---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DEL
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE UNA RED DE PARCELAS PERMANENTES DE MUESTREO (PPM) EN
EL CORREDOR DE CONSERVACIÓN ANDES DEL NORTE OBJETIVO DEL SERVICIO
Instalar una red de parcelas permanentes de muestreo (PPM), para
monitorear la biomasa, la dinámica del bosque y relacionar estas observaciones
con el suelo y el clima en las áreas de conservación presentes en el Corredor
de conservación Andes del Norte.
REQUERIMIENTOS SOBRE EL PROVEEDOR/A DEL SERVICIO
• La persona NO
debe ser un/a empleado/A, funcionario/a o autoridad pública en Perú o Ecuador
durante el desarrollo de este servicio.
• La persona NO
debe tener antecedentes negativos, por lo cual – para la firma de su contrato –
debe presentar su respectivo certificado de antecedentes policiales y
judiciales, como parte del análisis previo que realiza Practical Action.
• Profesional en Ing.
Forestal, Biólogo, Ing. Ambienta y/o carreras afines.
• Experiencia
general superior a 15 años, dedicada a la investigación científica.
• Experiencia
específica y previa de trabajo superior a 05 años.
• Se valorará
experiencia destacada en monitoreo de flora tropical, dendroanatomía y
dendrocronología de plantas leñosas, composición florística y estado de
conservación de las plantas leñosas neotropicales. Además de la comprensión de
como los cambios del clima influyen en la dinámica de crecimiento de los
bosques tropicales.
• Se valorará
experiencia usando la metodología de las parcelas de monitoreo permanente de
RAINFOR, metodología que se viene implementando en la red de parcelas
permanentes de las áreas naturales protegidas del estado – SERNANP.
• Se requiere un/a
profesional con habilidades de comunicación oral y escrita, así como de
interrelación a diferentes niveles.
• Competencias
ü Integridad.
ü Orientación a resultados.
ü Manejo efectivo del tiempo y los recursos.
ü Aptitud para el trabajo en equipos interculturales.
ü Alta capacidad de adaptación para el trabajo con equipos
multidisciplinarios y en realidades diversas, manejándose con un alto estándar
social.
ü Disponibilidad para viajar al interior de ambos países, cuando resulte
necesario.
INFORMACIÓN DE POSTULACIÓN
• Si está interesado en este puesto y
cumple con los requisitos, envíe su CV con una carta de presentación y
motivación indicando por qué es el candidato adecuado, por favor incluya tres
referencias laborales; Incluir propuesta técnica-metodológica resumida (máximo
2 páginas).
• El currículum vitae debe ser
documentado, adjuntar antecedentes penales y policiales o CERTIADULTO:
• Se contactará a los perfiles
seleccionados para entrevistas y posible ampliación de información.
• Nombre los archivos de la siguiente
manera: “CV_Nombre_Apellido” (CV) y “CP_Nombre_Apellido” (carta de presentación
y motivación), envíe ambos por medio del enlace para postular:
https://form.jotform.com/251405680549157
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ASISTENTE CONTROL DE GESTIÓN FINANCIERA – ANDAHUAYLAS, PERÚ
OBJETIVO DEL PUESTO:
Asistir en
la gestión administrativa, logística y financiera a los equipos de proyectos,
suministrando información oportuna y confiable para una adecuada toma de
decisiones que contribuya a un adecuado funcionamiento del programa; Asegurar
el abastecimiento de bienes y servicios a los programas/proyectos a su carga,
de acuerdo con la normativa de compras de AeA y los financiadores, por los
importaciones autorizadas; Seguimiento continuo de la ejecución presupuestal a
nivel de Programas – Líneas estratégicas (fondos Regulares y Cofinanciados),
asegurando que el equipo implementador (staff permanente y/o temporal), obtenga
y proporcione información financiera y técnica para una correcta ejecución,
justificada con fuentes de verificación organizadas, en cumplimiento de los
compromisos asumidos, buscando eficiencias en el uso de los fondos; Llevar a
cabo el proceso de ordenamiento y clasificación de fuentes de verificación de
los proyectos y programas de la Fundación, considerando los requerimientos
necesarios por financiadores internos y externos para una adecuada elegibilidad
de los gastos.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES:
·
Asistir al Responsable de Gestión Financiera, en el
control de la ejecución presupuestal, planes operativos y objetivos específicos
de proyectos y programas, llevando a cabo un seguimiento y evaluación
periódica, revisando criterios de calidad y coherencia en los planos y
presupuestos. Elaborar informes intermedios y finales de forma oportuna y con
calidad, en colaboración con los técnicos o coordinadores de proyectos y
personal de soporte.
·
Asegúrese con el equipo que la información
financiera esté debidamente registrada y clasificada, tanto en los sistemas
como en las de fuentes de verificación, y que esté disponible para consulta y
uso en las herramientas de seguimiento y reportes internos y externos.
·
Cumplir con la presentación de informes de avance
financiero en todos los proyectos, con información relevante, precisa, oportuna
y de calidad, dentro de las fechas acordadas en acuerdos externos e internos.
·
Liderar y solicitar el control y archivamiento
documental de toda la información generada antes, durante y finalizado la
ejecución de un proyecto en el Repositorio de información asignado a cada
Programa/Proyectos; convenios, contratos, cotizaciones, comprobantes de gastos
(facturas, boletas, recibos honorarios), transferencias, informes técnicos y
fuente de verificación (fotos, actas visitas, listas de asistencia y otros).
·
Apoyar al área de soporte (FFRR) y Control
Financiero (FFCC), con la coordinación de los procesos de auditoría y
evaluación internas o externas, con la gestión de toda la información de los
proyectos disponibles y actualizada.
·
Otras que puedan ser asignadas por el Responsable
de Control financiero, o la Dirección de Programas, acordes a la posición y
dentro de los lineamientos Programáticos de la Fundación Ayuda en Acción.
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA:
·
Titulado en Administración de empresas, economía,
contabilidad y finanzas.
·
Cursos/especialidad
en Financiamiento de proyectos, monitoreo de proyectos, cooperación
internacional, redacción técnica.
·
Experiencia mínima de 2 años en proyectos de
cooperación internacional y 4 años de experiencia como mínima en gestión
administrativa, logística, control financiero.
IDIOMAS:
·
Valorable: Inglés /
Intermedio,
MOVILIDAD GEOGRÁFICA
·
Sí. Nacional
OTROS REQUISITOS:
·
Windows (Mediano o Avanzado)
·
Office
– Excel Intermedio
·
Inglés
(deseable)
·
Conducción
de auto/motocicleta (deseable)
HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
·
Identificación con los objetivos generales de Ayuda
en Acción.
·
Capacidad analítica y de planificación programática
para el logro de metas y objetivos, orientada al logro de resultados, y manejo
de indicadores de gestión.
·
Trabajo en equipo y desarrollo
·
Solución de problemas e Innovación
·
Comunicación en diferentes contextos
·
Iniciativa y toma de decisiones
·
Capacidad de trabajar bajo presión.
·
Proactividad, análisis y redacción profesional.
·
Nivel alto en el uso de herramientas informáticas:
Windows avanzado, MS Office.
·
Análisis y mantenimiento de bases de datos, para la
toma de decisiones.
CONDICIONES DE LA OFERTA:
·
Los interesados pueden enviar su CV a:
https://empleoayudaenaccion.talentclue.com/es/node/116648800/12623479
·
Incorporación: Inmediata
·
Duración
del contrato: Temporal
con un período de prueba de 03 meses.
·
Jornada: Completa
·
Centro de Trabajo: Perú -
ANDAHUAYLAS
·
Remuneración/Salario
acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.
Requisitos Obligatorios para poder participar en el
proceso de selección (serán solicitados en caso de llegar a la fase de
finalistas):
·
Certificado negativo de antecedentes penales,
actualizado.
·
Contactos de los 3 últimos puestos, para
solicitar referencias sobre el puesto desarrollado.
·
Certificado negativo del registro central de
delincuentes sexuales y trata de seres humanos, actualizado.
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el
criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas
políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un
proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs,
tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con
respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación,
explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos”.
En Ayuda en Acción tolerancia tenemos cero con
comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso
sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de
Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la
contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as
empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre
Agencias de Respuesta Humanitaria ( The Misconduct Disclosure Scheme
misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as
tratados/as estén adheridos a esta plataforma. Además, Ayuda en Acción, también
se compromete con el resto de miembros del MDS a facilitar la información
correspondiente a este tipo de actos sobre los/as empleados/as que hayan
trabajado en la Organización. Por ello al presentar esta solicitud, el/la
solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones
previas a la contratación para continuar en el proceso de selección y la
conservación de sus datos para las posteriores consultas por parte de los
miembros del MDS.
La información extraída de esta solicitud de referencias
será utilizada de forma Privada, Confidencial e Interna haciendo
uso de ella únicamente para los procesos de selección de Ayuda en Acción en los
que el/la candidata se haya inscrito.
Además, será obligatorio presentar “La Certificación
Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales” de forma previa a la
incorporación.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN ASUNTOS AMBIENTALES
Misión:
Colaborar
y apoyar en los proyectos llevados a cabo por su unidad de
negocio/departamento, de acuerdo a las directrices dadas por su responsable, a
fin de mejorar con su trabajo tanto los procesos de toma de decisión como los
de ejecución del proyecto y aportar con su desempeño profesional valor añadido
al cliente interno.
Esta
subfunción se ocupa de asegurar un impacto medio ambiental sostenible en todas
las actividades realizadas por la organización. Incluye: introducir pautas de
mejora continua para fomentar el comportamiento sostenible, fomentar el uso
sostenible de material utilizado, concienciar a los empleados de la importancia
del medioambiente a través de la formación continuada, comunicar e informar
acerca de la gestión medioambiental de la compañía, entre otros.
Requisitos
del candidato
En ACCIONA
en su negocio Industrial nos encontramos buscando un/a ESPECIALISTA EN ASUNTOS
AMBIENTALES.
Responsabilidades:
·
Revisar
técnicamente los entregables del EIA elaborados por el consultor contratado por
el cliente, identificando inconsistencias, brechas o desviaciones respecto a la
normativa ambiental vigente, a los términos de referencia aprobados e intereses
de Acciona.
·
Asesorar
al equipo del proyecto en temas ambientales clave, proponiendo mejoras o
correcciones en los criterios de evaluación de impactos, medidas de mitigación,
plan de manejo ambiental, entre otros.
·
Verificar
la alineación del EIA con los requerimientos constructivos y del presupuesto,
asegurando que el estudio sea técnicamente sustentable y regulatoriamente
sólido.
·
Elaborar
informes técnicos con observaciones y recomendaciones que respalden las
comunicaciones con el cliente.
·
Participar
en reuniones técnicas con el cliente y/o el consultor ambiental encargado del
EIA, brindando soporte técnico para la toma de decisiones y la corrección de
observaciones.
·
Realizar
seguimiento a la implementación de las recomendaciones técnicas y los avances
del EIA, reportando oportunamente al responsable del proyecto.
·
Apoyar
en la preparación de documentación complementaria, como matrices de
observaciones, resúmenes ejecutivos o presentaciones internas sobre el avance
del componente ambiental.
Titulación: Licenciado o Ingeniero en Ciencias
Ambientales/ Licenciado en Biología, Geografía o Ciencias Sociales.
Experiencia: 5 años de experiencia en gestión
integral en licenciamientos ambientales (EIAs detallados o semidetallados) y
relacionamiento comunitario, en proyectos de transmisión eléctrica de 138 kV o
superior o similar en Perú. Al menos 2 años en un puesto similar.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
INGENIERO SUPERVISOR DE SEGURIDAD
OBRA EN
PUNO
Se busca
un Ingeniero especialista en Seguridad y Salud Ocupacional para supervisar
obras en el área metalmecánica. Será responsable de implementar, controlar y
mejorar los sistemas de prevención de riesgos laborales, garantizando un
ambiente de trabajo seguro y cumpliendo con la normativa legal y los estándares
del proyecto, lugar PUNO y CUSCO.
Responsabilidades
Principales:
·
Supervisar
y controlar la implementación de normas de seguridad industrial en obras
metalmecánicas.
·
Identificar,
evaluar y controlar los riesgos asociados a trabajos de fabricación,
·
Coordinar
y ejecutar inspecciones en terreno y auditorías de seguridad.
·
Elaborar
informes técnicos de seguridad, matrices IPER, procedimientos de trabajo seguro
y planes de contingencia.
·
Capacitar
al personal en temas de seguridad, uso de EPP y buenas prácticas laborales.
·
Investigar
incidentes y accidentes laborales y proponer medidas correctivas.
·
Coordinador
con el área de producción, calidad y supervisión de obras para garantizar la
integración de la seguridad en todas las etapas del proyecto.
Requisitos
del Cargo:
·
Experiencia
mínima de 3 años en supervisión de seguridad en proyectos metalmecánicos o
industriales.
·
Conocimiento
actualizado en legislación laboral y de seguridad aplicable al rubro.
·
Experiencia
en obras con alto riesgo: trabajos en caliente, altura, izaje de carga,
espacios confinados.
·
Deseable
certificación en ISO 45001, auditor interno, o cursos en normativa específica
del país.
·
Capacidad
para elaborar y gestionar documentación técnica de seguridad (AST, PETS,
permisos de trabajo, etc.).
·
Disponibilidad
para trabajo en terreno y en horarios rotativos según avance de obra.
Habilidades
deseadas:
·
Liderazgo
y autoridad para velar por el cumplimiento de normas.
·
Comunicación
efectiva con equipos operativos y directivos.
·
Capacidad
para gestionar conflictos y promover la cultura de seguridad.
·
Enfoque
preventivo y orientación a resultados.
·
Organización
y habilidad para trabajar bajo presión.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
JEFE DE CALIDAD – NAZCA
Para
importante empresa agroexportadora.
REQUISITOS:
·
Ingeniero
Agrónomo, Ingeniero Industrias Alimentarias, o carreras afines.
·
Especialización
en Auditorías Internas, Seguridad y Salud Ocupacional (deseable).
·
Experiencia
de 04 años en gestión de certificaciones SMETA, GLOBAL GAP, SPRING y TESCO).
·
Dominio
en Control de Calidad de Campo y Embalaje.
·
Manejo
de Análisis y Muestreo de resultados en laboratorio.
·
Elaboración
de informes de calidad y propuestas de mejora continua.
·
Dominio
de KPIs en gestión operativa.
·
Manejo
de software NISIRA.
·
MS
Office, nivel intermedio.
·
Disponibilidad
para trabajar en Nazca.
SE
OFRECE:
·
Salario
acorde al mercado
·
Contratación
en planilla, régimen general.
·
Movilidad
al fondo.
·
Oportunidad
de integrarse a una importante empresa en el sector.
·
Excelente
clima laboral.
