Estamos
recorriendo tiempos de “oscurantismo intelectual”, y más sobre todo por debajo del arte
subterraneo.
Ya a años luz de la era de los inventores, y como dice don Marco Aurelio Denegri (MAD),
estamos en modo de “Re-Animalización”.
PPK, nuevo presidente peruano es muy consciente de ello, muy lúcido es; dada su altísima formación cercana a la finlandesa, tiene una dura tarea de poner en modo “biblio” a millones de calabazas de este país que redunda en salsotecas, calatecas y vitrinecas no autorizadas por el vulgo eclesiástico pecaminoso de monseñorcito Cipriani y su feligresía cucufata de ignorantes en su propia fe cunata. Y que no es innata, como las nueve expresiones del rostro.
La
palabra oscurantismo, tal como “ismo”, aunque de lejana relación conceptual; ya
que el término “ismos” hace referencia a las diversas tendencias o
escuelas artísticas que surgieron a partir de la primera década de 1900, como Realismo,
impresionismo, puntillismo, antimpresionismo y simbolismo, me contradice
aparentemente demente del tema. Escribo libremente como orate esta vez, porque
me da la reverenda gana platónica.
No pretendo ser la “Guía básica” para entender los 'ismos' del arte, no es mi intención ni me interesa. Pero para no caer en otros desvíos de la ruta como: islamismo, cristianismo, Paganismo, Ateísmo, y abecedarios de género, etc. Me remito a la fuente del todo: El Exoterismo.
No pretendo ser la “Guía básica” para entender los 'ismos' del arte, no es mi intención ni me interesa. Pero para no caer en otros desvíos de la ruta como: islamismo, cristianismo, Paganismo, Ateísmo, y abecedarios de género, etc. Me remito a la fuente del todo: El Exoterismo.
Y
todo esto en razón de que ahora todos están entrando en modo “Cultura PPK”.
El
esoterismo al cual se hace tanta libre alusión en nuestra época, demanda urgente retorno a su verdadero lugar.
Es
en el siglo XIII que el exoterismo suplanta al esoterismo. Observemos los signos plásticos
en la ARQUITECTURA, que lo indican por la supresión del arco en pleno centro y la
aparición del arco quebrado en tres partes; en ESCULTURA y en PINTURA es el
envanecimiento en el naturalismo; en MÚSICA la supresión del canto monódico y
aparición de la polifonía; en las LETRAS las discusiones filosóficas y la
rebeldía contra la autoridad espiritual, señalan el comienzo de una nueva visión
en los modos de expresión del Arte. Esto solo entre cultos.
Pero,
retornando a la pleyade ignorante y despreciable masa actual, me pregunto: ¿Que hará el
gobierno en un país en degeneración constante?, en caída libre. En donde las nueve hijas de Zeus
y Mnemosine, (la memoria) están ausentes ya hace mas de veinticinco años.
En
el Callao, una garganta profunda y fresca soplo a los cuatro vientos; que
retomará la rúa del cultivar cultural chalaco; Francesco Petrozzi como el hombre araña a dicho: "He Vuelto", cayendo desde la azotea de la inquietud por el cambio profundo en la Provincia Constitucional del Callao. Ardua tarea que se tendrá que inyectar desde los colegios.
Todo esto me lleva a una lectura en mis años mozos, de un libro secreto que tenía mi abuelo y que acá dejo el enlace para su lectura, muy apropiado como guía para tiempos actuales de ansias de recuperación de las diosas inspiradoras y el nuevo "Apolo PPK" (y su fauna…perdón quise decir: flauta).
El Arte en la Nueva Era
Y si queremos triunfar, alejemonos de los "DOGMAS", que son los "Cismas" de la humanidad. Yo mientras seguire en modo keke.
Dejo un interesante PDF:
Dejo un interesante PDF:
María Elena Imolesi: "Teoría y práctica de la cristianización del matrimonio enHispanoamérica colonial."
Tesis doctoral dirigida por Ana María Presta. Universidad de Buenos Aires
(2012).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario