercialización de la caña de azúcar y sus productos derivados; se encuentra
en búsqueda del mejor talento para ocupar la posición de: Trainee de Campo.
REQUISITOS:
·
Bachiller
/ Titulado en Ing. Agrícola.
·
Conocimiento
en Excel a nivel intermedio, deseable.
·
Conocimientos
en manejo de cultivos de caña de azúcar (de preferencia) o de otro tipo de
cultivo, deseable.
·
Experiencia
previa mínima de 6 meses en puestos afines.
FUNCIONES:
·
Realizar
trabajos de apoyo en las diferentes divisiones y/o departamentos de la Gerencia
de Campo, a fin de ser entrenado de manera integral.
·
Realizar
cualquier otra actividad que le sea asignada por el superior inmediato.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
BENEFICIOS:
·
Beneficios
de acuerdo a ley.
·
Capacitación.
·
Oportunidad
de línea de carrera.
---------------------------------
---------------------------------
EVALUACIÓN
PROYECTO AECID – OCO: DIALOGANDO HACIA UN PACTO FISCAL. UN CAMINO PARA UN NUEVO
PACTO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
OBJETIVO:
Evaluar la
pertinencia, eficacia, eficiencia, coherencia, sostenibilidad e impacto del
proyecto "Dialogando hacia un pacto fiscal, Un camino para un nuevo pacto
social en América Latina y el Caribe", financiado por AECID, con un
enfoque feminista y participativo que asegure el análisis diferenciado sobre la
participación e impacto de las mujeres y grupos de interés.
LA
EVALUACIÓN TIENE COMO OBJETIVOS:
·
Valorar
cualitativa y cuantitativamente cada uno de los criterios OCDE-DAC
(pertinencia, eficacia, eficiencia, coherencia, sostenibilidad e impacto) a
partir de metodologías participativas y con enfoque feminista.
·
Identificar
los principales retos, aprendizajes y buenas prácticas derivadas de la
implementación del proyecto.
·
Responder
las preguntas de aprendizaje contenidas en estos TdR
La
metodología debe incluir un enfoque participativo, de género y feminista.
REQUISITOS
DEL EQUIPO CONSULTOR:
Las
siguientes competencias deben quedar claramente desarrolladas en los CV
proporcionados y serán tenidas en cuenta como criterios evaluadores:
·
>3
años de experiencia en evaluación de proyectos sociales.
·
Conocimientos
relacionados con política fiscal y/o económica.
·
Experiencia
con otras ONG nacionales y/o internacionales
·
Conocimiento
en estrategias de influencia y construcción/transformación de narrativas.
·
Conocimiento
de metodologías de evaluación y sistematización de experiencias.
·
100%
nivel de redacción y habilidades comunicativas en español
FECHAS
LÍMITES:
·
Envío
de propuestas: las
ofertas se deben presentar antes de las 5:00 pm de la zona horaria de Colombia
del día 15/08/2025, enviando sus propuestas al correo tenderOCO@oxfam.org
·
Preguntas
o solicitudes: envíe
a tenderOCO@oxfam.org ,
antes de la 1:00 pm de la zona horaria de Colombia del día 13/08/2025.
·
Respuesta
a preguntas o solicitudes: se responderán las preguntas antes de la 1:00 pm de la zona
horaria de Colombia del día 14/08/2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTA SOCIAL
OBJETIVO
DE LA POSICIÓN:
Velar por la correcta
planificación y ejecución de los flujos/actividades vinculadas al bienestar
integral de los colaboradores y la gestión administrativa del personal.
Contribuyendo a un clima organizacional positivo.
FUNCIONES:
·
Gestionar
los seguros y beneficios al personal: EsSalud, seguro médico familiar de CARE
Perú, Vida Ley, enfermedades catastróficas, Oncosalud, seguro de practicantes y
similares.
·
Apoyar
en los lineamientos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo a nivel
nacional.
·
Diseñar
e implementar el programa de bienestar al personal a nivel nacional.
·
Asegurar
un proceso de inducción efectivo para el personal nuevo.
·
Realizar
y coordinar diversos trámites de EsSalud, responsable de control y, maternidad
y lactancias.
·
Apoyar
en los lineamientos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo a nivel
nacional.
·
Apoyar
en la recepción de documentos de la planilla a nivel nacional, todas con sus
respectivos sustentos (vacaciones, nuevos ingresos, ceses, movimientos de
personal, etc.).
·
Realizar
la ejecución mensual de la planilla de colaboradores(as).
·
Atender
solicitudes de la autoridad competente: MINTRA, SUNAT, AFP´s y ONP sobre
cálculos, solicitudes, pendientes sobre temas remunerativos.
·
Atender
auditorías solicitadas por área de Finanzas – Proyectos para rendir ante los
donantes gastos de sueldo (boletas firmadas, sustentos de pagos).
·
Realizar
las diversas tareas administrativas propias del área.
·
Promover
un enfoque coherente y coordinado de igualdad de género.
·
Mantener
y promover los más altos estándares de conducta ética y profesional y cumplir
con las políticas de Protección contra la Explotación y el Abuso Sexual y
Protección a los Niños y Niñas.
·
Efectuar
otras labores de apoyo indicadas por su superior supervisor(a) inmediato(a),
basado en sus funciones y competencias relacionadas al perfil
CONSIDERACIONES
ADICIONALES:
·
Profesional
en Trabajo Social o carreras afines
·
Experiencia
mínima de 3 años en gestión de bienestar laboral y administración de beneficios
sociales, incluyendo manejo de seguros, trámites en EsSalud, y coordinación de
procesos de planilla.
·
Conocimiento
de manejo administrativo y contable.
·
Manejo
de Paquete de Office a nivel intermedio o avanzado.
DETALLES:
a.
Tipo
de oferta:
Planilla
b.
Ubicación: San Isidro, Lima
c.
Modalidad: Híbrido
BENEFICIOS:
·
Posición
en Planilla con los Beneficios de Ley (Gratificaciones, CTS, Vacaciones,
etc.).
·
Seguro
Vida Ley.
·
Seguro
EPS cubierto el 85% por la Institución.
·
Día
de Cumpleaños: Descanso pagado.
·
Aniversario
CARE Perú: Descanso pagado.
·
Otros
beneficios adicionales.