Interesados
enviar CV a:
indicando
en asunto: J-CALIDAD.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN – MADRE DE DIOS
OBJETO
DE LA CONVOCATORIA
El
Programa Nacional Cuna Más requiere seleccionar y contratar bajo el régimen de
Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057, a
través del presente Proceso de Selección CAS N° 314-2025-MIDIS/PNCM a un (a)
(01) profesional que reúne los requisitos y cumplen con el perfil establecido
para ocupar el puesto vacante de “Especialista en Nutrición” para la Unidad
Territorial Madre de Dios del Programa Nacional Cuna Más.
PERFIL
DEL PUESTO Y/O CARGA
Experiencia
·
Experiencia
laboral general de 03 años en el sector público o privado.
· Experiencia
laboral especifica de dos (02) años en programas o proyectos alimentarios,
sociales, servicios de alimentación colectiva y/o salud o consultorías
relacionadas con primera infancia o desarrollo infantil, educación nutricional
o promoción de la salud en el sector público y/o privado”.
Formación
Académica, grado académico y/o nivel de estudios
Título
Profesional universitario en Nutrición, Bromatología y Nutrición, Nutrición y
Dietética, ingeniería en Industrias Alimentarias, ingeniería Alimentaria o
ingeniería Agroindustrial (De correspondiente a la especialidad debe estar
colegiado y habilitado).
Conocimientos
para el puesto y/o cargo
·
Conocimientos
en seguridad alimentaria, inocuidad alimentaria.
· Manejo
de ofimática básica (Word, Excel, Power Point).
Cursos,
capacitación y/o estudios de especialización.
Capacitación
actualizada vinculada al puesto dentro de los últimos 5 años.
Habilidades
y/o competencias
Análisis,
control, negociación y planificación.
Postulación:
La
postulación se deberá realizar previo al registro de su hoja de vida sin
documentar en la pestaña de procesos CAS, así completar los anexos
digitalizados, el mismo que mostrará al seleccionar el icono POSTULAR en
el portal institucional del Programa Nacional Cuna Más En el Link convocatorias
CAS:
http://extranet.cunamas.gob.pe/jobs
Ingresar al módulo de registro de postulación.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN - UCAYALI
OBJETO
DE LA CONVOCATORIA
El
Programa Nacional Cuna Más requiere seleccionar y contratar bajo el régimen de
Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057, a
través del presente Proceso de Selección CAS N° 315-2025-MIDIS/PNCM a dos (02)
profesionales que reúnen los requisitos y cumplen con el perfil establecido
para ocupar el puesto vacante de “Especialista en Nutrición” para la Unidad
Territorial Ucayali del Programa Nacional Cuna Más.
PERFIL
DEL PUESTO Y/O CARGA
Experiencia
·
Experiencia
laboral general de 03 años en el sector público o privado.
· Experiencia
laboral especifica de dos (02) años en programas o proyectos alimentarios,
sociales, servicios de alimentación colectiva y/o salud o consultorías
relacionadas con primera infancia o desarrollo infantil, educación nutricional
o promoción de la salud en el sector público y/o privado”.
Formación
Académica, grado académico y/o nivel de estudios
· Título
Profesional universitario en Nutrición, Bromatología y
· Nutrición,
Nutrición y Dietética, ingeniería en Industrias Alimentarias, ingeniería
Alimentaria o ingeniería Agroindustrial (De corresponsal a la especialidad debe
estar colegiado y habilitado).
Conocimientos
para el puesto y/o cargo
· Conocimientos
en seguridad alimentaria, inocuidad alimentaria.
· Manejo
de ofimática básica (Word, Excel, Power Point).
Cursos,
capacitación y/o estudios de especialización.
Capacitación
actualizada vinculada al puesto dentro de los últimos 5 años.
Habilidades
y/o competencias
Análisis,
control, negociación y planificación.
Registro
de información de datos personales y hoja de vida:
Registro
de la hoja de vida (CV sin documental) del postulante en el portal
institucional del Programa Nacional Cuna Más.
En el Link
convocatorias CAS:
http://extranet.cunamas.gob.pe/jobs
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO - LÁCTEOS
Propósito
Coordinar
y ejecutar las actividades para la innovación y desarrollo de productos
cumpliendo con la calidad esperada, plazos establecidos, costos y requisitos
legales de los proyectos.
Formación
y conocimiento
·
Egresado/a
o bachiller de las carreras de industrias alimentarias, ingeniería industrial o
carreras afines.
·
Deseable
conocimiento de HACCP y BPM.
·
1
año de experiencia como asistente de innovación y desarrollo en plantas
industriales o 6 meses como practicante de innovación y desarrollo, producción
o calidad de lácteos.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Beneficios
·
Correspondientes
a ley.
·
Descuentos
en productos Laive.
·
Autobuses
de acercamiento.
·
Alimentación
cubierta al 100% en planta.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE COORDINADOR DE ZONA - CUSCO
Somos una ONG internacional con más de 45 años en el
Perú, dedicada a transformar la vida de niñas, niños y adolescentes para que
crezcan protegidos y con habilidades para la vida. Inspirados por valores
cristianos, trabajamos en 100 países con 42 mil colaboradores, creando entornos
que brindan oportunidades a la niñez más vulnerable, incluso en los lugares más
inaccesibles.
Estamos en búsqueda de profesionales que no solo
comparten nuestros valores institucionales, sino que son agentes de cambio.
Personas con un liderazgo personal excepcional, capaces de transformar desafíos
en oportunidades a través de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás
listo para marcar la diferencia y liderar con propósito, este puesto es para
ti.
Propósito del Puesto:
Liderar, supervisar y asegurar el soporte general en la
gestión de la zona de intervención de acuerdo a la estrategia nacional,
políticas y estándares establecidos. Asegurar el cumplimiento de los resultados
de los programas de área y proyectos a su cargo y el alineamiento a los marcos
institucionales, así como asegurar el asocio con instituciones del Estado y
Privadas en su ámbito, alineados con la Gerencia Macro Regional.
¿Qué respuestas tenemos para ti?
·
Dirigir y brindar soporte a los equipos de la zona
de intervención en el diseño de estrategias operativas para el posicionamiento
de la estrategia nacional y alcanzar el logro de los indicadores planificados.
·
Garantizar la adecuada ejecución operativa y
presupuestal de los programas y proyectos en su Zona, cumpliendo con los
requerimientos de los donantes, Gerencia macro regional, Calidad Programática y
los marcos normativos de World Vision y del país.
·
Asegurar el cumplimiento de los resultados de los
proyectos y programas a su carga, el alineamiento a los Estándares Mínimos de
Programación de Patrocinio – TFE, políticas financieras ya la causa regional,
diseño de programas y proyectos junto a GAM donde sea requerido, la ejecución
de los procesos de DME y estrategia nacional; como otras asignadas por las
Gerencias; a fin de responder a las necesidades de la zona de intervención y
consolidar el desarrollo transformador.
·
Garantizar la entrega oportuna y con calidad de los
informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de acuerdo a los
requerimientos de los donantes, Estado (APCI) y de la Organización.
·
Establecer alianzas con actores sociales
regionales, liderar y representar a la organización para posicionar a WVP como
articulador natural del desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
·
Promover y asegurar relaciones estratégicas con
organizaciones basadas en la fe - OBF a nivel zonal, alineado con la gerencia
Macro regional y el plan nacional de Fe y Desarrollo, movilizándose como actor
principal para el bienestar de los NNA.
·
Promover y asegurar el cumplimiento de las
políticas y lineamientos institucionales en los procesos administrativos y
financieros de la zona de intervención, así como promover y participar en
espacios relacionados a la nutrición espiritual de la Niñez para una gestión
integral.
·
Liderar el levantamiento oportuno y con calidad de
la generación de evidencias e información de monitoreo de los programas y
proyectos de la zona. Así como ejecutar los planes de acción según los
resultados obtenidos de los seguimientos y monitoreos.
·
Liderar la gestión del riesgo en el ámbito de
intervención para asegurar la construcción y el fortalecimiento de una cultura
de seguridad corporativa. Liderar el desarrollo e implementación de aviones
comunitarios de preparación y respuesta a desastres, periódicamente
actualizados.
·
Liderar los equipos de los programas y proyectos,
asegurando un buen clima organizacional, espacios de enriquecimiento espiritual
que promuevan una cultura cristiana, colaborativa e innovadora.
·
Desplazarse a los programas, proyectos o lugares de
la zona de intervención, así como a las reuniones de trabajo con los socios de
entidades locales, regionales y/o nacionales en el marco del desarrollo de las
operaciones de los programas y/o proyectos en coordinación con la gerencia
Macro regional.
Nos gustaría que tengas los siguientes requisitos:
·
Profesional de Ciencias Sociales, Comunicaciones,
Economía o Afines.
·
05 años de experiencia liderando y gestionando
programas y/o proyectos sociales de manera eficiente y con calidad, incluye la
gestión financiera y del talento humano.
·
Experiencia de trabajo en asociación con
organizaciones sociales, instituciones de Estado y sociedad civil de ámbitos
urbanos y rurales.
·
Experiencia en proyectos diseñados con marco lógico
relacionados a salud, educación, emprendimiento y/o incidencia pública.
·
Conocimiento en proyectos diseñados con marco
lógico relacionados a salud, educación, emprendimiento o incidencia pública
·
Conocimiento de metodologías de aprendizaje para
niños, niñas y adolescentes.
·
Conocimiento de metodologías para el trabajo con
adultos.
·
Conocimiento en Gestión de información, financiera
y de talento humano.
·
Conocimiento en Gestión de proyectos de desarrollo.
·
Conocimiento de diseño, monitoreo y evaluación de
proyectos.
·
Conocimiento de enfoques de desarrollo y su
relación con la pobreza.
·
Disponibilidad para laborar en Cusco y salir a
campo a las distintas zonas de intervención.
·
Disponibilidad para viajar.
World Vision te ofrece:
§
Ingreso a planilla desde el primer día de labores.
§
Seguro de vida ley.
§
Beneficios Institucionales.
§
Capacitaciones.
§
Buen ambiente laboral.
Los interesados enviar su CV actualizado y detallado de
la siguiente manera:
Correo a: seleccionatalentoperu@wvi.org
Asunto: COORDINADOR DE ZONA - CUSCO
Indicar sus pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite de Postulaciones: 23 de Mayo
Aviso legal de Reclutamiento y Selección
1.
World Vision está comprometido con la protección de
datos personales, por ello, al aplicar a esta vacante, el postulante acepta
proporcionar sus datos personales a World Vision, con el objetivo de ser
utilizados para los fines relacionados con el proceso de reclutamiento y
selección al cual está postulando.
2.
World Vision mantiene una política de contratación
inclusiva, por lo que de acuerdo a la Ley N° 29973, Ley General de la Persona
con Discapacidad, la convocatoria es abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONTRATACIÓN DE
ESPECIALISTA PARA EL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA CADENA DE VALOR LÁCTEA EN
HUAYTARÁ, HUANCAVELICA
1.
ANTECEDENTES
La
comunidad campesina de Huaytará, ubicada en el distrito de Huaytará, dentro de
la provincia homónima en el departamento de Huancavelica, presenta condiciones
geográficas y climáticas favorables para la producción láctea, con áreas para
el desarrollo de pasturas y una tradición ganadera significativa. Sin embargo,
existe una brecha importante entre el potencial productivo de la zona y su
nivel actual de desarrollo, destacándose la ausencia de infraestructura
adecuada de agua y canales de riego que limitan el incremento de zonas de
pasturas.
Cáritas
del Perú, en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible de las
comunidades, ha identificado la oportunidad de impulsar la cadena de valor
láctea en Huaytará como un motor de desarrollo económico local, orientado a la
producción de lácteos premium que responden a las crecientes demandas del
mercado por productos sostenibles y socialmente responsables.
2.
OBJETIVO GENERAL
Contratar
los servicios de un especialista en cadenas de valor lácteas que liderar y
ejecutar un diagnóstico integral de la cadena de valor láctea en los ocho
sectores de la comunidad campesina de Huaytará, desde la producción de pastos,
gestión del agua, ganado vacuno, plantas de procesamiento, hasta la
comercialización de productos lácteos, con el respectivo análisis de stakeholders que
permita identificar oportunidades de mejora y desarrollo sostenible.
3.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·
Evaluar
las condiciones actuales de producción forrajera y el potencial de mejora en la
zona.
·
Analizar
las condiciones de agua para la producción de pastos, identificando
limitaciones y oportunidades.
·
Analizar
del estado actual del ganado lechero y las oportunidades de mejoramiento
genético.
·
Identificar
las capacidades de procesamiento lácteo existentes y potenciales.
·
Evaluar
las conexiones actuales con el mercado y las oportunidades de vinculación con
compradores de productos lácteos existentes y potenciales.
·
Analizar
las condiciones sociales para identificar modelos óptimos de asociatividad y
organización de productores.
·
Analizar
la intervención de stakeholders de la cadena láctea: directiva
comunal, municipio, Midagri (Senasa, ALA, Agrorural, etc.) y empresas conexas.
·
Elaborar
un plan de acción preliminar con recomendaciones técnicas específicas e
identificación de inversiones necesarias.
4.
ALCANCE DEL TRABAJO
El
especialista ejecutará el diagnóstico integral de la cadena de valor láctea en
Huaytará, que comprenderá las siguientes fases:
Fase 1:
Evaluación de la Producción Primaria
·
Análisis
de Pisos Forrajeros
o
Mapeo
detallado de áreas actuales y potenciales para forraje
o
Evaluación
de especies forrajeras existentes y su adaptabilidad.
o
Análisis
de sistemas de riego y gestión del agua.
o
Estudio
de prácticas de manejo y conservación de forrajes.
·
Análisis
de disponibilidad hídrica
o
Evaluación
de fuentes de agua existentes
o
Identificación
de necesidades hídricas para producción e incremento de pastos
o
Análisis
de infraestructura de riego existente y potencial.
·
Evaluación
Genética y Sanitaria
o
Caracterización
del ganado lechero actual
o
Identificación
de líneas genéticas más apropiadas para la zona
o
Evaluación
de prácticas sanitarias y de manejo animal.
o
Análisis
de registros productivos y reproductivos
·
Análisis
social
o
Identificación
de modelos de asociatividad óptimos (familiar, cooperativa, comercial)
o
Verificación
de tenencia de terrenos con pastos para ganado
o
Identificación
de sistemas de riego utilizados para pastos
Fase 2:
Análisis del Procesamiento
·
Evaluación
de Infraestructura
o
Inventario
de instalaciones de procesamiento existentes en derivados lácteos
o
Análisis
de capacidad instalada y utilizada
o
Evaluación
de tecnologías y equipamiento
o
Identificación
de necesidades de mejora y modernización
·
Análisis
de Productos y Calidad
o
Caracterización
de productos de derivados lácteos actuales
o
Evaluación
de estándares de calidad
o
Identificación
de oportunidades para productos premium
o
Análisis
de procesos de innovación y desarrollo de productos.
