No vamos a tratar acá de las patadas que da el señor
Alan García Pérez a pobres indefensos ciudadanos para apartarlos de su paso,
eso se lo dejamos a sus iguales.
De lo que vamos a tratar acá es de las actividades
humanitarias, de esas en las que los primeros que asistimos somos el común peatón
de a pie sin más recursos que su alma caritativa, desinteresada sin refuerzos y
seguridad personal, de los considerados bichos raros que jamás salen en la televisión
porque piensan solo en el prójimo de cualquier acto de fe.
Esto me trae a la memoria las innumerables
actividades organizadas pro fondos en mi colegio, lugar donde se aprenden o dan
los primeros pasos hacia la perfección de organización de estos eventos y que
terminan siendo kermeses, tómbolas, bingos, campeonatos deportivos,
competencias de danzas, composiciones artísticas, pintura, escultura,
redacciones literarias y todas esas rarezas que hoy ya poco se hacen pues eran
tan populares que se continuaban realizando en el barrio por “X” razón, por
ejemplo, pro fondos uniformes de deportes del equipo de barrio, obvio, o porque
a un vecinito o vecinita se le tenía que ayudar por “X” razón fundamental: El
marido la dejo con sus ocho hijos, operación a pedrito que se rompió la pierna
patinando, el viaje del amigo al extranjero, en fin, tantos otros actos donde
el factor: HUMANITARIO, era el
condimento primordial.
Hoy todo esto se ha convertido en una mezquina “POLLADA”
de interés personal tercermundista.
Pero hay lugares en el mundo donde los actos aún están
revestidos de un color humano y que lo pictórico del asunto está en su tecnificación
pro fondos. Algo maravilloso de entender fácil.
Resulta que en Bilbao, tierra de bellas mujeres y
lugares de encanto que recorrí a full bicicleta en mis tiempos de becario en
asuntos culturales por la corona española; esta semana y para ser más exactos
el domingo 13 de octubre 2013 (hago el registro para mi propio archivo), se llevó
a cabo una inmensa, una tremenda Ultra
Maratón de Patos de Goma "Yellow Happy" denominada la “ESTROPATADA”
actividad solidaria consistente en el lanzamiento de 30.000 patos de goma a la
ría de Bilbao para apoyar la investigación médica de enfermedades
neurodegenerativas de la fundación “Walk On Project”, y que fue seguida en
directo por miles de personas desde sus celulares, en Euskadi y en todo el
mundo, gracias a la señal en streaming por Internet y la emisión en directo a
través de ETBKSat.
Lo interesante del registro como participantes en la
maratón acuática es que cada quien compraba su pato, no se lo llevaba de
inmediato, lo dejaba para la competición, cada pato portaba inserto un chip
para su seguimiento por GPS y por consiguiente codificado individualmente para
que su adquiriente (con vale en mano) lo vea por donde andaba en el río desde
su celular, finalmente al término de la competencia recuperar su original pato
amarillo y llevárselo a casa.
Si hiciera una de mis tómbolas de aquellos tiempos,
solo me limitaría a ver lo recaudado y ya, pero para la actualidad hay datos
que surgen de la tecnología de punta que obligatoriamente tenemos que incluir
para medir más allá de lo evidente como por ejemplo estos que paso a detallar y
que sirvan de experiencia:
Según los datos de registro:
Según los datos de registro:
1- La
emisión por Internet obtuvo 27.233 visitas, con 9.128 visitantes únicos (948 en
concurrencia).
2- La
transmisión fue realizada íntegramente con los servidores de Galdare Network,
filial de internet de Jarkatza Media. Esta misma emisión fue el programa más
visto del día en ETBKSat.
3- En
concreto, la “Estropatada” fue seguida de media por 26.000 espectadores,
congregando a 45.000 en el minuto de oro.
4- Estas
cifras supusieron un 2,8 de share para el canal, lo que colocó a ETBKSat en ese
momento por encima de laSexta, La 2, y la propia ETB1.
Lenguajes de hoy...♫
Curiosa la experiencia toda vez que organizada de tal manera que los patitos cobraron vida antes de la carrera, pues pasaron por un riguroso examen medico, entrenamiento profesional, stress, examen psicológico como si fueran a la Luna y en la partida se detectaron algunos avezados que fueron descalificados por lanzarse al agua pato antes de la partida oficial, por ahí una patita infiltrada con artilugio de un traje no homologado y uno que se puso hélices para acelerar el paso, total ambos también descalificados por sus artilugio de chicos vivillos. Los fans también con sus favoritos ante la presencia de patito fashion, todo el metro sexual que no llego a la final que fue otra historia de foto finish. Y no falto algún patito que tiro la toalla por calambres, nervios traicioneros, y otras ocasionales sorpresas.
Lo bonito complementario que posterior a la reñida competencia se desplegó una serie de actos culturales como ingresos gratis a los museos, conciertos de música, parques y otros para todo el día de puesta de sol.
Propongo hagamos uno igual en el Río Rímac en Perú...donde no cuidan nada ni a nadie y no hay agua...☺♫
Curiosa la experiencia toda vez que organizada de tal manera que los patitos cobraron vida antes de la carrera, pues pasaron por un riguroso examen medico, entrenamiento profesional, stress, examen psicológico como si fueran a la Luna y en la partida se detectaron algunos avezados que fueron descalificados por lanzarse al agua pato antes de la partida oficial, por ahí una patita infiltrada con artilugio de un traje no homologado y uno que se puso hélices para acelerar el paso, total ambos también descalificados por sus artilugio de chicos vivillos. Los fans también con sus favoritos ante la presencia de patito fashion, todo el metro sexual que no llego a la final que fue otra historia de foto finish. Y no falto algún patito que tiro la toalla por calambres, nervios traicioneros, y otras ocasionales sorpresas.
Lo bonito complementario que posterior a la reñida competencia se desplegó una serie de actos culturales como ingresos gratis a los museos, conciertos de música, parques y otros para todo el día de puesta de sol.
Propongo hagamos uno igual en el Río Rímac en Perú...donde no cuidan nada ni a nadie y no hay agua...☺♫
No hay comentarios.:
Publicar un comentario