Las/os
interesadas/os enviar su CV no documentado en formato PDF a rrhh@care.org.pe es
importante en el ASUNTO señalar el cargo al cuál postula, señalando en el
Asunto: ASISTENTA SOCIAL - GH, fecha límite hasta el 15 de
AGOSTO del 2025.
Adicionalmente,
deberás de ingresar al siguiente formulario:
(https://forms.office.com/r/GGH34LHvff)
Para
responder las preguntas filtro. Recuerda que de no finalizar el
formulario tu postulación no estará completa y no podrá ser tomada en
consideración.
IMPORTANTE:
·
Incluir
copia de constancia virtual de no estar registrado/a en el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM).
https://casillas.pj.gob.pe/redam/#
·
Incluir
copia Certificado Único Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo en que constate que no tiene antecedentes penales, judiciales y
policiales.
https://www.empleosperu.gob.pe/CertificadoUnicoLaboral
SOBRE
CARE PERÚ:
CARE fue
constituida hace 75 años, en el Perú tiene presencia hace 52 años y expande su
acción en más de 100 países. CARE es un líder global dentro de un movimiento
mundial dedicado a erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Asimismo, es
reconocida ampliamente por su compromiso inquebrantable a favor de la dignidad
de las personas.
En CARE se
considera a mujeres y niñas como centro de sus intervenciones porque no se
puede superar la pobreza a menos que todas las personas tengan igualdad de
derechos y oportunidades.
En CARE
Perú buscamos que todo el equipo esté comprometido con nuestro propósito de
mejorar la vida de las mujeres, sus familias y comunidades hacia la justicia
social, y con nuestra visión y misión organizacional sobre igualdad de género;
además, buscamos erradicar las acciones basadas en violencia de género o
cualquier comportamiento que esté en contra de nuestras políticas y valores
institucionales.
DECLARACIÓN
DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
CARE Perú
tiene el compromiso de crear un entorno laboral diverso, inclusivo, respetuoso
y seguro en el que todas/os sus colaboradoras/es reciban un trato justo, digno
y respetuoso sin distinción de identidad de género, orientación sexual,
pertinencia étnica, ascendencia, edad, condición de discapacidad o estado
civil.
En CARE
Perú aplicamos prácticas de contratación justas, transparentes y no
discriminatorias y alentamos activamente las postulaciones de personas de todos
los géneros con una variedad de habilidades y experiencias, que cumplan con los
criterios esenciales para el puesto. Tenemos particular interés en recibir
postulaciones pertenecientes a poblaciones históricamente postergadas e
invisibilizadas (comunidad LGTBIQ+, personas con discapacidad, pueblos
indígenas u originarios, entre otros). Si en alguna etapa del proceso de
selección necesita ajustes razonables, póngase en contacto enviando un correo
electrónico a nuestra Unidad de Gestión Humana: Julio Fernández, Analista de
Selección y Desarrollo: jfernandez@care.org.pe
ESQUEMA
DE DIVULGACIÓN DE MALA CONDUCTA
CARE Perú
tiene un enfoque de tolerancia cero ante cualquier acto de acoso, explotación y
abuso sexual y el abuso infantil por parte de nuestro personal, representantes,
proveedoras/es o socias/os. Proteger a nuestras/os participantes es nuestra
principal prioridad en todo lo que hacemos, para ello movilizamos a nuestro
personal en la implementación de nuestra Política de Salvaguarda[1].
Al
respecto, CARE Perú participa en el Programa interinstitucional sobre la
divulgación de la conducta impropia entre agencias del Comité Directivo de
Respuesta Humanitaria (SCHR), razón por la cual se reserva el derecho de buscar
información de las/os empleadoras/es actuales y/o anteriores de las/os
postulantes seleccionadas/os al presente empleo con el objeto de conocer si
tienen incidentes de explotación, abuso o acoso sexual, fueron declaradas/os
culpable/s o si se encuentran inmersas/os en una investigación de este tipo.
Para ello, CARE Perú buscará al menos tres referencias, una de las cuales será
su empleador/a más reciente.
Al enviar
la solicitud, la/el postulante confirma que no tiene objeciones de que CARE
Perú solicite la información especificada anteriormente y que comprende los
procedimientos de contratación y desvinculación.
[1] Código de Conducta de Salvaguarda de CARE Perú
https://care.org.pe/wpcontent/uploads/2023/04/PoliticadeSalvaguardia-de-CAREInternational.pdf
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA
SERVICIO DE IMPLEMENTACIÓN Y FACILITACIÓN, PROGRAMA ESCUELAS DE CIUDADANÍA
DE II.EE EN LOS DISTRITOS SMP Y/O LOS OLIVOS - LIMA, PERÚ.
OBJETO
DE LA CONTRATACIÓN
Implementar
el programa de Escuela de Ciudadanía para 90 adolescentes migrantes y peruanos
entre 13-17 años de instituciones educativas del distrito de San Martín de
Porres y/o Los Olivos, para fomentar la integración, el empoderamiento y
reconocimiento de sus derechos, así como la promoción de una participación en
la comunidad educativa.
CONOCIMIENTOS
Y EXPERIENCIA
La
consultoría se sugiere sea realizada por una persona natural ya sea nacional o
extranjera cuyas operaciones sean en Perú y será seleccionada posterior a un
proceso de concurso, después de que se haya divulgado los Términos de
Referencia por medios institucionales digitales.
En ambos
casos, deberá adjuntar los soportes que permitan verificar el cumplimiento del
perfil requerido. Los consultores o empresa consultora deberán tener amplios
conocimientos en el tema objeto de la contratación. Así mismo, en caso el
postor contemple trabajar con personal de soporte, este deberá demostrar que
cuenta con el personal especialista que cumple con el perfil.
REQUERIMIENTOS
TÉCNICOS DE EL/LA CONSULTOR/AO EQUIPO CONSULTOR (DEBIDAMENTE DOCUMENTADA):
·
Profesional
en Psicología, ciencias sociales, educación o carreras afines.
·
Experiencia
mínima de 2 años en la facilitación de talleres dirigidos a NNAs en la
promoción de derechos cívicos y participación ciudadana. (Indispensable)
·
Experiencia
en el manejo de talleres presenciales en temas de derechos humanos, liderazgo,
movilidad humana, interculturalidad y género hacia NNAs.
·
Con
excelentes capacidades para desarrollar trabajos en equipo a través de
metodologías altamente participativas.