Fase 3:
Estudio de Mercado y Comercialización
·
Análisis
de demanda
o
Análisis
de tendencias de productos con alta demanda.
o
Identificación
de oportunidades de vinculación al mercado
o
Evaluación
de tendencias en productos lácteos premium
o
Análisis
de canales de comercialización.
o
Evaluación
de precios y márgenes
·
Mapeo
de Compradores Potenciales
o
Identificación
de empresas compradoras actuales y potenciales
o
Análisis
de ferias y espacios libres de intermediación comercial.
o
Evaluación
de requisitos y estándares de compradores
o
Estudio
de sistemas de certificación requeridos
o
Análisis
de modelos de negocio y alianzas comerciales viables.
5.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El
especialista deberá emplear las siguientes herramientas y técnicas para la
recolección de información:
·
Encuestas
semi estructuradas a
productores y procesadores, que permiten obtener información cuantitativa y
cualitativa.
·
Entrevistas
a profundidad con
actores clave de la cadena de valor y representantes institucionales.
·
Grupos
focales con
productores y stakeholders para validar hallazgos y generar propuestas
participativas.
·
Evaluación
técnica in situ de
instalaciones, equipos, pasturas y ganado.
·
Estudios
de mercado cualitativos
y cuantitativos para determinar oportunidades comerciales.
·
Mapeo
de procesos y cadena de valor para identificar puntos críticos y oportunidades de mejora.
·
Triangulación
metodológica para
validar hallazgos y asegurar la confiabilidad de las conclusiones.
6.
PRODUCTOS ESPERADOS
El
especialista deberá entregar los siguientes productos:
Plan de
Trabajo Detallado
·
Metodología
específica a emplear
·
Cronograma
detallado de actividades
·
Herramientas
de recolección de información a utilizar
·
Plan
de desplazamiento a campo
Informe
de Diagnóstico Integral
·
Mapeo
detallado de la cadena de valor actual
·
Análisis
FODA de cada componente de la cadena.
·
Identificación
de cuellos de botella y oportunidades.
·
Evaluación
de potencial de mercado
·
Recomendaciones
técnicas específicas por componentes
Plan de
Acción Preliminar
·
Propuestas
de mejora priorizadas
·
Identificación
de inversiones necesarias
·
Estrategias
de vinculación con el mercado
·
Propuesta
de formalización
·
Estimación
preliminar de costos y beneficios potenciales.
Base de
datos
·
Información
técnica recopilada en formato digital.
·
Contactos
de actores clave
·
Mapeo
de compradores potenciales
·
Indicadores
base para monitoreo
·
Registro
fotográfico y audiovisual del diagnóstico.
7.
PERFIL DEL ESPECIALISTA
Formación
académica
·
Profesional
en Ingeniería Agroindustrial, Zootecnia, Medicina Veterinaria, Agronomía o
carreras afines.
·
Conocimiento
del desarrollo de cadenas productivas, agronegocios o temas relacionados
(deseables).
Experiencia
Profesional
·
Mínimo
5 años de experiencia en diagnóstico y desarrollo de cadenas de valor
agrícolas, preferentemente lácteas.
·
Experiencia
demostrable en proyectos similares en zonas altoandinas.
·
Conocimiento
en sistemas de producción ganadera, procesamiento de lácteos y comercialización
de productos agropecuarios.
·
Experiencia
en gestión social y organización de productores rurales.
Habilidades
y competencias
·
Capacidad
de análisis y síntesis
·
Excelentes
habilidades de comunicación oral y escrita.
·
Dominio
de metodologías participativas
·
Aptitud
para el trabajo en equipo y liderazgo
·
Capacidad
para trabajar en condiciones geográficas adversas
·
Sensibilidad
intercultural y enfoque de género
·
Manejo
de software de análisis de datos y sistemas de información geográfica.
8.
PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA
·
La
propuesta técnica debe incluir todos y cada uno de los ítems solicitados en el
presente término de referencia explícitando el cronograma de actividades para
realizar en un mes.
·
CV
del (los) especialista(s)
·
La
propuesta económica debe incluir el detalle de los rubros para cumplir con la
parte técnica en el lapso de un mes.
9.
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
Remitir su
propuesta técnica y económica al correo convocatoria@caritas.org.pe hasta
el miércoles 21 de mayo del 2025, con el asunto DIAGNÓSTICO HUAYTARÁ.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA
LA ELABORACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE PLANES DE NEGOCIOS
INNOVADORES DEL PROYECTO AVANZAR RURAL
OBJETIVO
DE LA CONSULTORÍA
Sistematizar
la experiencia de Planes de Negocio destacados que han adoptado y/o
implementación innovaciones con resultados cualitativos y cuantitativos
positivos en los negocios rurales, con el fin de identificar buenas prácticas,
lecciones aprendidas y factores clave que han contribuido a mejorar sus
ingresos, sostenibilidad y resiliencia, de modo que puedan ser adaptados y
replicados en otros contextos de desarrollo rural.
PERFIL
QUE DEBE CUMPLIR EL (LA) CONSULTOR (A)
El
servicio podrá ser desarrollado por una persona natural y/o jurídica con RUC
activo existido ante SUNAT, debiendo acreditar el perfil requerido, que cuente
con equipo de acuerdo al siguiente perfil:
Coordinador
principal de la sistematización
Formación
académica
Profesional
titulado de las carreras de: Economía y/o Administración y/o Ciencias Agrarias
y/o Ciencias Sociales y/o afines.
Experiencia
·
Experiencia
general mínima de siete (07) años en proyectos de desarrollo rural, financiados
por el sector público y/o organismos financieros internacionales.
·
Experiencia
específica mínima de tres (03) años en proceso de sistematizaciones de
experiencias y/o estudios de caso vinculados a innovación en el desarrollo
rural o cadenas productivas.
·
Experiencia
mínima de tres (03) estudios y/o sistematizaciones en el sector rural en
organizaciones con negocios rurales (adjuntar medio de verificación en línea).
Valorable
experiencia previa en proyectos financiados por FIDA u organismos de
cooperación internacional con enfoque en innovación y sostenibilidad.
Otros
conocimientos
·
Conocimiento
en metodologías de sistematización de experiencias aplicadas al sector rural.
Habilidades
sólidas en redacción, edición y estructuración de contenidos técnicos
narrativos.
Habilidades
y competencias
·
Capacidad
de trabajo en equipo.
·
Proactivo,
orientado a la obtención de resultados.
Manejo
de metodologías participativas
Especialista
en Negocios Rurales con enfoque de innovación
Formación
académica
Profesional
titulado en Economía, Ingeniería Agrónoma, Industrias Alimentarias, Ingeniería
Agroindustrial, Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental o en carreras afines
al desarrollo rural.
Experiencia
·
Experiencia
general mínima de cinco (05) años en general en programas o proyectos de
desarrollo económico rural o fortalecimiento de cadenas productivas
agropecuarias.
·
Experiencia
específica mínima de tres (03) años específica en la formulación,
implementación, monitoreo o evaluación de planos de negocio con componentes de
innovación en zonas rurales.
·
Deseable
experiencia en sistematización de casos innovadores, desarrollo de rutas de
aprendizaje o intercambio de conocimientos en contextos rurales.
·
Valorable
experiencia previa en proyectos financiados por FIDA u organismos de
cooperación internacional con enfoque en innovación y sostenibilidad.
Habilidades
y competencias
·
Capacidad
de trabajo en equipo.
·
Proactivo,
orientado a la obtención de resultados.
·
Manejo
de metodologías participativas
Interesados
enviar currículo vitae al siguiente correo: convocatorianecar@gmail.com
CRONOGRAMA:
Fecha de
recepción de documentos: hasta el 19 de mayo de 2025
Evaluación
curricular: 20 y 21 de mayo de 2025
Resultados:
22 de mayo de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE DOCENTE FORMADORA DE INICIAL – MOQUEGUA
¡Anímate a
formar parte de Transforma! nos encontramos en la búsqueda del mejor talento
para la posición de Docente formadora del nivel inicial para el puesto de
Asesora del cambio del Programa Reimagina con perfil pedagógico – Región
Moquegua.
¿Qué
buscamos?
·
Profesional
graduado de la carrera de educación inicial o psicología
·
Conocimiento
Office (manejo de Excel, Power Point, Word)
·
Mínimo
tres años de experiencia como docente de aula de nivel inicial con enfoques
socio-constructivistas.
·
Experiencia
laboral como formadora, consejera, coordinadora, tutora y/o capacitadora de
adultos
·
Experiencia
en trabajo de campo (deseable)
·
Tipo
de puesto: Tiempo completo
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Pregunta(s)
de postulación:
·
¿Cuentas
con disponibilidad para trabajar de forma presencial en Moquegua?
·
¿Cuentas
con experiencia trabajando con maestros del nivel de inicial?
·
¿Estás
conforme con el horario de lunes a viernes de 8 am a 5 pm?
·
¿Cuáles
son tus pretensiones salariales?
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR DE BIBLIOTECA
CERTUS se encuentra en la búsqueda de un COORDINADOR DE BIBLIOTECA.
Principales
desafíos:
·
Elaborar
el plan estratégico de desarrollo del CIDOC y el presupuesto.
·
Diseñar
y desplegar los servicios asegurando altos estándares de calidad.
·
Evaluar
el impacto de los servicios mediante indicadores de desempeño, encuestas u
otros mecanismos.
·
Presentar
y proponer planes de desarrollo de la colección bibliográfica.
·
Gestionar
las licencias de la Biblioteca Virtual y garantizar la adquisición de
bibliografía básica.
·
Coordinar
con proveedores externos las suscripciones y servicios necesarios.
·
Gestionar
el desarrollo y actualización de las colecciones bibliográficas y asegurar la
incorporación y el uso de las mismas en los sílabos.
·
Supervisar
el funcionamiento, seguridad, estabilidad y acceso a las plataformas
tecnológicas.
·
Catalogar,
analizar y actualizar los contenidos del repositorio institucional.
·
Diseñar
e implementar estrategias de formación incluyendo capacitaciones) dirigidas a
docentes y estudiantes.
Requisitos:
·
Licenciado
en Bibliotecología o Ciencias de la Información.
·
Contar
con 2 años de experiencia en bibliotecas universitarias y/o sector educación.
·
Dominio
de MS Office a nivel Intermedio
·
Manejo
de Softwares para bibliotecas (koha, symphony, etc.)
·
Conocimientos
sólidos en investigación (indexación, elaboración de papers, dictado de
talleres ALFIN)
·
Conocimientos
de repositorios de tesis.
·
Deseable
Inglés nivel intermedio.
En caso
de estar interesado/a envía tu CV a seleccion@visivaedu.com
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE RELACIONISTA COMUNITARIA - UM EN PASCO
Titulado y colegiado en Antropología, Geografía,
Sociología o carreras afines. Con experiencia no menor a 4 años en mina,
experiencia en coordinar y ejecutar programas de relaciones comunitarias,
asegurando una comunicación efectiva con comunidades, autoridades y grupos de
interés.
Enviar CV documentado + certiadulto al correo gcalderon@gloreperu.com indicando
el nombre del puesto.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA
DE JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA.
Requisitos:
·
Administrador,
Ing. Industrial, Negocios Internacionales o carreras afines,
·
Mínimo
04 años de experiencia en puestos similares,
·
Indispensable
experiencia en operaciones de COMEX (importaciones y exportaciones)
·
Inglés
nivel intermedio,
·
Microsoft
Office a nivel intermedio.
·
Licencia
de conducir A1 (indispensable)
·
Vivir
en la Zona (Norte Chico)
Interesados
por favor enviar su CV a info@grupoproterra.com con el asunto LOG-NC.
---------------------------------
---------------------------------
REQUERIMIENTO DE
SERVICIO DE FACILITADORES EN TEJIDO A MANO, TÉCNICA PALITOS Y CROCHET CON
EXPERIENCIA EN PRODUCCIÓN DE PRENDAS INNOVADORAS Y ENFOQUE DE MERCADO
OBJETIVO
DEL SERVICIO
Brindar
capacitación técnica de calidad a artesanos de las comunidades, fortaleciendo
sus habilidades en técnicas de tejido a mano con enfoque productivo y
comercial, impulsando si autonomía económica y participación en cadenas de
valor sostenible.
ÁMBITO
DE LA CONSULTORÍA
El ámbito
de intervención está ubicado en la provincia de Espinar, región Cusco.
PERFIL
Y REQUISITOS DE LA O EL FACILITADOR
§
Experiencia
probada mínima de 3 años en la enseñanza y capacitación a grupos de mujeres u
organizaciones dedicadas a la artesanía en técnicas de tejido a mano, pampa
away, máquinas mecánicas y telar a pedal, y habilidades para transmitir estos
conocimientos a otros.
§
Conocimiento
y capacidad para utilizar herramientas y equipos relacionados con el tejido a
mano.
§
Conocimiento
en tejido a máquina, capacidad para ejecutar todas las funcionalidades de la
máquina manual de tejido.
§
Conocimiento
del método de capacitación ANDRAGOGÍA, para desarrollar las capacitaciones.
§
Habilidad
para comunicarse efectivamente en quechua y castellano, tanto hablado como
escrito.
§
Conocimientos
en la planificación y ejecución de programas de capacitación y talleres.
§
Disponibilidad
para trabajar en zonas rurales de la provincia de Espinar.
§
Compromiso
con la promoción del empoderamiento de las mujeres en las comunidades
altoandinas.
§
Demostrar
sus habilidades de tejido en forma práctica, durante la entrevista.
§
No
contar con limitaciones judiciales y/o impedimentos legales para brindar el
servicio.
Las/os
aceptados/os envíen su CV documentado en formato PDF al correo:
cfcps.espinar@gmail.com , cfccoordinador@gmail.com ,
o en las oficinas del Centro de Formación
Campesina, ubicadas en la Calle Bolivar Nº 500 Espinar, Espinar, Ninguno 46
Sicuani, Perú Cusco”.
Indicar en
asunto: Postulante “facilitador en tejido a mano”.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ASISTENTES DE POLÍTICAS AMBIENTALES
Oficina de
Base: Lima, Perú.
¿Te apasiona
la conservación del medio ambiente? ¿Buscas pertenecer a un equipo diverso e
innovador, que promueva la igualdad de oportunidades y que celebre los talentos
únicos? ¡Esta es tu oportunidad!
Únete al
equipo de Conservación Internacional y forma parte de un equipo
comprometido con la protección de la naturaleza.
TU OBJETIVO
PRINCIPAL SERÁ:
-
Brindar
asistencia y acompañamiento en temas de políticas ambientales en la ejecución
de proyectos a carga de CI Perú.
-
Apoyar
en la revisión y análisis de productos de consultorías.