·
Contar
con especialización y/o estudios en prevención de la Violencia basada en género
o igualdad de género. (deseable)
·
Actitud
positiva y propositiva para lograr participación efectiva y activa.
·
Experiencia
de trabajo en gestión de proyectos y/o monitoreo.
·
Manejo
de enfoque de género e intercultural
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
PRESENTACIÓN
DE OFERTAS
Las
propuestas técnicas y económicas deben adjuntarse en el momento de inscripción,
al final del formulario pueden encontrar el apartado "DOCUMENTOS - Añadir
más archivos", es importante agregarlos para ser tomados en cuenta en el
proceso.
En caso de
tener dudas o consultas pueden escribir a los siguientes correos:
mmalvas@ayudaenaccion.org , awmontes@ayudaenaccion.org , ryarleque@ayudaenaccion.org .
Fecha
límite de presentación de consultas: 15 de agosto de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA
DE ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN Y
CONTABILIDAD (Trujillo)
ANTECEDENTES
RET está comprometido a trabajar en emergencias, en
crisis prolongadas y en contextos frágiles para aliviar los sufrimientos más
profundos, construir la resiliencia de las personas y mejorar su
autosuficiencia.
Somos una de las ONG líderes en
ofrecer soluciones a medida y programas pertinentes para reducir las brechas y
responder a las necesidades y retos reales de las comunidades.
Asumimos un papel catalizador
decisivo en el desarrollo sostenible. Nuestro objetivo es provocar un cambio
positivo significativo que permita a jóvenes y mujeres jóvenes especialmente
vulnerables tomar las riendas de sus vidas y hacer realidad sus derechos
sociales y económicos.
Acompañamos a las personas, a los
refugiados, a los retornados, a los desplazados internos y a las comunidades de
acogida, adoptando los principios fundamentales de humanidad, imparcialidad,
neutralidad e independencia.
RET ha sido seleccionado como Grantee para
el Programa Multianual de Resiliencia (MYRP) en Perú con el financiamiento
Education Cannot Wait (ECW). En este marco, RET y sus socios implementarán el
MYRP durante el periodo 2024-2027.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Ubicación del puesto:
El puesto está basado
en la Oficina de RET en Trujillo.
LÍNEA DE REPORTE:
El/la Asistente de Administración y
Contabilidad reportará a la Oficial de Finanzas y Administración de RET.
RESPONSABILIDADES:
o
Brindar asistencia en el
área de finanzas y contabilidad en el marco de la implementación del Programa
Multianual de Resiliencia (MYRP) de Education Cannot Wait (ECW) en Trujillo.
o
Realizar el correcto y
oportuno registro de transacciones asegurando el cumplimiento de políticas y
procedimientos contables y financieros.
o
Ejecutar los procesos
establecidos para la gestión administrativa y financiera del programa y/o
proyectos liderados por RET a nivel local.
o
Acompañar en la
gestión de los contratos de proveedores de bienes y prestadores de servicios a
nivel local. Asimismo, mantener actualizada la base de datos de proveedores
locales.
o
Revisar los
expedientes de pagos a nivel local, originados en el proceso de compra de
bienes y servicios, pagos de consultorías, adelantos de viaje, etc.
garantizando que dichos expedientes se encuentren con toda la documentación de
respaldo pertinente.
o
Revisar y realizar el
arqueo de caja chica del socio local.
o
Revisar los
expedientes para adelantos de viaje y revisar las rendiciones de los mismos,
según sea el caso.
o
Dar seguimiento a los
adelantos pendientes de rendición del equipo local, asegurando su liquidación
total.
o
Revisar y dar soporte
para el registro contable de las actividades del proyecto MYRP-ECW a nivel
local.
o
Mantener actualizados
los archivos físicos y digitales de todos los documentos administrativos y
contables del proyecto a nivel local, asegurando su buena conservación.
o
Apoyar en
coordinación con la oficina de RET en Lima en el seguimiento y monitoreo del
socio local del proyecto.
o
Realizar el análisis
mensual de cuentas de balance y generar el reporte respectivo.
o
Elaborar las
conciliaciones de las cuentas bancarias de los proyectos.
o
Contribuir con el
proceso para la elaboración de las solicitudes de devolución de IGV.
o
Apoyar en la revisión de
la documentación requerida para procesos de auditoria (interna y externa).
o
Monitorear la
disponibilidad de fondos en cuentas bancarias, brindando esta información al
socio local y a la Oficial de Finanzas y Administración.
o
Reportar los gastos
incurridos en la operación, de conformidad con los manuales internos y
lineamientos del donante.
ADEMÁS, COMO TODO EL PERSONAL DE RET:
o
Cumplir con las políticas internas, asegurando que las
actividades y su desempeño cumplan con lo establecido en el Código de Conducta
de RET, el PSEA y otros manuales y Políticas
Internas.
o
Trabajar como miembro de un equipo para alcanzar los
objetivos de RET.
o
Gestionar de forma transparente los recursos de RET y sus
proyectos, cumpliendo con eficacia y eficiencia las tareas encomendadas.
o
Proponer, de forma constructiva, soluciones alternativas
a los problemas que surjan en el área de trabajo.
CALIFICACIONES Y REQUISITOS
o
Bachiller o Licenciado en Contabilidad.
o
Experiencia laboral mínima de 03 años ejerciendo funciones administrativas, contables en ONGs locales
y/o internacionales y/o en proyectos de cooperación internacional.
o
Capacidad para la gestión de procesos administrativos
generales y para la comprensión de los lineamientos de los donantes.
o
Experiencia en elaboración de planillas, PLE, PDT, SUNAT,
AFP.
o
Habilidad para desarrollar varios procesos simultáneos y
para desempeñarse en escenarios cambiantes, apertura para la flexibilidad de
horarios, habilidad para trabajar bajo presión y para ejecutar estrictos plazos
de cumplimiento.
o
Manejo de las
herramientas de Office 365 a nivel avanzado (Word, Excel, Power Point, Outlook
y otros).
POSTULACIONES
Los profesionales que cumplan con el perfil requerido pueden remitir su
CV no documentado anexando una carta de presentación, incluyendo su aspiración
salarial y tres (03) referencias laborales de los últimos años, hasta el 14
de agosto de 2025. Las postulaciones deben ser enviadas al correo: info.peru@theret.org,
indicando en el asunto de su mensaje: Asistente de Administración y
Contabilidad - Trujillo.