-
Dar seguimiento a los procesos nacionales sobre actualización de las NDC,
estrategia de cambio climático al 2050, estrategia nacional de diversidad
biológica y sus respectivos planos de acción para que estén integrados a los
proyectos de CI Perú.
-
Colaborar
en la sistematización de información, resúmenes/reportes de uso interno como
externo, sobre políticas y estrategias a nivel nacional.
-
Participar
junto a la Gerencia de Políticas Ambientales en las diversas plataformas
técnicas y/o sociales cuya temática contribuya al fortalecimiento/creación de
la gobernanza ambiental efectiva y políticas ambientales.
¿QUÉ
NECESITAMOS DE TI?
Formación
académica en derecho, ciencias políticas, ciencias naturales, ingeniería
ambiental o afines.
Experiencia de
trabajo mínima de 01 año en trabajos similares.
Fuertes
habilidades de organización y capacidad para priorizar tareas en los tiempos
determinados.
Conocimiento
sobre los diferentes programas de Office.
Fuertes
habilidades de redacción y comunicación en español e inglés.
Disponibilidad
para viajar frecuentemente al interior del país.
¿QUÉ TE
OFRECEMOS?
Contrato
laboral en planilla con todos los beneficios de ley.
Una
experiencia increíble y única dentro de un equipo diverso y multicultural.
Modalidades flexibles de trabajo y una semana adicional de vacaciones al año.
Cobertura EPS
al 100% en plan base y seguro de accidentes.
Oportunidades
de desarrollo: rutas de crecimiento y herramientas de aprendizaje.
Ser parte del
equipo de Políticas Ambientales de Conservación Internacional Perú.
POSTÚLATE
AQUÍ:
https://conservation-international-peru.bizneo.cloud/jobs
Fecha límite
de postulación: 27 de mayo de 2025
Conservación
Internacional Perú promueve la diversidad, equidad e inclusión en todos los
espacios, procesos y políticas de la organización. Estamos orgullosos de contar
con una fuerza laboral diversa donde las decisiones se basan en experiencia,
méritos, necesidades institucionales y otros factores no discriminatorios pues
la igualdad de trato y oportunidades son el principio de nuestras operaciones.
---------------------------------
---------------------------------
PROYECTO
“PROMOCIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA FRONTERIZA DE MARISCAL
RAMÓN CASTILLA”
CONSULTORÍA PARA
EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESCUELA MODULAR PARA LÍDERES COOPERATIVOS
CORPORACIÓN ANALPES PERÚ SAC (ANALPES) es una
empresa cuya misión es la de contribuir con el desarrollo sostenible del país a
través, entre otros, del trabajo conjunto y directo con poblaciones indígenas,
campesinas, pequeños agricultores familiares, cooperativas y asociaciones de
productores agropecuarios a nivel nacional, y; en general, en territorios de
alta biodiversidad.
OBJETIVO:
Contratar los servicios de consultoría de una persona
natural o jurídica que desarrolle e implemente una Escuela modular de líderes
cooperativos, en el marco del proyecto “Promoción del desarrollo territorial en la provincia fronteriza de
Mariscal Ramón Castilla”.
PERFIL DEL TÉCNICO(A)
El/la consultor(a) que lidere la propuesta deberá contar
con el siguiente perfil:
Título profesional en ciencias sociales, educación,
comunicación para el desarrollo, economía y/o carreras afines.
Contar con experiencia laboral general mínima de cinco
(05) años en el sector público y/o privado.
Contar con experiencia laboral específica en el
desarrollo de al menos dos (02) capacitaciones modulares de fortalecimiento de
organizaciones de pequeños productores agrícolas, pecuarios, entre otros.
Disponer de un equipo de facilitadores/as, para cada
módulo de capacitación.
El equipo que acompaña al consultor(a) líder, deberá:
El equipo de profesionales deberá contar con amplia
experiencia en la facilitación de programas educativos para adultos, que
dominan el enfoque de capacitación por competencias.
El equipo de profesionales propuestos deberá poseer
experiencia en el trabajo con organizaciones de pequeños productores
amazónicos.
El equipo de profesionales deberá poseer disponibilidad
para realizar viajes y trasladarse a la provincia de Mariscal Ramón Castilla en
el departamento de Loreto.
FUNCIONES:
El/la consultor(a), empresa o entidad tendrá las
siguientes funciones:
Asegurar la ejecución del trabajo encargado, teniendo
como punto de referencia un plan de trabajo, que especifique el detalle de las
actividades a desarrollarse para el logro del objetivo de la consultoría.
Organizar, coordinar e implementar seis módulos de
capacitación para el desarrollo y fortalecimiento organizacional de la COPAILE
y otras organizaciones de pescadores y/o acuicultores beneficiarios del
proyecto en la provincia de Ramón Castilla, Loreto.
Elaborar oportunamente un cronograma de desarrollo de los
talleres modulares, a razón de un taller por meses, con una duración de dos
días por taller.
Elaborar una propuesta metodológica para el desarrollo de
los talleres modulares.
Diseñar, elaborar e imprimir seis manuales de
capacitación, un manual por módulo.
Desarrollar los talleres modulares, según cronograma, en
la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Realizar pruebas de entrada y de salida, por taller, para
posteriores evaluaciones de las competencias de los participantes.
Desarrollar capacidades y competencias en al menos 20
socios de la COPAILE y 10 socios de asociaciones de pescadores y/o acuicultores
en la provincia de Ramón Castilla, Loreto.
Entrevistar al equipo técnico del proyecto, directivos y
productores líderes de la COPAILE y de organizaciones de pescadores y/o
acuicultores en la provincia de Ramón Castilla, antes del inicio de los
talleres, para la retroalimentación respectiva.
Mantener plena
coordinación con el equipo técnico del proyecto.
Hacer llegar su Expresión de interés e información
sobre la experiencia y las competencias en lo que respeta al trabajo a la
siguiente dirección electrónica:
Colocar en el asunto: “CONVOCATORIA: Consultoría para el
desarrollo e implementación de una Escuela Modular para líderes cooperativos”.
La duración del servicio será por 180 días calendario y
todo costo.
Corporación Analpes Perú SAC, solo se contactará con
los(as) postores seleccionados(as), de ser el caso, para el proceso de
entrevista.
Fecha límite o plazo para el cierre de la convocatoria: Hasta
las 23:59 horas del 18 de mayo de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE FACILITADORES DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO
ONG: Aldeas
Infantiles SOS - Perú
En Aldeas
Infantiles SOS Perú estamos buscando un/a Facilitador(a) de Empleabilidad y
Emprendimiento para que nos podamos acompañar en nuestra misión de trabajar por
la promoción y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes,
principalmente por el derecho a vivir en familia.
Lugar de
trabajo: San Isidro
Modalidad : Presencial
Vacantes: 1
Misión:
Implementar la
estrategia nacional de empleabilidad y emprendimiento, con el objetivo de
promover la generación y/o mejora de ingresos y medios de vida en personas
jóvenes, cuidadores/as, padres y madres de nuestro grupo meta, desde un enfoque
de derechos y de protección integral acorde a los lineamientos organizacionales
ya la legislación vigente.
FUNCIONES Y
RETOS DEL PUESTO:
Fortalecer y
desarrollar competencias para la empleabilidad e inserción laboral de personas
jóvenes, cuidadores/as, padres y madres de nuestro grupo meta.
Fomentar el
emprendimiento económico y desarrollar competencias para la implementación de
negocios propios en personas jóvenes, cuidadores/as, padres y madres de nuestro
grupo meta.
Promover la
articulación de las ideas y propuesta de negocio a cadenas productivas.
Gestionar la
información de proyectos finos y generar los informes correspondientes.
Realizar
gestiones administrativas correspondientes al puesto.
Realizar
gestiones administrativas correspondientes al puesto
Nuestro/a
candidato/a ideal
Bachiller en
Ciencias humanas, Sociales y/o Económicas.
Estudios en
temas relacionados a inclusión social, emprendimiento económico e inserción
laboral y/u otros afines (deseables).
Experiencia en
la implementación de proyectos sociales de empleabilidad y/o emprendimiento.
Experiencia en
procesos formativos de fortalecimiento y desarrollo de capacidades y
competencias.
Conocimiento
en el diseño e implementación de proyectos sociales.
Conocimiento
en el manejo de dinámicas de grupos y técnicas de capacitación.
Manejo de
Microsoft office a nivel intermedio.
QUE
OFRECEMOS:
Representar
una organización internacional a favor de la niñez.
Ingreso a
planilla desde el primer día de labores.
Capacitaciones
constantes
Beneficios
internos propios de nuestra organización (día libre por cumpleaños, descuentos
corporativos en instituciones educativas entre otros).
INFORMACIÓN
IMPORTANTE:
Modalidad:
Presencial
Lugar de
trabajo: San Isidro
Protección
de datos personales y enfoque de Derechos.
A través de mi
postulación autorizo a la organización el uso de mis datos personales con fines
del presente proceso de selección, en el marco de la Ley de Protección de Datos
Personales.
Nuestra
actividad se rige bajo el marco del respeto a los derechos humanos y de la
niñez, la legislación nacional peruana y el cumplimiento de los lineamientos
organizacionales, el Código de Conducta y la Política de Salvaguarda Infantil y
Juvenil. Tenemos una postura de tolerancia cero frente a la desprotección
infantil y otros aspectos de salvaguarda. Por ello, en nuestros procesos de
selección incluimos mecanismos y controles estrictos para asegurar la
protección y salvaguarda de cada niña, niño, adolescente y familia que
atendemos, estos incluyen la verificación de la documentación e información
proporcionada para el proceso de selección.
En
concordancia con las normas vigentes, contemplamos en nuestros procesos de
reclutamiento, selección y contratación de personal la no discriminación de
postulantes por origen de centro de formación, discapacidad, raza o género,
nacionalidad, estados civiles, u otro, de acuerdo a la ley N°26772. Además,
promovemos la inclusión de personas con discapacidad según la ley N°29973.
Aldeas
Infantiles SOS Perú, no solicita ningún pago y/o abono, de dinero y otra
especie, por participar en nuestros procesos de selección ni en ninguna etapa
del mismo.
CONTACTO Y
POSTULACIÓN:
Si cumples con
los requisitos básicos del puesto y deseas pertenecer a nuestra organización
envía tu CV indicando tus expectativas salariales a:
seleccion.peru@aldeasinfantiles.org.pe
Coloca en
el Asunto del correo:
F-Empleabilidad_Lima
Fecha final de
postulación: 23 de mayo de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
PRACTICANTE PROFESIONAL
Sobre la institución: LINS Asociados al Laboratorio
de Innovación, Estudios y Desarrollo (LINS Asociados) es una asociación peruana
sin fines de lucro, independiente y sin afiliación partidaria dedicada a la
producción de conocimiento social, científico y técnico, con especial énfasis
en la innovación metodológica como una vía para el desarrollo de nuestras
sociedades.
Como parte de la producción de conocimiento riguroso,
LINS Asociados desarrolla cuatro líneas de acción: investigación aplicada,
fomento del conocimiento, desarrollo de capacidades y gestión del conocimiento.
Todas estos contribuyen o retroalimentan el propósito institucional, ya sea a
través de estudios, difusión del conocimiento, capacitación o proyectos de
desarrollo en Perú y América Latina.
Objetivo de la convocatoria: Contratar a una persona
practicante para el desarrollo de prácticas profesionales en el marco de las
actividades institucionales de Lins Asociados.
CARRERAS:
Egresado/a o Bachiller/a de las carreras de antropología,
sociología, psicología social, economía, ciencia política o afines.
INTERESES:
Investigación social o gestión en temas de desarrollo
rural, género, gobernanza territorial indígena, conservación, educación, salud,
empleo, inclusión social, descentralización, gobernabilidad, políticas
públicas, entre otros temas sociales serán bien recibidos.
DOMINIO DE: Inglés avanzado, Office (Word,
Excel, PPT), Atlas.ti, Zotero o Mendeley, SPSS o RStudio serán un plus, IA de
forma ética.
Aptitudes y habilidades: Responsabilidad,
iniciativa, adaptabilidad, resolución de adversidades, trabajo en equipo,
creatividad e innovación, ética de trabajo (veracidad y rigurosidad), diálogo
multidisciplinario y liderazgo, comunicación efectiva tanto escrita como
verbal.
ACTIVIDADES DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES:
Apoyar en la ejecución y seguimiento de estudios
vinculados a las líneas de trabajo de LINS Asociados: desarrollo rural, género,
gobernanza territorial indígena, conservación, educación, salud, empleo,
inclusión social, descentralización, gobernabilidad, políticas públicas, entre
otras.
Revisión bibliográfica en función de lo solicitado.
Aplique encuestas o entrevistas en función de lo
solicitado.
Sistematizar datos primarios de campo, secundarios y
documentales.
Apoyar de manera práctica y sucinta en el análisis.
Apoyar en el análisis y gestión de la programación de los
estudios.
Coordinador con el equipo de investigación y técnico de
la institución.
Recibirá retroalimentación constante para su aprendizaje.
Capacitación constante como parte del proceso de
aprendizaje.
Otras actividades que se le puedan solicitar como parte
del proceso de aprendizaje.
Interesados(as): Enviar CV y Carta de interés (máx.
1 página) que responda brevemente a las siguientes preguntas:
¿Quién eres y qué te motiva a realizar tus prácticas en
LINS?
¿Cuáles son tus intereses y metas profesionales a mediano
plazo?
¿Qué temas o líneas de trabajo de LINS te interesan más y
por qué?
Fecha máxima para envío del CV y Carta de interés: Hasta
el 15/05/2025 a las 11:59 pm.
Correo: asistente@linsasociados.org con copia a tania.valenzuelat@gmail.com
Asunto del correo: Práctica profesional
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Sobre la base de los criterios de los TDR. Las personas
que no envíen Carta de interés quedarán excluidas de la evaluación en primera
instancia. En la Carta de interés se evalúa (además del interés), la redacción,
solvencia profesional, reflexión personal y la autonomía para su redacción sin
uso de IA.
DISPONIBILIDAD: Inmediata.
ENTREVISTA VIRTUAL: 14/05/2025 Con disponibilidad
de cámara para la interacción.
INICIO DE PRÁCTICAS: 15/05/2025
HORARIO DE LAS PRÁCTICAS: De lunes a viernes
a de 9:00 am a 6:00 pm
Subvención económica de las prácticas: Según la ley
vigente. Ley Nº 31396
MODALIDAD DE TRABAJO: Remota. Se requiere
presencialidad para trabajo de campo, capacitación o alguna otra coordinación.