Debido a la urgencia de contratación, RET se reserva el derecho de
revisar los CV de forma continua y los candidatos seleccionados podrán ser
entrevistados antes de las fechas de cierre indicadas, por lo que se anima a
presentar las solicitudes lo antes posible. RET no puede responder
individualmente a cada candidato debido al elevado número de solicitudes
previstas. Tenga en cuenta que sólo se contactará con los candidatos
preseleccionados para la primera entrevista.
RET es un empleador
que ofrece igualdad de oportunidades.
RET tiene tolerancia
cero con la explotación y el abuso sexual.
Todas las ofertas de empleo están
condicionadas a la recepción de referencias satisfactorias y a la firma de
nuestro Código de Conducta y Políticas de Salvaguarda con especial atención a
la Protección contra la Explotación y el Abuso Sexuales PSEA y la Salvaguarda
de la Infancia.
Este puesto también se someterá a
un riguroso control de referencias y antecedentes laborales y personales.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA JR. DE INNOVACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO DE NEGOCIO
Sede de
la vacante: Oficina Central, Perú
POR QUÉ SOMOS DIFERENTES…
En FH
PERU, creemos que cada problema imaginable tiene una solución y que nuestras
contribuciones marcan la diferencia. Nos dedicamos a reinventar soluciones
impactantes para responder a la devastación de la pobreza a nivel global.
Atendemos a millones de las personas más vulnerables del mundo, ayudándolas a
superar la pobreza y la injusticia mediante la colaboración con oficinas en
diversos países para construir recursos, capacidad y resiliencia. Transformamos
la adversidad en impacto y hemos aprovechado el poder de la fe durante más de
50 años. Nuestros valores cristianos son el corazón de nuestra organización y
se reflejan en todo lo que hacemos.
¿A QUIÉN BUSCAMOS?
Estamos en
la búsqueda de un Especialista de Innovación social y Desarrollo de
Negocio para unirse a nuestro equipo en FH.
UN CANDIDATO (A) EXITOSO (A) TENDRÁ LO SIGUIENTE…
·
Profesional en Innovación Social, Ingeniería Industrial, Ingeniería Empresarial, Administración,
Marketing, Economía y similares.
·
Deseable con estudios de postgrado en Innovación, desarrollo de modelos de Negocio de
Impacto o investigación de mercados.
·
Mínimo 5 años diseñando soluciones innovadoras, productos de impacto o modelos de
negocio en ONGs, empresas sociales o consultorías.
·
Capacidad para elaborar propuesta de proyectos y ejecución
·
Conocimiento a nivel intermedio en ofimática (Word, Excel, Power Point.)
LO QUE HARÁS…
·
Revisar documentación, informes y datos sobre productos y servicios actuales para comprender el
contexto e identificar potencial de comercialización.
·
Realizar visitas programáticas a proyectos para identificar ventajas competitivas, fortalezas y activos
subutilizados.
·
Proponer la creación o rediseño de productos y servicios con mayor potencial de monetización.
·
Desarrollar propuestas de valor para cada producto o servicio, considerando su impacto social y
económico para distintos actores.
·
Investigar tendencias locales e internacionales en innovación social, demanda, precios y competidores.
·
Presentar hallazgos de investigación de mercado de forma periódica para su difusión y aplicación
nacional.
·
Coordinar con comunicaciones para posicionar soluciones mediante campañas de lanzamiento y
promoción.
·
Coordinar con equipos técnicos y de campo para mejorar soluciones con base en retroalimentación
de usuarios y mercado.
·
Elaborar Términos de Referencia para servicios requeridos en la implementación o rediseño de
productos.
·
Identificar socios y clientes clave, y desarrollar
presentaciones estratégicas para atraer colaboraciones y nuevas oportunidades.
LO QUE OBTENDRÁS…
En FH
PERU, ofrecemos un ambiente de trabajo inclusivo y enfocado en el desarrollo
profesional, con oportunidades para crecer y contribuir significativamente al
bienestar de las comunidades que servimos. Nuestra institución promueve la
inclusión e inserción laboral de personas con discapacidad, conforme a lo
establecido en la Ley N°29973. Además, FH se compromete a proporcionar un
entorno libre de explotación, abuso y acoso sexual en todos los ámbitos donde
se desarrollen programas de ayuda y desarrollo, aplicando una política de
tolerancia cero frente a estas conductas.
Si estás
interesado en la posición, reúnes todos los requisitos, envíanos tu cv simple
indicando pretensiones económicas, a la siguiente dirección:
Indicando el asunto: Especialista Innovación-
FH
Último
día de recepción de cvs: 22 de agosto del 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
INGENIERO DE SUELOS Y PAVIMENTOS – PUNO
REQUISITOS:
·
Experiencia
mínima de 06 años como Ingeniero y/o Especialista y/o Supervisor y/o jefe y/o
Responsable o la combinación de estos en/de:
o
Suelos
y Pavimentos y/o Carreteras y Pavimentos y/o Tramo de Suelos y Pavimentos y/o
Frente de Suelos y Pavimentos y/o
o
Mecánica
de suelos y Pavimentos y/o Suelos y pavimentos y control de calidad y/o
Laboratorio de suelos y pavimentos y/o
o
Suelos
y diseño de pavimentos y/o Suelos, pavimentos y geotecnia.
·
En
ejecución y/o supervisión de obras similares al objeto de la convocatoria, que
se computa desde la colegiatura.
·
Obras
Similares: Ejecución de Obra Rehabilitación y Mejoramiento de Carretera.
Si cumples
con el perfil enviar tu cv documentado a:
bolsadetrabajo@grupopergola.com
Con el
asunto del cargo a postular.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA FACILITADOR/A EN GESTIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS TRANSFORMADORAS
Escuela
por la Justicia Climática y Ambiental “Juventudes, memoria y resistencia”
ANTECEDENTES
Voces
por el Futuro (VPF) es
un colectivo juvenil que impulsa la justicia climática y ambiental desde un
enfoque popular, decolonial, antirracista, anti patriarcal y anticapitalista.
En el marco de nuestra acción formativa y política, estamos implementando la
Escuela por la Justicia Climática y Ambiental, un espacio de formación,
creación colectiva y acción transformadora.
La Escuela
está dirigida a jóvenes de diversas zonas de Lima, y se organiza en torno a
cinco ejes temáticos, que serán trabajados por cinco grupos. Cada
grupo formulará y ejecutará un proyecto comunitario como parte de su proceso de
aprendizaje y acción.