Para estos últimos casos si la persona vive fuera de Lima, tendrá que presentar
su cámara para asegurar la presencialidad y total atención.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE FACILITADORES DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO (AREQUIPA)
ONG: Aldeas Infantiles SOS - Perú
En Aldeas Infantiles SOS Perú estamos buscando un/a
Facilitador(a) de Empleabilidad y Emprendimiento para que nos podamos acompañar
en nuestra misión de trabajar por la promoción y defensa de los derechos de las
niñas, niños y adolescentes, principalmente por el derecho a vivir en familia.
Lugares de trabajo: Arequipa
Modalidad: Presencial
Vacantes: 1
MISIÓN:
Implementar la estrategia nacional de empleabilidad y
emprendimiento, con el objetivo de promover la generación y/o mejora de
ingresos y medios de vida en personas jóvenes, cuidadores/as, padres y madres
de nuestro grupo meta, desde un enfoque de derechos y de protección integral
acorde a los lineamientos organizacionales ya la legislación vigente.
FUNCIONES Y RETOS DEL PUESTO:
Fortalecer y desarrollar competencias para la
empleabilidad e inserción laboral de personas jóvenes, cuidadores/as, padres y
madres de nuestro grupo meta.
Fomentar el emprendimiento económico y desarrollar
competencias para la implementación de negocios propios en personas jóvenes,
cuidadores/as, padres y madres de nuestro grupo meta.
Promover la articulación de las ideas y propuesta de
negocio a cadenas productivas.
Gestionar la información de proyectos finos y generar los
informes correspondientes.
Realizar gestiones administrativas correspondientes al
puesto.
Realizar gestiones administrativas correspondientes al
puesto
PERFIL:
Bachiller en Ciencias humanas, Sociales y/o Económicas.
Estudios en temas relacionados a inclusión social,
emprendimiento económico e inserción laboral y/u otros afines (deseables).
Experiencia en la implementación de proyectos sociales de
empleabilidad y/o emprendimiento.
Experiencia en procesos formativos de fortalecimiento y
desarrollo de capacidades y competencias.
Conocimiento en el diseño e implementación de proyectos
sociales.
Conocimiento en el manejo de dinámicas de grupos y
técnicas de capacitación.
Manejo de Microsoft office a nivel intermedio.
QUE OFRECEMOS:
Representar una organización internacional a favor de la
niñez.
Ingreso a planilla desde el primer día de labores.
Capacitaciones constantes
Beneficios internos propios de nuestra organización (día
libre por cumpleaños, descuentos corporativos en instituciones educativas entre
otros).
Información importante:
Modalidad: Presencial
Lugar de trabajo: Arequipa
Protección de datos personales y enfoque de Derechos.
A través de mi postulación autorizo a la organización el
uso de mis datos personales con fines del presente proceso de selección, en el
marco de la Ley de Protección de Datos Personales.
Nuestra actividad se rige bajo el marco del respeto a los
derechos humanos y de la niñez, la legislación nacional peruana y el
cumplimiento de los lineamientos organizacionales, el Código de Conducta y la
Política de Salvaguarda Infantil y Juvenil. Tenemos una postura de tolerancia
cero frente a la desprotección infantil y otros aspectos de salvaguarda. Por
ello, en nuestros procesos de selección incluimos mecanismos y controles
estrictos para asegurar la protección y salvaguarda de cada niña, niño, adolescente
y familia que atendemos, estos incluyen la verificación de la documentación e
información proporcionada para el proceso de selección.
En concordancia con las normas vigentes, contemplamos en
nuestros procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal la no
discriminación de postulantes por origen de centro de formación, discapacidad,
raza o género, nacionalidad, estados civiles, u otro, de acuerdo a la ley
N°26772. Además, promovemos la inclusión de personas con discapacidad según la
ley N°29973.
Aldeas Infantiles SOS Perú, no solicita ningún pago y/o
abono, de dinero y otra especie, por participar en nuestros procesos de
selección ni en ninguna etapa del mismo.
CONTACTO Y POSTULACIÓN:
Si cumples con los requisitos básicos del puesto y deseas
pertenecer a nuestra organización envía tu CV indicando tus expectativas
salariales a:
seleccion.peru@aldeasinfantiles.org.pe
Coloca en el Asunto del correo: F-Empleabilidad
AREQUIPA
Fecha final de postulación: 20 DE MAYO DE 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE PROFESIOAN DE PSICÓLOGÍA - RÍO HONDO
ONG: Aldeas Infantiles SOS - Perú
En Aldeas Infantiles SOS Perú estamos buscando un/a
Psicólogo(a) para que nos pueda acompañar en nuestra misión de trabajar por la
promoción y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes,
principalmente por el derecho a vivir en familia.
Lugar de trabajo: Carretera Central Km 40.4, Ricardo
Palma, Huarochirí.
Modalidad: Presencial
Vacantes: 1
MISIÓN:
Brindar atención psicológica a niñas, niños y
adolescentes participantes en el servicio de cuidado similar al familiar, para
contribuir a su desarrollo integral fomentando un entorno seguro y protector.
FUNCIONES Y RETOS DEL PUESTO:
Realizar atenciones psicológicas dirigidas a niñas, niños
y adolescentes participantes en servicio de acogimiento similar al familiar
para contribuir en su salud mental, emocional y bienestar integral.
Asesorar y acompañar a las(os) cuidadoras(es) SOS en el
abordaje de las necesidades individuales de cada niña, niños y adolescentes que
se encuentran bajo su cuidado.
Brindar soporte socioemocional en los procesos de
reintegro, acogimiento familiar y/o adopción de las niñas, niños y
adolescentes.
Desarrollar acciones para la correcta implementación de
la Política de Salvaguarda Infantil y Juvenil en los servicios y proyectos del
programa. (aplica si integra el Equipo Local de Salvaguarda Infantil y
Juvenil).
Realizar gestiones administrativas correspondientes al
puesto.
Otras funciones asignadas por jefatura directa.
PERFIL:
Titulado(a) en Psicología y con colegiatura vigente.
Diplomados, cursos o similares relacionados a la política
del cuidado de la infancia.
Diplomados, cursos o similares relacionados a
intervenciones psicoterapéuticas (deseables).
2 años en intervención familiar, niñas, niños,
adolescentes y/o poblaciones vulnerables.
Conocimientos del marco legal de los derechos, cuidado y
protección de la niñez y familia.
Microsoft Office a nivel intermedio.
QUE OFRECEMOS:
Representar una organización internacional a favor de la
niñez.
Ingreso a planilla desde el primer día de labores.
Capacitaciones constantes.
Beneficios internos propios de nuestra organización (día
libre por cumpleaños, descuentos corporativos en instituciones educativas entre
otros).
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Modalidad: Presencial
Lugar de Trabajo: Carretera Central Km 40.4,
Ricardo Palma, Huarochirí.
Horario de Trabajo: Lunes a viernes de 08.30
am a 05.30 pm
Protección de datos personales y enfoque de Derechos.
A través de mi postulación autorizo a la organización el
uso de mis datos personales con fines del presente proceso de selección, en el
marco de la Ley de protección de datos personales.
Nuestra actividad se rige bajo el marco del respeto a los
derechos humanos y de la niñez, la legislación nacional peruana y el
cumplimiento de los lineamientos organizacionales, el Código de Conducta y la
Política de Salvaguarda Infantil y Juvenil.
Tenemos una postura de tolerancia cero frente a la
desprotección infantil y otros aspectos de salvaguarda. Por ello, en nuestros
procesos de selección incluimos mecanismos y controles estrictos para asegurar
la protección y salvaguarda de cada niña, niño, adolescente y familia que
atendemos, estos incluyen la verificación de la documentación e información
proporcionada para el proceso de selección.
En concordancia con las normas laborales vigentes,
contemplamos en nuestro proceso de reclutamiento, selección y contratación de
personal, la no discriminación de postulantes por origen de centro de
formación, discapacidad, raza o género, nacionalidad, estado civil, u otro, de
acuerdo a la LEY N° 26772. Además, promovemos la inclusión de personas con
discapacidad según la Ley N° 29973.
Aldeas Infantiles SOS Perú, no solicita ningún pago y/o
abono, de dinero u otra especie, por participar en nuestros procesos de
selección ni en ninguna etapa del mismo.
CONTACTO Y POSTULACIÓN:
Si cumples con los requisitos básicos del puesto y deseas
pertenecer a nuestra organización envía tu CV indicando tus expectativas
salariales a:
seleccion.peru@aldeasinfantiles.org.pe
Coloca en el Asunto del correo Psicólogo(a)-RIO HONDO
Fecha final de postulación: 20 de mayo de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORIA PARA
EL ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS POLÍTICAS DEL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
IMPLEMENTADOS EN DIFERENTES PAÍSES
OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio comparativo de sistemas y políticas
de cuidado del adulto mayores implementadas en diferentes países, identificando
buenas prácticas y lecciones aprendidas aplicables, a manera de benchmarking al
contexto peruano.
PERFIL REQUERIDO:
Maestría o doctorado en políticas públicas, gerontología,
gestión pública o campos afines
Especialización en políticas sociales o sistemas de
cuidado.
Experiencia
Mínimo 10 años de experiencia en investigación sobre
políticas sociales
Participación en al menos 4 estudios comparativos
internacionales.
Conocimiento demostrable sobre sistemas de cuidado del
adulto mayor
Experiencia en consultoría para organismos
internacionales.
Habilidades
Excelente capacidad de análisis y síntesis.
Dominio del inglés y español
Capacidad de gestión de información compleja
Experiencia en presentación de resultados a audiencias
diversas
Las propuestas deben enviarse al correo convocatoria@caritas.org.pe hasta
el miércoles 14 de mayo del 2025, con el asunto BENCH MARKING PAM.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA PARA
LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL DE CUIDADO DEL ADULTO
MAYOR EN EL PERÚ
OBJETIVO GENERAL
Elaborar una propuesta técnica de Política Nacional de
Cuidado del Adulto Mayor para el Perú, que sea integral, viable y alineada con
los marcos normativos existentes y las mejores prácticas internacionales.
PERFIL DEL CONSULTOR o EQUIPOS DE CONSULTORES
Doctorado o Maestría en políticas públicas, gestión
pública, gerontología o campos afines
Especialización en diseño de políticas sociales
Formación en gerontología social o áreas relacionadas
Experiencia
Mínimo 10 años de experiencia en diseño de políticas
públicas
Participación comprobada en al menos 2 procesos de
formulación de políticas nacionales
Experiencia específica en políticas de protección social
o adulto mayor
Conocimiento del marco normativo peruano sobre adultos
mayores
Competencias
Capacidad de análisis político y técnico.
Habilidad para construir consensos
Experiencia en procesos participativos
Excelente capacidad de redacción y síntesis.
Las propuestas deben enviarse al correo:
hasta el miércoles 14 de mayo del 2025, con el asunto
POLITICA NACIONAL PAM.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE RESPONSABLE SOCIAL (AYACUCHO)
OBJETIVOS
DE LA CARGA:
Fortalecer las
capacidades de las Organizaciones Sociales de Base, sobre la aplicación de la
Ley 31071 LEY DE COMPRAS ESTATALES DE ALIMENTOS DE ORIGEN EN LA
AGRICULTURA FAMILIAR.
Coordinar con
las Entidades del Estado, responsables de programas sociales y/o
asistenciales u otros similares que, directa o a través de terceros, adquieran
alimentos de consumo humano.
PERFIL
Antropólogo,
Sociólogo, Trabajador Social, Comunicador social, Profesor u otro ligado a la
rama social.
Experiencia
comprobada en la formación y educación con adultos y manejo con organizaciones
de productores.
Conocimiento y
manejo de procesadores de textos, hojas de cálculo (ofimática en general)
Indispensable,
dominio del idioma quechua (hablado)
COMPETENCIAS
Manejo de
temas de interculturalidad, genero, promoción del desarrollo de organizaciones
de productores.
Experiencia
profesional de más de 3 años.
Deseable
conocimiento en Gestión Pública, Formación del pensamiento crítico, habilidades
blandas.
Conocimiento
de la zona de trabajo
Licencia de
conducir de camioneta
Remitir su CV
al correo: cadepcusco@gmail.com
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA GIS
PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN ESPACIAL
Entidad : Cool Earth Action
I.
ANTECEDENTES.
El área de Data Forestal se desarrolló en Perú en el
2022. Este programa tiene como objetivo cerrar las brechas de información y
tecnología rompiendo las barreras que enfrentan las comunidades de la selva
tropical al acceso a datos satelitales libres, apoyando la generación local de
datos territorial y promoviendo un intercambio constante de conocimientos.
Cuando se combinan el conocimiento local, los datos y la
tecnología satelital, desempeñan un papel crucial en nuestra búsqueda por
apoyar el liderazgo de las Poblaciones Indígenas en la planificación del uso de
la tierra, el monitoreo forestal, la adaptación climática y el intercambio de
conocimientos. Así, buscamos respaldar sus formas de vida y salvaguardar sus
territorios y bosques tropicales.
Para alcanzar este propósito, nuestra área cuenta con
tres objetivos específicos.
Acercar los datos y tecnología satelital creando centros
de conocimiento totalmente equipados, liderados por las comunidades locales,
para participar activamente en la protección y monitoreo de sus bosques.
Contribuir a la generación de información espacial y de
metodologías para el análisis y gestión territorial de las comunidades
indígenas.
Respaldar la generación de información desde las
comunidades indígenas para contribuir en sus esfuerzos de adaptación frente a
los efectos locales del cambio climático.
Nuestros objetivos específicos comparten dos principios:
el desarrollo de mecanismos que aseguran la pertinencia cultural, así como el
respaldo al liderazgo local sobre cómo usar y aplicar los recursos y datos
tecnológicos.
II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
La presente consultoría tiene como objetivo producir un
catálogo documentado de datos espaciales provenientes de fuentes oficiales a
escala nacional, regional y local; así como generar dos bases de datos
espaciales a escala comunitaria en base a dicho catálogo.
Por ello, se requiere un/a profesional junior, que
pueda identificar, documentar y organizar fuentes de información espacial
provenientes de entidades gubernamentales que ofrezcan datos de acceso libre y
gratuito. Esta información servirá como insumo inicial para el desarrollo de
los productos esperados.
El consultor o consultora deberá entregar los productos
solicitados considerando realizar una búsqueda exhaustiva de fuentes
disponibles a nivel nacional y regional, con especial énfasis en datos que
puedan aportar valor a los procesos de gestión territorial comunitaria.
III. ACTIVIDADES PRINCIPALES ESPERADAS
Elaboración de plan de trabajo, considerando las
necesidades y objetivos del programa. El mismo debe incluir cronograma de
actividades y propuesta metodológica.
Búsqueda, documentación y sistematización de fuentes de
información espacial, considerando lo siguiente:
Identificación de portales web de instituciones
gubernamentales que proporcionan información geoespacial pública.
Documentación de las fuentes identificadas
Sistematización de metadatos asociados a las capas
encontradas
Análisis de la información recopilada que permite
proponer categorías temáticas y organizar la base de datos por comunidad.