OBJETIVO
DE LA CONSULTORÍA
Contar con
el acompañamiento de una persona especialista que diseña y facilita un proceso
formativo práctico en gestión de proyectos comunitarios transformadores y
que monitorea y orienta a los cinco grupos de trabajo de la
Escuela en la formulación, planificación y puesta en marcha de sus iniciativas
territoriales.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
·
Brindar
conocimientos y herramientas para diseñar y gestionar proyectos comunitarios
desde una mirada transformadora, política y colectiva.
·
Acompañar
de forma pedagógica y horizontal a los cinco grupos temáticos de la Escuela en
sus procesos de diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos.
·
Capacitar
en Marco Lógico, Design Thinking y Teoría del Cambio, adaptados a
su contexto territorial y enfoque organizativo.
·
Realice
un informe con recomendaciones para la mejora de aprendizajes y avances
colectivos durante procesos posteriores.
ACTIVIDADES
ESPERADAS
TALLER
1: Aplicación Práctica del Marco Lógico en la Gestión de Proyectos Comunitarios
·
Metodología: Enfoque práctico y estructurado
·
Objetivo: Brindar a los participantes una
comprensión detallada del Marco Lógico como herramienta para la planificación y
gestión de proyectos, permitiendo su aplicación en el contexto local.
·
Contenido
y dinámicas:
·
Introducción
al Marco Lógico: estructura y elementos clave (objetivos, indicadores,
actividades).
·
Dinámica
de construcción de un Marco Lógico para un proyecto real de la comunidad.
·
Análisis
de cada uno de los elementos del Marco Lógico con ejemplos prácticos.
·
Herramientas
de cronograma y presupuesto para la gestión efectiva del proyecto.
TALLER
2: Diseño de Proyectos con Design Thinking
·
Metodología: Enfoque colaborativo y centrado en
el usuario
·
Objetivo: Aplicar el Design Thinking para
desarrollar soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del contexto
local, enfocándose en el usuario final del proyecto.
·
Contenido
y dinámicas:
·
Introducción
al Design Thinking: empatizar, definir, idear, prototipar y probar. Ejercicio
práctico de identificación de problemas locales y generación de soluciones
creativas en grupos.
·
Desarrollo
de prototipos de ideas y proyectos centrados en el usuario, con
retroalimentación grupal.
·
Herramientas
para la implementación de soluciones: cronograma y presupuesto adaptados a
Design Thinking.
·
Materiales
a usar: Pizarras,
post-its, materiales para prototipar (papel, marcadores, etc.), plantillas de
Design Thinking. (Se brindarán los materiales)
TALLER
3: Aplicación de la Teoría del Cambio en la Gestión de Proyectos
·
Metodología: Reflexiva y de planificación a largo
plazo
·
Objetivo: Capacitar a los participantes en el
uso de la Teoría del Cambio para planificar proyectos con un enfoque en
resultados a largo plazo y las transformaciones esperadas.
·
Contenido
y dinámicas:
·
Introducción
a la Teoría del Cambio: objetivos a largo plazo, resultados intermedios,
indicadores de cambio.
·
Ejercicio
grupal para desarrollar la Teoría del Cambio de un proyecto comunitario,
definiendo las transformaciones a alcanzar.
·
Análisis
de las relaciones causa-efecto y la evaluación de resultados en proyectos de
cambio social.
·
Herramientas
para la evaluación participativa: indicadores, medición de resultados y
retroalimentación.
RESULTADOS
ESPERADOS
·
Tres
talleres formativos facilitados, cada uno dedicado a una metodología distinta
(Marco Lógico, Design Thinking y Teoría del Cambio), con la participación
activa de cinco grupos de 6 a 7 personas.
·
Tareas
y entregables asignados a cada grupo al cierre de cada taller, orientados a aplicar la
herramienta abordada en su propio proyecto comunitario.
·
Cada
grupo contará con un proyecto comunitario/comunicaciones/incidencia política
formulado y planificado, que incluye el uso de al menos una de las metodologías
trabajadas (y de preferencia una combinación adecuada entre ellas).
·
Guiones
metodológicos entregados previamente por cada taller, con tiempos, contenidos,
dinámicas y materiales sugeridos, que puedan ser reutilizados por VPF.
·
Acompañamientos
técnicos y pedagógicos realizados con enfoque horizontal, contextualizado y
crítico, en momentos clave del proceso: formulación, implementación y
evaluación de los proyectos.
·
Informe
final entregado, que incluye:
·
Evaluación
cualitativa del proceso formativo y de acompañamiento.
·
Recomendaciones
pedagógicas para fortalecer los proyectos y futuras ediciones de la Escuela.
·
Grupos
fortalecidos en capacidades de gestión, organización y acción, desde una
perspectiva crítica, transformadora y conectada con su realidad local.
PERFIL
REQUERIDO
·
Formación
en gestión de proyectos sociales, educación popular, trabajo comunitario o
afines.
·
Experiencia
facilitando espacios con juventudes organizadas, colectivos territoriales o
procesos de base.
·
Conocimientos
y experiencia en Marco Lógico, Design Thinking y Teoría del Cambio,
aplicaciones desde un enfoque crítico, colectivo y contextual.
·
Manejo
de metodologías participativas, horizontales y populares.
·
Compromiso
político con la justicia climática, el ecologismo popular, el feminismo
comunitario y las luchas de los pueblos.
·
Habilidades
de escucha, acompañamiento pedagógico y trabajo con grupos diversos.
CONDICIONES
·
Duración:
3 sesiones presenciales a coordinar
·
Modalidad:
Presencial en Lima con posibilidad de asesorías virtuales complementarias
·
Disponibilidad
estimada: 3 talleres centrales de formación o 3 rondas de acompañamiento a los
grupos (presencial o virtual) o Entrega de productos (guión metodológico e
informe final)
·
Honorarios:
A convenir según experiencia y disponibilidad presupuestal
·
Supervisión:
Coordinación General de VPF
POSTULACIÓN
Enviar
propuesta metodológica breve, pretensiones económicas y CV al correo fridaysforfutureperu@gmail.com hasta
el 13 de agosto de 2025 a las 6pm, con el asunto: "Facilitador/a
Proyectos Comunitarios – Escuela VPF".
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA
ESPECIALISTA TÉCNICO PARA LA GESTORÍA COMERCIAL DE LOS PRODUCTOS DE 5
EMPRENDIMIENTOS DE BIOECONOMÍAS COMUNITARIAS, PRIORIZADOS POR AIDESEP
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP,
requiere contar con los servicios profesionales de Un(a) Consultor(a) para
desarrollar la consultoría:
“Especialista técnico para la gestoría comercial de los
productos de 5 emprendimientos de bioeconomías comunitarias, priorizados por
AIDESEP”,
La misma que se desarrolla en el marco del Proyecto:
“Contribución al Plan de Implementación Actualizado de la
Declaración Conjunta de Intención 2021-2025”.
CRONOGRAMA
1. Publicación de la
convocatoria: 5 de agosto de 2025
2. Recepción de
propuestas: 5 al 7 de agosto de 2025
3. Evaluación de
documentos y selección de ternas: 8 de agosto de 2025
4. Entrevistas y
comunicación de resultados: 9 de agosto de 2025
5. Firma del Contrato: 12 de agosto de
2025
6. Inicio de la
Consultoría: 12 de agosto de 2025
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Los interesados enviar su Curriculum Vitae digital
documentado (formato pdf), acompañado de una Carta de Presentación, dirigida al
Consejo Directivo de AIDESEP, a la siguiente dirección electrónica:
con copia a:
comunicaciones@aidesep.org.pe Y melavicsad@gmail.com ,
Colocando en el asunto:
Postulación
Consultoría – Gestor comercial.
La consultoría busca brindar asistencia técnica para la puesta en valor
de los productos que vienen siendo impulsados por los 5 emprendimientos de
bioeconomías comunitarias promovidos por AIDESEP (4 de elaboración de artesanía
y 1 de producción de cacao), de tal manera que ayuden a mejorar los ingresos
económicos de las familias involucradas.
Serán elegibles los consultores que cumplan con los requisitos mínimos
establecidos en los Términos de Referencias y acrediten
experiencia de labores con organizaciones indígenas.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORIA
DISEÑAR Y FACILITAR UN PROCESO DE INMERSIÓN DIGITAL Y APROPIACIÓN DE LA APP
ACTÚA.PE POR PARTE DE LAS/OS ACTIVISTAS DE ACTÚA.PE
OBJETIVO Y ALCANCE
Diseñar y facilitar un proceso de inmersión digital y apropiación de la
App Actúa.pe por parte de las/os activistas de Actúa.pe
EXPERIENCIA O PERFIL REQUERIDO
La persona natural o el equipo deberá(n) tener las siguientes
competencias:
Básicas
·
Profesional en Comunicación, Ciencias Sociales,
Tecnologías de la Información, Desarrollo Humano o afines.
·
Mínimo 2 años de experiencia comprobable trabajando
organizaciones de la sociedad civil en procesos de capacitación, facilitación o
consultoría en contextos de desarrollo.
·
Antecedentes en el diseño y la conducción de procesos de
inmersión digital, adopción de apps o herramientas digitales para movilización
social o activismo
·
Conocimiento de las realidades socioculturales de las
juventudes en Perú, así como de sus dinámicas de participación política y
activismo digital.
Deseadas
·
Diploma en Educación, Innovación Social, Gestión de
Proyectos o Humanidades Digitales.
·
[Experiencia en [habilidad]
·
Experiencia en gamificación y UX/UI
·
Interés o experiencia en derechos humanos y feminismo
Las cotizaciones y solicitudes deben llegar a Oxfam a más tardar el
10/08/2025 + 11:59 pm. La cotización debe ser en soles. Las respuestas deben
enviarse en español, por vía electrónica al correo:
El asunto del correo debe ser:
[Referencia de los
Términos de Referencia – Presentación de la Propuesta + [Nombre del ofertante]
Cualquier pregunta, observación o solicitud de aclaración puede enviarse
por correo a:
Hasta 7 días antes de la fecha límite de presentación.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE SSOMA (SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE)
RESPONSABILIDADES:
·
Inspecciones
de seguridad en almacenes, zonas de carga y transporte.
·
Coordinación
de inducciones, capacitaciones y campañas SSOMA.
·
Supervisión
de residuos sólidos y peligrosos en SIGERSOL.
·
Elaboración
de informes y reportes a autoridades.
·
Participación
en investigaciones de incidentes y mejora continua.
REQUISITOS:
·
Titulado
en Ingeniería Ambiental.
·
Experiencia
mínima de 2 años en posiciones similares en minería o industria.
·
Diplomado
en Medio Ambiente y/o Seguridad y Salud en el Trabajo.
·
Conocimiento
de legislación ambiental, manejo de residuos y monitoreos.
·
Microsoft
Office intermedio e inglés.
·
Disponibilidad
para trasladarse a los distintos proyectos de la empresa.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE GENERALISTA DE RECURSOS HUMANOS - AREQUIPA.
RESPONSABILIDADES:
·
Identificar,
canalizar y dar seguimiento a las necesidades de los clientes internos en temas
de recursos humanos.
·
Diseñar
e implementar ideas y proyectos ajustados a las necesidades del cliente
interno.
·
Elaborar
reportes y manejar bases de datos acorde a la gestión del equipo.
·
Apoyar
en iniciativas de áreas funcionales de recursos humanos y administrativas,
entre otras afines al cargo.
·
Gestionar
los requerimientos de las líneas de servicio.
Envía tu
CV al correo integrate@pe.ey.com con
el asunto: Asistente Generalista de Recursos Humanos - Arequipa.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
UN (01) MÉDICO NEUMÓLOGO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
REHABILITACIÓN Y SALUD RESPIRATORIA
OBJETO
DEL SERVICIO
Contratar
los servicios de un (01) médico neumólogo para realizar actividades de atención
a pacientes con Enfermedad Pulmonar Post-TB (PTLD) en la Unidad de
Rehabilitación Respiratoria del establecimiento de salud asignado. El objetivo
es brindar atención especializada a personas con secuelas respiratorias
producto de la tuberculosis, pandemias y/o enfermedades emergentes, asegurando
un uso eficiente de los recursos dispuestos por la Entidad.