Redacción de informes, considerando estructura de
carpetas, nombres de archivos, formatos recomendados y memoria descriptiva de
cada base de datos, entre otros.
Sostener reuniones estratégicas con la Coordinadora de
Acceso a la Información y Análisis Territorial Local para revisión de avances,
absolución de dudas y recibir retroalimentación.
IV. PRODUCTOS
1. PLAN DE TRABAJO:
Documento que detalle el cronograma de actividades,
metodología propuesta, enfoque de búsqueda y organización de la información
espacial.
2. CATÁLOGO DOCUMENTADO DE FUENTES ESPACIALES:
• Listado organizado de fuentes oficiales que
incluyen:
+ Enlace directo a cada fuente.
+ Descripción del tipo de información disponible (ej.
coberturas forestales, hidrografía, límites territoriales, etc.).
+ Formato de descarga (ej. shapefile, GeoJSON, raster,
etc.).
+ Escala y fecha de actualización de los datos.
+ Otros que se consideran pertinentes
• Catálogo de metadatos por capa recopilada:
Descripción de la información espacial disponible en cada fuente.
• Propuesta de estructura de carpetas, nombres de
archivos, formatos recomendados y organización mínima de datos espaciales
(convenciones básicas), así como categorías temáticas para la organización de
la información.
3. BASES DE DATOS A ESCALA COMUNAL PARA DOS
COMUNIDADES SELECCIONADAS POR EL EQUIPO DE CEA QUE CONTIENE, AL MENOS, LO
SIGUIENTE:
• Identificación de información prioritaria para las
comunidades seleccionadas.
• Propuesta de estructura para la organización del
repositorio de datos espaciales de acuerdo al catálogo documentado de fuentes
espaciales.
• Memoria descriptiva que incluye índice, y
secciones clave de la base de datos para cada comunidad • Recomendaciones para
el manejo y actualización de la información recopilada a futuro. • Otras
necesarias que plantee.
V. METODOLOGÍA DE TRABAJO
El/la consultor/a desarrollará trabajo de gabinete, y
deberá tener disponibilidad para sostener reuniones de seguimiento y
presentación de productos intermedios vía online con la Coordinadora de Acceso
a la Información y Análisis Territorial Local, en las que eventualmente puede
ser requerida la participación de la gerencia. No se espera viajes a las
comunidades sociales por parte del consultor. La metodología y enfoques para el
levantamiento de información serán planteados por el consultor y deberán ser aceptados
por la organización.
Todos los productos enviados por el consultor deben ser
aprobados por la organización.
VI. PERFIL REQUERIDO
Egresado en geografía, ingeniería geográfica o carreras
similares y/o estudios técnicos afines (indispensable).
Conocimientos avanzados en Sistemas de Información
Geográfica (SIG), manejo de datos espaciales y organización de información
geográfica (indispensable).
Experiencia demostrada en procesos de recolección y
organización de información espacial (indispensable)
Experiencia mínima en soporte a procesos o proyectos
donde se consideran geodatabases (indispensable).
Capacidad para realizar búsquedas eficientes en portales
web gubernamentales y documentar la información obtenida.
Habilidades para organizar la información de forma clara
y estructurada.
Proactividad, responsabilidad y disposición para el
aprendizaje continuo.
VII. PLAZO DE EJECUCIÓN
La duración total de la consultoría será de hasta 50 días
calendario, a partir de la firma del contrato.
VIII. MONTO Y FORMA DE PAGO SEGÚN PRODUCTO
El servicio es a todo costo que incluye todos los
impuestos de Ley que corresponden. Se cuenta con un presupuesto de hasta
S/3,200.00 (tres mil doscientos con 00/100 soles) para el pago que se realizará
en tres (03) armadas. El pago por cada producto presentado por el consultor
estará sujeto a la aprobación de la Dirección de CE Perú.
Es importante precisar que, previo al pago, se deberá
cumplir con presentar un recibo por honorarios en moneda soles con
los montos acordados y los pagos se harán de acuerdo con la dinámica de
desembolsos de la organización.
|
PRODUCTO |
FECHA DE
ENTREGA |
PAGO |
|
Producto 01: Plan de trabajo |
10 días después de iniciada la consultoría |
15% del total |
|
Producto 02: Catálogo documentado de fuentes espaciales |
35 días después de iniciada la consultoría |
45% del total |
|
Producto 03: Base de datos a escala comunal para las
dos comunidades seleccionadas |
50 días después de iniciada la consultoría |
40% del total |
|
Total |
100% |
IX. CRONOGRAMA
DE LA CONVOCATORIA
|
ETAPA |
FECHA |
|
Publicación de convocatoria |
Viernes 9 de mayo de 2025 |
|
Recepción de postulaciones |
Del 09 de mayo al 21 de mayo de 2025 |
|
Evaluación y entrevistas |
El 22 y 23 de mayo de 2025 |
|
Selección y comunicación de resultados |
Lunes 26 de mayo de 2025 |
|
Inicio de la consultoría |
Lunes 2 de junio de 2025 |
Interesados, que cumplan con el perfil requerido, pueden
enviar su postulación, con el asunto Consultoría GIS , al siguiente
correo: reclutamientoperu@cooleart.org
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
GERENTE DEL PAISAJE AMAZONÍA SUR
Puerto Maldonado, Perú
Formación académica
EDUCACIÓN:
Maestría en ciencias forestales, desarrollo
internacional, políticas ecológicas, o campos relacionados con la conservación
y los asuntos indígenas.
EXPERIENCIA:
Más de 10 años de experiencia profesional, con al menos 5
años en un puesto de liderazgo, gestionando equipos y presupuestos.
Experiencia en la planificación, implementación y
evaluación de proyectos de conservación complejos.
Experiencia trabajando con actores clave de la Amazonía
Peruana, incluyendo instituciones gubernamentales, ONGs y comunidades locales.
Experiencia en la recaudación de fondos y en la gestión
eficiente de presupuestos de múltiples donantes.
Conocimientos
Dominio avanzado del inglés (oral y escrito).
Conocimiento profundo del contexto socioeconómico y
político de la Amazonía Peruana.
Conocimiento en herramientas de planificación estratégica
y negociación de alto nivel.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y APLICACIONES
INSTRUCCIONES PARA APLICAR:
Las personas que cumplan con los requisitos solicitados y
que encuentren interés en postular para esta posición, favor de completar la
solicitud hasta el 01 de junio del 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE FACILITADOR DE DESARROLLO – CUSCO
Somos una ONG
internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida de
niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades para
la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con 42 mil
colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de profesionales que no solo comparten nuestros valores
institucionales, sino que son agentes de cambio. Personas con un liderazgo
personal excepcional, capaces de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO
DEL PUESTO:
Asegurar la
calidad en la implementación y gestión de las de la propuesta programática de
los programas y proyectos que promueven el bienestar de la niñez y desarrollo
de las comunidades de intervención buscando que los socios y la comunidad
sostengan los cambios más allá de la intervención de World Visión.
¿QUÉ
RESPUESTAS TENEMOS PARA TI?
Implementar de
forma efectiva y con calidad la programación operativa y ejecución financiera
de los proyectos de desarrollo, de acuerdo a lo planificado y estándares de
calidad y de patrocinio definidos por la organización.
Garantizar la
planificación comunitaria, la implementación, el acompañamiento y reflexión
participativa con el involucramiento a niños, niñas, adolescentes, socios del
Estado, líderes comunitarios y/o público efectivo definido según las
necesidades de los programas y/o proyectos.
Contribuir en
el diseño de proyectos relacionados a las necesidades o brechas de bienestar de
la niñez y expectativa de donantes.
Asegurar el
cumplimiento y vigilancia de la aplicación de la política de salvaguardia para
niños, niñas, adolescentes y adultos.
Realizar de
manera efectiva el trabajo de respuesta a emergencias.
Generar
información e informes sustentados en evidencias de calidad y en tiempos
oportunos, según los procedimientos definidos por la organización.
Articular la
intervención local y regional principalmente con los operadores de protección,
de educación y el sector privado para salvar el pleno ejercicio de niñas, niños
y adolescentes en situación de vulnerabilidad y desprotección.
Integrar la
implementación de actividades claves del Proyecto con las operaciones de
servicio al Patrocinador, asegurando la participación de los niños registrados
en el Programa de Área y el involucramiento del voluntariado comunitario y no
comunitario.
Desplazarse a
los programas, proyectos o lugares donde tenga intervenciones la institución,
así como a las reuniones de trabajo con los socios de entidades locales,
regionales y/o nacionales en el marco del desarrollo de las operaciones de los
programas y/o proyectos.
Nos gustaría
que tengas los siguientes requisitos:
Profesional
universitario con estudios en ciencias de la salud, educación, sociales,
económicas o carreras afines.
Al menos 3
años de experiencia en implementación de proyectos sociales relacionados a
niñez y adolescencia, entre otros que definen la estrategia.
Experiencia en
proyectos sociales de protección, educación o afines.
Nivel de Excel
Intermedio/Avanzado
Nivel de
quechua avanzado
Disponibilidad
para laborar en Cusco.
Disponibilidad
para trabajar en campo en las distintas zonas de intervención.
WORLD
VISION TE OFRECE:
Ingreso a
planilla desde el primer día de labores.
Seguro de vida
ley.
Beneficios
Institucionales.
Capacitaciones.
Buen ambiente
laboral.
Los
interesados enviar su CV actualizado y detallado de la siguiente manera:
Correo a: seleccionatalentoperu@wvi.org
Asunto: FACILITADOR
DE DESARROLLO – CUSCO
Indicar sus
pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite
de Postulaciones: 30 de mayo
Aviso legal de
Reclutamiento y Selección
World Vision
está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al aplicar a
esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales a World
Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados con el
proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
World Vision
mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a la Ley
N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA DE EVALUACIÓN DE MEDIO TÉRMINO DEL PROYECTO
CAF-GEF “DESARROLLO DE UN ENTORNO PROPICIO PARA NEGOCIOS SOSTENIBLES BASADOS EN
LA BIODIVERSIDAD NATIVA DEL ECUADOR”
OBJETIVOS DEL MTR
El MTR evaluará los avances realizados en el logro de los
objetivos y resultados del proyecto recogidos en el Documento del Proyecto,
analizando las primeras señales de éxito o fracaso con el propósito de
identificar cualquier cambio que sea necesario para retomar el rumbo de este y
conseguir los resultados deseados. El MTR revisará también la estrategia del
proyecto y sus riesgos a la sostenibilidad.
Perfil requerido:
Biólogo o Ingeniero (a) Agrónomo (a), Forestal, Ambiental
o carreras afines, preferiblemente con estudios de postgrado en campos
relacionados a la formulación y evaluación de proyectos de gestión de recursos
naturales.
Mínimo 5 años de experiencia en el área de diseño,
monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo sostenibles con organismos
internacionales multilaterales relacionados con la gestión de recursos de la
biodiversidad y servicios ambientales.
Mínimo de 3 años en la aplicación de indicadores SMART y
en la reconstrucción o validación de escenarios iniciales (escenarios base) así
como la gestión adaptativa aplicadas de preferencia en algunas de áreas focales
de biodiversidad, cambio climático, manejo sostenible de bosques y degradación
de tierras delGEF.
Al menos 3 experiencias recientes en liderar equipos de
evaluación de la gestión basada en resultados de Proyectos GEF;
Al menos 3 experiencias de trabajo con organizaciones
internacionales;
Preferentemente experiencia de trabajo en Latinoamérica
y/o el Caribe, en la temática abordada por el Proyecto;
Dominio del idioma español, demostrado en la generación
de diversos informes y/o publicaciones.
Excelente manejo del idioma inglés.
Todos los materiales de la solicitud deben remitirse por
correo electrónico a Mauricio Velásquez ( mvelasquez@caf.com )
hasta el 13 de mayo, a las 23h59 de Ecuador. Las solicitudes incompletas
quedarán excluidas del proceso.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
Conocimiento en normatividad ambiental en materia de
áreas naturales protegidas de administración regional.
Conocimiento en gestión y manejo de recursos naturales en
áreas naturales protegidas de administración regional.
Disponibilidad para viajar a los ámbitos comunales en
zonas remotas, para articular el desarrollo del servicio.
Presentar habilidades para trabajar en equipo.
Contar con RUC vigente y disponibilidad inmediata.
Formación profesional o técnica
Profesional titulado y colegiado, con formación en
Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Economía, Geografía, Zootecnia,
Biología o Derecho.
Las personas interesadas deberán enviar toda la
información requerida para la postulación a los correos electrónicos: postula@propurus.org , indicando
como asunto “Especialista Técnico MIRAYAR”, hasta el martes 13 de mayo del 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ESPECIALISTA EN RIEGO PRESURIZADO
QUE ES ADRA
ADRA está considerada por los organismos
internacionales como una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo
que en la actualidad tiene presencia en más de ciento treinta países.
ADRA es el brazo humanitario global de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día, parte de una comunidad adventista de 20 millones de
personas, con cientos de millas de iglesias en todo el mundo y la mayor red
integrada de atención sanitaria y educación del mundo.
ADRA proporciona ayuda de emergencia y desarrollo a
personas vulnerables, independientemente de su origen étnico, afiliación
política, género o asociación religiosa. Al asociarse con las comunidades
locales, las organizaciones y los gobiernos, puede ofrecer programas
culturalmente relevantes y desarrollar la capacidad local para un cambio
sostenible.
PROPÓSITO
ADRA Perú está en proceso de conformar el equipo técnico
para un proyecto de estrategias agrícolas sostenibles para comunidades en el
distrito de La Unión Leticia, Provincia de Tarma y Región Junín, para lo cual
lanza esta expresión de interés. El objetivo es identificar 01
Especialista en Riesgo Presurizado en donde varios profesionales puedan
presentar sus CV.
ESTUDIOS O FORMACIÓN:
Ingeniero Agrícola.
EXPERIENCIA:
Experiencia no menor de 3 años.
Trabajo con la implementación de sistemas de riego
presurizado.
LUGAR DE TRABAJO:
La Unión Leticia, Provincia de Tarma, Región Junín.
PÓSTULA AQUÍ:
Enlace de Postulación a la Convocatoria:
https://convocatorias.adra.org.pe/#/convocatoria/bolsa-trabajo
Registra tu postulación hasta el domingo 11/05/2025 en
nuestra bolsa de trabajo donde encontrarás esta y otras oportunidades laborales
en ADRA Perú.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR DE PROYECTO – ESTRATEGIAS EN GESTIÓN AGRÍCOLA
QUE ES ADRA
ADRA está considerada por los organismos
internacionales como una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo
que en la actualidad tiene presencia en más de ciento treinta países.
ADRA es el brazo humanitario global de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día, parte de una comunidad adventista de 20 millones de
personas, con cientos de millas de iglesias en todo el mundo y la mayor red
integrada de atención sanitaria y educación del mundo.