ÁMBITO
DEL SERVICIO
El
servicio se realizará en el Establecimiento de Salud y en la comunidad dentro
de la jurisdicción de la DIRIS indicada líneas abajo:
|
N° |
DIRIS /DIRESA |
EESS |
Cantidad de Plazas |
|
1 |
DIRIS Lima Este |
CMI Jicamarca |
01 |
REQUISITOS
Y PERFIL:
·
El
profesional deberá contar con RUC habilitado y vigente
·
Título
Profesional de Médico Cirujano
·
Constancia
de egreso de especialidad de Neumología emitido por el hospital o universidad.
·
Deseable
Título profesional de Médico Especialista en Neumología.
·
Debe
estar Colegiado y Habilitado
·
Resolución
de SERUMS
·
Experiencia
mínima de un (01) año en entidades públicas y/o privadas.
·
Cursos
o capacitaciones afines al cargo.
·
Deseable
capacitación en interpretación de espirometría.
·
Deseable
experiencia en atención a personas que han tenido secuelas respiratorias
·
Deseable
experiencia en atención de personas viviendo con VIH y/o tuberculosis.
·
No
tener impedimento para contratar con el Estado
·
Buen
nivel de comunicación oral y escrita.
·
Mostrar
empatía, tolerancia, respeto, responsabilidad, proactividad, adaptabilidad,
transparencia y confidencialidad
·
Disponibilidad
inmediata
CRONOGRAMA:
|
CONVOCATORIA |
01/08 al 07/08 |
|
EVALUACION
DE CV |
08/08 |
|
REVISIÓN
POR AREA LEGAL |
11/08 |
|
PROGRAMACIÓN
ENTREVISTAS |
12/08 |
|
ENTREVISTAS
Y SELECCIÓN |
13/08 |
|
INICIO
DE LABORES |
16/08 |
Interesados
deben enviar los siguientes documentos al correo:
Con el
asunto:
MÉDICO
NEUMÓLOGO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REHABILITACIÓN Y SALUD
RESPIRATORIA
Se
debe enviar los siguientes documentos:
· CV
documentado que demuestre toda la experiencia solicitada en el perfil del TDR.
· Copia
de DNI
· Ficha
RUC actualizada (últimos 30 días calendarios)
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE/A ADMINISTRATIVO/A
MEJORAMIENTO DEL
APRENDIZAJE Y ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR
OBJETIVO
DE LA POSICIÓN:
Brindar
soporte en la gestión local del servicio “Mejoramiento del Aprendizaje y Acceso
a Educación Superior en el Área de Influencia Directa de Las Bambas 2025–2026”
tanto administrativa como programáticamente, asegurando la correcta
organización y manejo de documentación, facilitando la comunicación con actores
locales, y gestionando el análisis y organización de actividades relevantes
para el Programa bajo supervisión de la coordinadora local. Además, el rol
incluirá el manejo y control de inventarios necesarios para las actividades del
Programa.
REQUISITOS
INDISPENSABLES:
Disponibilidad
para movilizarse y residir en Challhuahuacho - Apurimac - Experiencia
certificada
FUNCIONES:
·
Asistir
al equipo técnico en el manejo de agendas, registro y análisis de información,
preparación de informes y presentaciones, coordinando estrechamente con la
Coordinadora Local y jefa del Proyecto.
·
Organizar,
archivar y mantener documentos tanto físicos como digitales de manera eficiente
y segura.
·
Apoyo
en la gestión de las comunicaciones y organización de reuniones con actores
locales en el marco de las actividades del Mejoramiento del Aprendizaje y
Acceso a Educación Superior en el Área de Influencia Directa de Las Bambas
2025–2026.
·
Registrar
la información y articular con los sistemas de monitoreo de CARE Perú según
orientaciones de la Coordinadora local.
·
Supervisar
la recepción, almacenamiento y distribución de insumos, materiales y equipos s
relacionados con el proyecto, asegurando que se cumplan los estándares de
calidad y seguridad, en coordinación con el equipo técnico del Proyecto y otras
áreas de CARE Perú.
·
Mantener
un inventario actualizado y preciso de todos los bienes almacenados, utilizando
herramientas y sistemas de gestión adecuados, realizar pedidos cuando sea
necesario y asegurar un control adecuado de los recursos.
·
Coordinar
y supervisar en campo las compras y servicios locales gestionados para el
proyecto, bajo supervisión de la coordinadora local.
·
Realizar
el seguimiento de las órdenes de compra (bienes y servicios), brindar las
alertas correspondientes al equipo técnico del Programa y los proveedores para
el cumplimiento en la entrega de los bienes o productos.
·
Promover
un enfoque coherente y coordinado de igualdad de género en el desarrollo de sus
funciones.
·
Mantener
y promover los más altos estándares de conducta ética y profesional y cumplir
con las políticas de Protección contra la Explotación y el Abuso Sexual y
Protección a los Niños y Niñas. Humana • Efectuar otras labores de apoyo
indicadas por su supervisora inmediata, basado en sus funciones y competencias
relacionadas al perfil.
CONSIDERACIONES
ADICIONALES:
·
Profesional
en Administración de Empresas, Contabilidad, Economía y/o afines.
·
Mínimo
3 años de experiencia en proyectos demostrada.
·
Conocimiento
de manejo administrativo y contable.
·
Conocimiento
y experiencia en manejo presupuestal.
·
Manejo
de Paquete de Office a nivel intermedio o avanzado.
DETALLES:
a. Tipo
de oferta: Planilla
b. Ubicación:
Challhuahuacho, Apurimac
c. Modalidad:
Presencial
BENEFICIOS:
·
Posición
en Planilla con los Beneficios de Ley (Gratificaciones, CTS, Vacaciones,
etc.).
·
Seguro
Vida Ley.
·
Seguro
EPS cubierto el 85% por la Institución.
·
Día
de Cumpleaños: Descanso pagado.
·
Aniversario
CARE Perú: Descanso pagado.
· Otros beneficios adicionales.
Las/os
interesadas/os enviar su CV no documentado en formato PDF a rrhh@care.org.pe es
importante en el ASUNTO señalar el cargo al cuál postula, señalando en el
Asunto: ASISTENTE ADMIN - MAES, fecha límite hasta el 08 de
AGOSTO del 2025.
IMPORTANTE:
·
Incluir
copia de constancia virtual de no estar registrado/a en el Registro de
·
Deudores
Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM). https://casillas.pj.gob.pe/redam
SOBRE
CARE PERÚ
CARE fue
constituida hace 75 años, en el Perú tiene presencia hace 52 años y expande su
acción en más de 100 países. CARE es un líder global dentro de un movimiento
mundial dedicado a erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Asimismo, es
reconocida ampliamente por su compromiso inquebrantable a favor de la dignidad
de las personas.