ADRA proporciona ayuda de emergencia y desarrollo a
personas vulnerables, independientemente de su origen étnico, afiliación
política, género o asociación religiosa. Al asociarse con las comunidades
locales, las organizaciones y los gobiernos, puede ofrecer programas
culturalmente relevantes y desarrollar la capacidad local para un cambio
sostenible.
PROPÓSITO
ADRA Perú está en proceso de conformar el equipo técnico
para un proyecto de estrategias agrícolas sostenibles para comunidades en el
distrito de La Unión Leticia, Provincia de Tarma y Región Junín, para lo cual
lanza esta expresión de interés. El objetivo es identificar 01 Coordinador
de Proyecto en donde varios profesionales puedan presentar sus CV.
ESTUDIOS O FORMACIÓN
Ingeniero Agrónomo.
EXPERIENCIA:
Experiencia no menor de 5 años.
Trabajo con comunidades campesinas y líderes comunales.
Experiencia en Evaluación agronómica y acciones de
agroforestería.
LUGAR DE TRABAJO:
La Unión Leticia, Provincia de Tarma, Región Junín.
PÓSTULA AQUÍ
Enlace de Postulación a la Convocatoria:
https://convocatorias.adra.org.pe/#/convocatoria/bolsa-trabajo
Registra tu postulación hasta el domingo 11/05/2025 en
nuestra bolsa de trabajo donde encontrarás esta y otras oportunidades laborales
en ADRA Perú.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE TÉCNICO
REQUISITOS:
Egresado/a bachiller o con título de las carreras de
Administración, Biología, Ingeniería forestal, Derecho o afines.
De preferencia, con experiencia en la ejecución y/o
seguimiento de proyectos.
Con 2 años de experiencia en el sector ambiental, para
asistir técnica y operativamente a la FCDS Perú en el seguimiento, monitoreo a
la ejecución técnica de las intervenciones de la FCDS.
Fecha de apertura de recepción de propuestas: 5 de
mayo de 2025
Fecha de cierre de recepción de propuestas: 10 de
mayo de 2025 a las 5:00 pm
CORRESPONDENCIA:
El envío de las propuestas también se podrá hacer también
a esta dirección: Calle Alcanfores 199, Of. 302. Miraflores, Lima, Perú.
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORÍA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN SOBRE PLANIFICACIÓN, MEDIACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA –
EBA EN EL MARCO DEL CNEB. PROYECTO: “CHAMOSIPASKUNA” – MEJORA DE LA SITUACIÓN
EDUCATIVA DE ADOLESCENTES Y JÓVENES EN MOVILIDAD INTERNA Y EXTERNA.
DURACIÓN: 60 DÍAS CALENDARIOS.
ANTECEDENTES
Paz y Esperanza es una organización cristiana de derechos
humanos, dedicada a defender y promover la justicia a favor de personas y
comunidades en situación de pobreza o afectadas por diversas injusticias;
frente a ese contexto se está ejecutando el proyecto “Chamosipaskuna -
Mejora de la situación educativa de los jóvenes inmigrantes” en Lima y
Apurímac, con población migrante externa e interna, principalmente del hermano
país de Venezuela y de comunidades rurales de Andahuaylas y Chincheros.
En el marco de este proyecto se ha emitido la RD N°
3475-2023 -UGEL 07 que aprueba el Convenio Específico entre la Asociación
Ministerio Diaconal Paz y Esperanza y la UGEL 07, para la implementación de
estrategias que promueven el acceso a un servicio educativo pertinente; entre
ellas el desarrollo de Talleres de Fortalecimiento de Capacidades con docentes
de los Centros de Educación Básica Alternativa del ámbito de la Unidad de
Gestión Educativa Local N° 07, con respecto a la incorporación de herramientas digitales
de Inteligencia Artificial para la práctica Pedagógica, así como los procesos
de Planificación, mediación y evaluación de aprendizajes para el desarrollo de
competencias en los estudiantes de EBA en el marco de la implementación del
Currículo Nacional de Educación Básica – CNEB.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes
de EBA, en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica – CNEB, para el
desarrollo de competencias en las áreas curriculares según los requerimientos
de formación establecidos en los procesos de Planificación, mediación y
Evaluación de aprendizajes en los Centros de Educación Básica Alternativa
incorporando herramientas digitales.
Objetivos específicos:
Fortalecer las competencias de los directivos y docentes
en la planificación de las experiencias de aprendizaje aplicando estrategias y
metodologías activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje a jóvenes y
adultos en las Áreas curriculares que establece el Currículo Nacional de
Educación Básica – CNEB.
Fortalecer las capacidades pedagógicas de los directivos
y docentes de EBA de la UGEL 07 y UGEL 05, en el uso y aplicación de
herramientas digitales basadas en Inteligencia Artificial (IA) en la práctica
Pedagógica.
Producto entregable
Los contenidos, materiales desarrollados y utilizados
para el desarrollo de la presente consultoría deberán quedar a disposición de
Paz y Esperanza y UGEL 07; la consultoría tendrá los siguientes productos
entregables:
Producto 1: Plan del “Programa de Actualización
sobre Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes dirigido a
directivos y docentes de Educación Básica Alternativa – EBA en el marco del
CNEB”, que incluye el contenido de los Talleres por Áreas Curriculares
conteniendo de los talleres por cada temática:
Ruta Metodológica del Taller que incluye el PPT, sobre:
Experiencias de Aprendizaje (EDA) en la EBA
Recursos educativos con IA para elaborar actividades
pedagógicas
Estrategias metodológicas
Planificación y Evaluación con IA
Enfoque de derechos, de género e intercultural
(Transversalmente)
Estructura de la prueba de entrada (instrumento que será
validado junto con el especialista de AGEBAT de la UGEL O7 y la ONG de Paz y
Esperanza)
Producto 2: Informe de la ejecución del “Programa de
Actualización sobre Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
dirigido a directivos y docentes de Educación Básica Alternativa – EBA en el
marco del CNEB”. Conteniendo:
Registro de asistencia de los participantes,
Prueba de salida con sistematización
Evidencias del desarrollo de los talleres: fotos,
productos logrados en los ciclos Inicial, Intermedio y Avanzado (Comunicación,
Matemática, DPC y CTS)
Informe de docentes participantes que lograrán
obtener la certificación correspondiente.
POBLACIÓN OBJETIVO
Docentes de las áreas curriculares que establece el
Programa Curricular de Educación Básica Alternativa de la modalidad de
Educación Básica Alternativa – EBA de la UGEL 07 y UGEL 05 (100 participantes)
Requisitos de postulación
El consultor/a debe presentar una propuesta técnica
general en base al objetivo de la consultoría y su CV descriptivo, considerando
que la consultoría es a todo costo.
Las propuestas técnicas y los CV deberán estar en formato
PDF y ser debidamente firmados, así como, enviados en un solo correo a rvargas@pazyesperanza.org
PRESUPUESTO
El servicio de consultoría tendrá un costo de S/. 6000 soles (seis mil con 00/100 soles). El/la consultor/a deberá emitir su recibo por honorarios en soles de la siguiente manera:
|
ACCIÓN |
PORCENTAJE DE PAGO |
FECHA LÍMITE DE PAGO |
|
Producto 1: Plan conteniendo Ruta Metodológica, Organización de los
talleres y Prueba de Entrada. |
40% |
A los 5 días hábiles de la entrega del primer producto. |
|
Producto 2: Informe de Ejecución y evaluación del Programa de Actualización conteniendo (Registro de
asistencia, pruebas de entrada y salida, productos de los talleres) |
60% |
A los 5 días hábiles de la entrega del segundo
producto. |
PERFIL DEL CONSULTOR/A
Docente con formación en Educación Básica Alternativa
(Diplomado en EBA)
Experiencia laboral en Educación Básica Alternativa
(Docente y/o Directivo y/o Especialista en EBA)
Experiencia en el desarrollo de programas de formación
docente y/o Coordinador y/o Especialista.
Experiencia en elaboración de material educativo en EBA
Criterios de evaluación:
LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TIENE TRES CRITERIOS:
|
CRITERIOS |
PORCENTAJES |
|
Formación académica |
20% |
|
Experiencia laboral en formación en EBA |
40% |
|
Experiencia Laboral en el diseño de materiales
educativos para y Programa de Capacitación en EBA |
40% |
CRONOGRAMA
|
ACTIVIDAD |
FECHA |
|
Publicación de convocatoria |
del 5 al 8 de mayo de 2025 |
|
Presentación de la propuesta (Plan de Actualización) y
CV |
del 5 al 8 de mayo de 2025 |
|
Evaluación de propuestas, CV y entrevistas. |
9 al 10 de mayo de 2025 |
|
Publicación de resultados |
12 de mayo de 2025 |
|
firma de contrato |
13 de mayo de 2025 |
|
Inicio del servicio |
13 de mayo de 2025 |
PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad intelectual de los productos generados
durante la consultoría, sin perjuicio del reconocimiento de autoría,
corresponderá a Paz y Esperanza y UGEL 07. Por tanto, la difusión de los
resultados y productos generados deberán registrarse y respetar las políticas y
directrices establecidas por Paz y Esperanza y UGEL 07.
Todo recurso y material didáctico interactivo debe contar
con el logo institucional de Paz y Esperanza, del proyecto Chamosipaskuna y de
AGEBATP de UGEL 07.
---------------------------------
---------------------------------
CONCURSO PARA LA
COMPRA E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN PARA LA SALA IN-VITRO DEL CIP
El Centro Internacional de la Papa desea seleccionar una
empresa en el rubro de Equipamiento, Reparación y Mantenimiento de Equipos de
Aire acondicionado, Refrigeración y Ventilación. que se encargue de instalar y
de la puesta en marcha de equipos de refrigeración, realizando las pruebas de
funcionamiento correspondientes garantizando rangos de temperatura eficiente
entre 6°C y 8°C., en la sala # 1 In-Vitro-Genebank CIP.
La empresa seleccionada debe garantizar el desarrollo y
culminación de los servicios de manera adecuada, para ello se brindará la
información de ingeniería necesaria (diseños, ubicación, planos, y otros) y
debe contar con experiencia en el rubro de equipamiento de equipos de aire
acondicionado o similares.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA
Los trabajos se realizarán dentro de las instalaciones de
la sede principal ubicada en la Av. La Molina 1895, La Molina, Lima.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE TÉCNICO DE PROYECTOS
Deuman, consultora internacional en cambio climático,
sostenibilidad y energía con proyectos y consultorías a lo largo de América
Latina y el Caribe se encuentra en la búsqueda de un/a Asistente técnico de
proyectos de sostenibilidad y cambio climático para unirse a nuestro equipo.
Perfil
Egresado/a de las carreras de ingeniería ambiental,
gestión ambiental, ingeniería industrial, economía o afines.
Residir en Lima, Perú, Paraguay, República Dominicana o
Colombia.
Experiencia laboral mínima de 6 meses (prácticas
preprofesionales también aplican).
Imprescindible manejo de Excel e inglés intermedio.
Deseable formación complementaria en huella de carbono,
economía circular, finanzas verdes y/o gestión ambiental.
Habilidades deseables: síntesis para redacción, facilidad
de comunicación, proactividad, análisis, lectura ágil.
Búsqueda y sistematización de información con análisis
crítico para la elaboración de informes, entregables y presentaciones de avance
de consultorías para clientes en América Latina y el Caribe.
Apoyo para el desarrollo de reuniones con los clientes,
talleres, mesas de trabajo, entre otras actividades como parte de la ejecución
de las consultorías y proyectos, bajo la supervisión del coordinador del
proyecto.
Brindar soporte al analista y/o coordinador técnico en
las consultorías y proyectos de su equipo de trabajo.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
CONDICIONES
Modalidad de trabajo híbrida, oficina ubicada en San
Isidro, Lima.
Horario laboral de lunes a viernes, de 8:30 am a 6:30 pm.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ASISTENTE DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Deuman, consultora internacional en cambio climático,
sostenibilidad y energía con proyectos y consultorías a lo largo de América
Latina y el Caribe se encuentra en la búsqueda de un/a Asistente de formulación
de proyectos de cambio climático y sostenibilidad para unirse a nuestro equipo.
Perfil
Egresado/a de las carreras de ingeniería ambiental,
gestión ambiental, ingeniería de la energía o afines.
Residir en Lima, Perú.
Experiencia laboral mínima de 6 meses en temas
ambientales.
Imprescindible manejo de Excel e inglés intermedio.
Deseable formación complementaria en huella de carbono,
economía circular, finanzas verdes y climáticas y/o gestión ambiental.
Realizar análisis detallados y revisión de documentos e
información metodológica necesarios para la preparación de propuestas de
proyectos para licitaciones.
Estructurar y redactar propuestas de proyectos en temas
como cambio climático, economía circular, descarbonización, adaptación al
cambio climático, planificación energética, finanzas verdes, políticas públicas
y procesos participativos, asegurando el cumplimiento de los criterios de cada
licitación.
Desarrollar planes de trabajo para respaldar las
propuestas a presentar.
Coordinar y negociar con consultores externos, socios
estratégicos y clientes.
Revisar y estudiar constantemente proyectos finalizados
con el fin de fortalecer la calidad técnica y metodológica de futuras
propuestas.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
CONDICIONES
Modalidad de trabajo híbrida, oficina ubicada en San
Isidro, Lima.
Horario laboral de lunes a viernes, de 8:30 am a 6:30 pm.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ASESOR/A NACIONAL DE INFLUENCIA Y GOBERNANZA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ
El/la
Asesor/a Nacional de Influencia y Gobernanza de los Derechos de la Niñez es
parte del equipo de la Dirección Nacional de Incidencia, Campañas y
Comunicaciones de Save the Children en Perú. Este puesto desempeña un rol
estratégico en fortalecer la incidencia política a nivel nacional, regional y
local, con un enfoque prioritario en la protección de la niñez, la igualdad de
género, y la participación significativa de niños, niñas y adolescentes (NNA)
en espacios de toma de decisiones.
La
posición tiene como objetivo principal garantizar que los procesos de
incidencia contribuyan a la formulación, implementación, monitoreo y
financiamiento de políticas públicas que promuevan los derechos de la niñez.
Asimismo, lidera el diseño y la implementación de mecanismos de monitoreo
participativo para evaluar el cumplimiento de los derechos de la niñez,
identificando brechas y oportunidades para fortalecer las políticas públicas en
coordinación con actores públicos, organizaciones de la sociedad civil y
lideradas por NNA, alineándose con los principios de localización.
En
contextos de emergencia, se espera flexibilidad y capacidad de adaptación por
parte del/la titular del puesto para responder a las necesidades
organizacionales y apoyar las acciones prioritarias requeridas.
Formación
y conocimientos:
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Grado universitario en Derecho, Ciencias Políticas,
Ciencias Sociales, Humanas u otras áreas afines. (Esencial)
Estudios de posgrado en Gestión Pública, Economía
Política, Gobernanza, Inversión Pública o áreas relacionadas. (Deseable)
CONOCIMIENTOS ESENCIALES:
· Conocimiento
profundo del contexto político, económico y social del país, con énfasis en los
desafíos relacionados con los derechos de la niñez y la adolescencia.
· Conocimiento del
funcionamiento de las instituciones públicas, incluyendo su marco de gestión,
políticas públicas y sistemas de financiamiento.
· Familiaridad con
políticas públicas, servicios públicos y programas presupuestales enfocados en
la realización de los derechos de la niñez y adolescencia.
· Conocimientos
sólidos de los derechos de la niñez y adolescencia, incluyendo los marcos
internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC).
Habilidades Técnicas y Complementarias:
Dominio de herramientas de ofimática, incluyendo
procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de presentación. (Esencial)
Conocimientos avanzados del idioma inglés, tanto oral
como escrito, para la interacción en espacios regionales y globales. (Esencial)
Conocimientos Deseables:
· Conocimiento de
metodologías participativas para la incidencia política y el monitoreo.
· de derechos, con
énfasis en la participación significativa de niños, niñas y adolescentes (NNA).
· Familiaridad con
dinámicas globales de incidencia, como la COP, cumbres ministeriales contra la
violencia infantil, y otros espacios multilaterales relevantes.
· Experiencia en
análisis y evaluación de inversión pública en derechos de la niñez y
adolescencia.
Experiencia:
· Experiencia
de trabajo en entidades públicas, organizaciones de derechos humanos, redes de
la sociedad civil y/o instituciones privadas relacionadas con los derechos de
la niñez y adolescencia. (Esencial)
· Experiencia
en el diseño, implementación y monitoreo de estrategias y planes de incidencia
política a nivel nacional y regional, con énfasis en derechos de la niñez,
protección, género y participación de NNA. (Esencial)
· Experiencia
comprobada en redacción y elaboración de documentos técnicos y estratégicos de
alta calidad, como informes, propuestas y análisis de políticas. (Esencial)
· Experiencia
en diseño, gestión y evaluación de proyectos con enfoque en derechos humanos o
desarrollo social. (Esencial)
· Experiencia
en trabajo en contextos de incidencia global, como la participación en espacios
multilaterales (eg, COP, cumbres ministeriales, foros internacionales sobre
derechos de la niñez). (Deseable)
INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN:
Por favor, aplique a través de nuestra plataforma,
haciendo clic en aplicar ahora o aplicar ahora, No es necesario
que tenga una cuenta. Solo espere a recibir el código de verificación a su
correo, le pedimos revisar spam o la bandeja de correos no deseados. Espere
hasta 10 minutos, ya que el sistema puede retrasarse.
No obstante, en caso de presentar dificultades con
recibir el código de verificación o algún problema con su proceso de
aplicación, puede enviar su currículo vitae colocando como asunto el nombre
del puesto al que postula y su región (indicar sus expectativas salariales
brutas mensuales), al siguiente correo:
RRHH-PERU@savethechildren.org .
Haga clic aquí para acceder al enlace del puesto en nuestro
sistema en Oracle.
Por otro lado, puedes encontrar todas nuestras
convocatorias activas en Perú, en el siguiente enlace:
Recordar que de igual forma es indispensable que pueda
registrarse por la plataforma, puesto que se envían las novedades y resultados
del proceso por ese único medio.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE ASISTENTE DMEAL (DISEÑO, MONITOREO, EVALUACIÓN, RENDICIÓN
DE CUENTAS Y APRENDIZAJE) - AYACUCHO
Somos una ONG
internacional con más de 45 años en el Perú, dedicada a transformar la vida de
niñas, niños y adolescentes para que crezcan protegidos y con habilidades para
la vida. Inspirados por valores cristianos, trabajamos en 100 países con 42 mil
colaboradores, creando entornos que brindan oportunidades a la niñez más
vulnerable, incluso en los lugares más inaccesibles.
Estamos en
búsqueda de profesionales que no solo comparten nuestros valores
institucionales, sino que son agentes de cambio. Personas con un liderazgo
personal excepcional, capaces de transformar desafíos en oportunidades a través
de soluciones innovadoras y eficientes. Si estás listo para marcar la
diferencia y liderar con propósito, este puesto es para ti.
PROPÓSITO
DEL PUESTO:
Implementar un
sistema de monitoreo, evaluación y aprendizaje para los programas, proyectos,
subvenciones, entre otros a su carga a fin de generar conocimiento para la toma
de decisiones que impacten en una mejor calidad de las operaciones.
¿QUÉ
RESPUESTAS TENEMOS PARA TI?
Asegurar el
monitoreo la implementación de los lineamientos y estándares, internos y de
donantes externos, para el monitoreo, evaluación y aprendizaje de los
programas, proyectos, subvenciones, entre otros.
Asegurar la
generación de información para el aprendizaje y toma de decisiones para la
mejora de las estrategias de las operaciones, basadas en datos organizados y
validados del proceso DMEAL.
Establecer la
estrategia en la atención de Accountability, para generar un proceso fluido de
atención de consultas a los y las beneficiarias, tiene incluido la atención por
medio de whatsapp y derivación de casos a los promotores.
Diseñar y
proponer herramientas (formularios electrónicos en software libre, etc, flujos
de información y sistemas de gestión) que permitan la implementación eficiente
del proceso DMEAL.
Realizar
visitas de monitoreo y acompañamiento técnico a los equipos de campo para
asegurar la implementación del proceso DMEAL.
Construir y
administrar la matriz de beneficiarios supervisando la calidad de los
registros.
Nos gustaría
que tengas los siguientes requisitos:
Profesional
titulado de las áreas como Ciencias Sociales, Económicas.
Estudios de
especialización en Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales.
Al menos 1 año
de experiencia en implementación de procesos de monitoreo y evaluación,
preferentemente con cooperantes internacionales vinculados a losproyectos de respuesta y ayuda
humanitaria.
Manejo de
Excel a nivel intermedio/avanzado
Manejo de
recursos digitales para elaboración de informes, de preferencia Microsoft Power
BI.
Disponibilidad
para laborar en Ayacucho.
Disponibilidad
para trabajar en campo en las distintas zonas de intervención.
WORLD
VISION TE OFRECE:
Ingreso a
planilla desde el primer día de labores.
Seguro de vida
ley.
Beneficios
Institucionales.
Capacitaciones.
Buen ambiente
laboral.
Los
interesados enviar su CV actualizado y detallado de la siguiente manera:
CORREO A:
ASUNTO:
ASISTENTE
DMEAL – AYACUCHO
Indicar sus
pretensiones salariales en el correo.
Fecha Límite
de Postulaciones: 11 de mayo
Aviso legal de
Reclutamiento y Selección
World Vision
está comprometido con la protección de datos personales, por ello, al aplicar a
esta vacante, el postulante acepta proporcionar sus datos personales a World
Vision, con el objetivo de ser utilizados para los fines relacionados con el
proceso de reclutamiento y selección al cual está postulando.
World Vision
mantiene una política de contratación inclusiva, por lo que de acuerdo a la Ley
N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la convocatoria es
abierta.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
JEFE DE SIG (PIURA)
REQUISITOS:
Profesional de la carrera de Ing. Industrial,
agroindustria y/o carreras afines.
Especialización en Gestión de Calidad y Certificaciones
(Deseable)
Mínimo 08 años de experiencia, de los cuales por los
menos 05 años en posiciones similares
Conocimientos de Sistemas ERP – SAP (Deseable),
Conocimientos de Modelos de gestión (Lean, Six Sigma,
SIPOC, PDCA).
Manejo de Técnicas de muestreo
Oficina intermedio,
Inglés intermedio.
Residir en Piura, ideal Chulucanas.
Interesados por favor enviar su CV a:
Con el asunto SIG-PIURA
---------------------------------
---------------------------------
CONSULTORIA PARA
EL SERVICIO ESPECIALIZADO PARA EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL EN
EDUCACIÓN FINANCIERA, ADAPTADA A SEGMENTOS PRIORIZADOS DEL SECTOR AGRARIO
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Diseñar una estrategia comunicacional que promueva el
fortalecimiento de competencias y capacidades financieras de los actores del
sector agrario en las regiones priorizadas, asegurando su coherencia con la
Política Nacional de Inclusión Financiera y el Plan Estratégico Multisectorial
de la PNIF (PEM) y garantizando la pertinencia cultural, de género y
generacional, mediante el uso de canales de difusión adecuados a cada segmento
poblacional priorizado.
PERFIL DEL CONTRATADO
La empresa o equipo consultor deberá acreditar:
No tener impedimento para contratar con el Estado.
Tener RUC habilitado y asociado a la cuenta CCI.
Tener experiencia en comunicación estratégica y educación
financiera en contextos rurales.
Tener experiencia comprobada en campañas comunicacionales
con enfoque territorial e intercultural, orientadas a mujeres, jóvenes y
adultos mayores.
Tener conocimiento del sector agrario y de cadenas de
valor como café, cacao, plátano y granos andinos.
Tener experiencia en coordinación multisectorial con
actores públicos, privados y de cooperación internacional.
Recepción de expresiones de interés, que deberán ser
remitidas vía correo electrónico a la dirección peru@helvetas.org ,
bajo el asunto: “SeCompetitivo – Convocatoria para el diseño de una
estrategia comunicacional en educación financiera, adaptada a segmentos
priorizados del sector agrario“.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
ANALISTA DE PROGRAMA, POBLACIÓN Y GESTIÓN DE DATOS PARA POLÍTICAS Y SERVICIOS
PROPÓSITO DEL PUESTO:
El Analista de Programa, Población y Gestión de Datos
para Políticas y Servicios apoya en el desarrollo e implementación del Programa
de País del UNFPA, centrándose en los asuntos de población y su relación con el
desarrollo, y la gestión de datos y evidencia. Por medio de esta función la
Oficina de País robustece su capacidad de analizar tendencias demográficas,
políticas, sociales y económicas relevantes y proporciona insumos para la
formulación, implementación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos,
asegurando el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Asimismo, esta
función dota a la Oficina de País de capacidades para fortalecer la generación,
procesamiento, análisis y uso de datos y evidencia utilizando nuevas
tecnologías, incluyendo la ciencia de datos y la inteligencia artificial, entre
otras.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Las postulaciones se recibirán hasta las 17:00 horas
(hora de Nueva York) del domingo 11 de mayo de 2025.
---------------------------------
---------------------------------
CONVOCATORIA DE
COORDINADOR DE PROYECTO
PUESTO: Coordinador de Proyecto
ORGANIZACIÓN: Fútbol Más Perú
Duración del Proyecto: 6 meses
Ubicación: Lima
Distritos a intervenir: San Martín de Porres, Comas
y San Juan de Lurigancho
Fecha de inicio: 07/05/2025
Fecha de finalización: 31/10/2025
Jornada: Tiempo Completo 48 horas a la semana.
Horarios: De lunes a viernes de 9:30 am a 6:00 pm
esporádicamente algunos sábados.
OBJETIVO DEL PUESTO
El Coordinador de Proyecto es responsable de supervisar
la ejecución del proyecto "Campeonas sin Barreras" en los 10 colegios
asignados. Garantizará la correcta implementación de actividades socio
deportivas en los colegios y comunidades, y el cumplimiento de los objetivos
establecidos en el proyecto, mediante el trabajo en conjunto con equipos
internos, estratégicos (UNESCO), y las Unidades de Gestión Educativa Local
(UGEL).
RESPONSABILIDADES
Supervisión de la Ejecución del Proyecto: Supervisar
y coordinar la implementación de las actividades del proyecto en los 10
colegios asignados, asegurando la correcta ejecución de las sesiones socio deportivas.
Gestión de Relaciones con Socios y Partes Interesadas: Mantener
comunicación constante con UNESCO y coordinar reuniones para actualizar el
estatus de las actividades.
COORDINACIÓN CON UGEL Y DIRECCIONES ESCOLARES:
Coordinar con las UGEL y las direcciones de cada colegio
para garantizar la adecuada ejecución de las actividades en el horario
establecido.
ELABORACIÓN DE INFORMES Y REPORTES:
Preparar informes y entregables sobre el avance del
proyecto. Registrador y registrador de información para la elaboración de
informes semanales.
Acompañamiento a Equipos de Cancha: Realizar
seguimiento y acompañamiento a los equipos de campo para asegurar que las
actividades sean ejecutadas adecuadamente.
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN:
Capacitar a los profesores de educación física y personal
administrativo en la metodología Fútbol Más y realizar talleres de
transferencia con apoderados.
PROMOCIÓN DE LA COHESIÓN COMUNITARIA:
Organizar jornadas comunitarias, como la Liga Final, y
promover la integración comunitaria mediante actividades socio deportivas.
Monitoreo y evaluación:
Recoger datos para la evaluación del proyecto, realizar
encuestas de satisfacción y percepción, y asegurarse de que las metas del
proyecto se actualicen en las plataformas digitales correspondientes.
Rendición de Cuentas:
Realizar la rendición de gastos realizados en campo y
mantener registros virtuales actualizados.
REQUISITOS
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Licenciado o egresado/a en las carreras; Trabajo Social,
Sociología, Educación Física o psicología Comunitaria con al menos 2 años de
experiencia en trabajo de campo y actividades con NNA en contextos de
vulnerabilidad social y centros educativos.
ESPECIALIDAD:
Gestión de proyectos o Intervención Social (Deseable)
Requisitos específicos:
Contar con herramientas de trabajo (Laptop, Celular)
Experiencia en la gestión de proyectos sociales y/o
educativos.
Condiciones
TIPO DE CONTRATO:
Planilla Completa
BENEFICIOS:
Todos los beneficios de Ley (Seguro Essalud, SCTR, CTS,
Gratificaciones, Vacaciones)
Indicadores de Desempeño
Cumplimiento de las metas del proyecto dentro del tiempo
y presupuesto establecidos.
Satisfacción de los estudiantes, apoderados y profesores
con las actividades realizadas.
Eficiencia en la gestión de recursos y en la rendición de
cuentas.
Información adicional
Fecha de cierre de postulación: 02/05/2025
Enviar correo a: Seleccionperu@futbolmas.org
ASUNTO: Coordinador Proyecto_U
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
LAS PRESENTES OFERTAS DE EMPLEO, CONVOCATORIAS,
OPORTUNIDADES LABORALES O SERVICIOS NO SON DE RESPONSABILIDAD DE ESTE BLOG, QUE
SOLO TRASLADA LA INFORMACION QUE NOS HACEN LLEGAR EN BIEN DE NUESTROS LECTORES.
TAMPOCO MANTIENE RELACIÓN ALGUNA CON LOS REMITENTES.
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------


No hay comentarios.:
Publicar un comentario