En CARE se
considera a mujeres y niñas como centro de sus intervenciones porque no se
puede superar la pobreza a menos que todas las personas tengan igualdad de
derechos y oportunidades.
En CARE
Perú buscamos que todo el equipo esté comprometido con nuestro propósito de
mejorar la vida de las mujeres, sus familias y comunidades hacia la justicia
social, y con nuestra visión y misión organizacional sobre igualdad de género;
además, buscamos erradicar las acciones basadas en violencia de género o
cualquier comportamiento que esté en contra de nuestras políticas y valores
institucionales.
DECLARACIÓN
DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
CARE Perú
tiene el compromiso de crear un entorno laboral diverso, inclusivo, respetuoso
y seguro en el que todas/os sus colaboradoras/es reciban un trato justo, digno
y respetuoso sin distinción de identidad de género, orientación sexual,
pertinencia étnica, ascendencia, edad, condición de discapacidad o estado
civil.
En CARE
Perú aplicamos prácticas de contratación justas, transparentes y no
discriminatorias y alentamos activamente las postulaciones de personas de todos
los géneros con una variedad de habilidades y experiencias, que cumplan con los
criterios esenciales para el puesto. Tenemos particular interés en recibir
postulaciones pertenecientes a poblaciones históricamente postergadas e
invisibilizadas (comunidad LGTBIQ+, personas con discapacidad, pueblos
indígenas u originarios, entre otros). Si en alguna etapa del proceso de
selección necesita ajustes razonables, póngase en contacto enviando un correo
electrónico a nuestra Unidad de Gestión Humana: Julio Fernández, Analista de
Selección y Desarrollo: jfernandez@care.org.pe
ESQUEMA
DE DIVULGACIÓN DE MALA CONDUCTA
CARE Perú
tiene un enfoque de tolerancia cero ante cualquier acto de acoso, explotación y
abuso sexual y el abuso infantil por parte de nuestro personal, representantes,
proveedoras/es o socias/os. Proteger a nuestras/os participantes es nuestra
principal prioridad en todo lo que hacemos, para ello movilizamos a nuestro
personal en la implementación de nuestra Política de Salvaguarda[1].
Al
respecto, CARE Perú participa en el Programa interinstitucional sobre la
divulgación de la conducta impropia entre agencias del Comité Directivo de
Respuesta Humanitaria (SCHR), razón por la cual se reserva el derecho de buscar
información de las/os empleadoras/es actuales y/o anteriores de las/os
postulantes seleccionadas/os al presente empleo con el objeto de conocer si
tienen incidentes de explotación, abuso o acoso sexual, fueron declaradas/os
culpable/s o si se encuentran inmersas/os en una investigación de este tipo.
Para ello, CARE Perú buscará al menos tres referencias, una de las cuales será
su empleador/a más reciente.
Al enviar
la solicitud, la/el postulante confirma que no tiene objeciones de que CARE
Perú solicite la información especificada anteriormente y que comprende los
procedimientos de contratación y desvinculación.
[1] Código de Conducta de
Salvaguarda de CARE Perú
https://care.org.pe/wpcontent/uploads/2023/04/PoliticadeSalvaguardia-de-CAREInternational.pdf
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORIA ELABORACIÓN
DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA
VIOLENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
El
Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), a través de la Dirección General de
Calidad de la Gestión Escolar (DIGC), y en el marco de la cooperación con el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tiene el agrado de
invitar a firmas consultoras a presentar sus propuestas para la siguiente
consultoría: “Elaboración de la Estrategia Nacional de Convivencia Escolar,
Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Educativo”.
El
objetivo de esta consultoría es diseñar y elaborar la mencionada Estrategia
Nacional, que orientará las intervenciones del sector educativo y de los
diferentes niveles de gobierno, con el fin de promover entornos escolares
seguros, inclusivos y democráticos, así como fortalecer la respuesta oportuna y
eficaz frente a situaciones de violencia.
Las firmas
aceptadas que cumplan con el perfil requerido deberán remitir su propuesta
técnica (que incluya la metodología, el cronograma de trabajo y el equipo
profesional propuesto) y su propuesta económica, hasta el 11 de agosto de 2025,
al siguiente correo electrónico: mtorres@minedu.gob.pe
Durante el
proceso de evaluación se valorará especialmente:
·
La
solidez y pertinencia de la propuesta metodológica.
·
La
experiencia comprobada del equipo consultor.
·
La
incorporación de enfoques transversales: territorial, basado en evidencia, de
derechos humanos, de género, interculturalidad e inclusión.
·
La
identificación de buenas prácticas y lecciones aprendidas en contextos
nacionales e internacionales.
·
La
consultoría iniciará sus actividades el 18 de agosto de 2025.
Para
cualquier consulta o aclaración relacionada con los Términos de Referencia,
pueden comunicarse con el Sr. Marco Torres, al correo electrónico: mtorres@minedu.gob.pe .
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
JEFE DE INVESTIGACIÓN Y CONSULTORÍA
En
Arellano Consultoría para Crecer, empresa de consultoría e investigación de
mercado, nos encontramos en la búsqueda de: JEFE DE INVESTIGACIÓN Y
CONSULTORÍA:
·
Bachiller
o Licenciado en Ingeniería Industrial, Sociología, Administración, Negocios,
Antropología, Psicología, Marketing y/o afines.
·
Contar
con maestría concluida o en curso (Marketing, Innovación, Customer Experience,
Gestión Comercial, entre otras).
·
Metodologías
de Investigación.
·
Metodologías
ágiles: Design Thinking, Scrum, entre otros.
·
De
4 a 5 años de experiencia en proyectos de Investigación de Mercados y
Consultoría.
Recepción
de CVs: vrosas@arellano.pe
---------------------------------
---------------------------------
LAS PRESENTES OFERTAS DE EMPLEO, CONVOCATORIAS,
OPORTUNIDADES LABORALES O SERVICIOS NO SON DE RESPONSABILIDAD DE ESTE BLOG, QUE
SOLO TRASLADA LA INFORMACION QUE NOS HACEN LLEGAR EN BIEN DE NUESTROS LECTORES.
TAMPOCO MANTIENE RELACIÓN ALGUNA CON LOS REMITENTES.
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------


No hay comentarios.:
Publicar un comentario